Adaptada del libro: Dulces sorpresas, Nestlé.
Lo que me encanta de este postre además de su versatilidad y su increíble sabor es la rapidez para prepararlo, lo haces en 5 minutos y tarda en cocinarse otros 30; eso si, procuren hacerlo con anticipación pues uno de los secretos para conseguir un sabor acentuado es el reposo, si lo haces el día anterior, estará sublime.
Mucha gente prepara el flan solamente con leche entera, azúcar y huevo, es el conocido flan de huevo; a mi personalmente está receta que les comparto me parece la mejor, con un sabor más acentuado, mas cremoso, pruébenla y me van a dar la razón.
También les cuento que en casa siempre se hace en la olla express y créanme: el resultado es la perfección, queda compacto, enterito, no se despedaza y si le das el tiempo justo vas a triunfar; eso sí, deben conocer su olla, pues si te pasas puede quedarte seco. Vamos a la receta:
En la flanera que usarás (yo uso un molde de peltre que me dio mi mamá, está viejito, pero cabe perfecto en la olla express y tiene un tamaño ideal) pon el azúcar a fuego medio, mueve constantemente con una pala de madera hasta que obtengas un caramelo rubio y sin grumos, apaga la flama y con la ayuda de unos guantes de cocina coge el molde y ladealo de manera que el caramelo bañe todas las paredes. ¡Ten cuidado de no quemarte!
En la licuadora coloca la leche evaporada, la leche condensada, los huevos, el queso crema y la copita de baileys, licua todo a velocidad alta, hasta que estés seguro de que todos los ingredientes se han integrado muy bien.
Vierte la mezcla sobre el molde con el caramelo, vas a escuchar como por el cambio de temperatura el caramelo se quiebra, es normal.
Tapa el molde; si es flanera con su tapita, si es un molde de peltre usa papel aluminio. Coloca la rejilla para vapor dentro de tu olla express, vierte agua hasta la rejilla y mete con cuidado el molde del flan.
Tapa la olla y cocínalo a fuego medio por espacio de 20 minutos después de que tu olla indica que empezó a tener presión, algunas ollas lo indican con un zumbido, otras asomando un anillo de color, lo importante es saber que el tiempo de cocción en la olla express se cuenta a partir de ese momento.
Pasados los 20 minutos, libera el vapor de tu olla a presión, de la forma en la que siempre lo haces; Cuando puedas abrir la tapa, ábrela con cuidado y déjalo reposar hasta que su temperatura haya descendido lo suficiente como para que puedas sacar el molde. Déjalo reposar en un lugar fresco (yo lo pongo en el piso), cuando ya no este caliente, mételo en el refrigerador y si es posible, déjalo reposar toda la noche. Ve que bonito y tierno queda
Al momento de desmoldar debe estar frío, de lo contrario corres el riesgo de que se rompa. Solo necesitas darle un giro suave para que se despeguen las orillas del molde, coloca un plato sobre la boca del molde y con un movimiento rápido da vuelta de manera que el flan pueda caer en el plato, retira con cuidado el molde y ¡tachán! ahí lo tienes perfecto y hermoso.
A disfrutar!
Se ve delicioso!!!
Gracias por este manjar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar! Ojalá lo prepares y te guste tanto como a mi!
Me gustaMe gusta
Hola, me encantó la receta, puedo sustituir el licor baileys, por licor de flor de cassis?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Erick! que gusto leerte aquí!Puede sustituir el licor por el que más te guste, así juegas cambiando el sabor, por ejemplo yo a veces lo hago de tequila y no sabes la delicia, o de ron y le agrego unas pasas, por eso amo este postre porque es versátil a más o poder! Me va a dar un enorme gusto que lo prepares!
Me gustaMe gusta
Se ve buenisimo…Emma, Burak, Isa y yo nos pondremos a trabajar!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cris! Prepárenlo,verán que delicia, un abrazo a los tres!
Me gustaMe gusta
Estoy nerviosa, mi flan ya esta en la olla express, te mando fotos de como queda 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gloria! Me encantaría ver tus fotos! Te sale porque te sale!
Me gustaMe gusta