Panqué de plátano 

Un panqué perfecto para desayunar

Receta de Crystal Sánchez

Me encanta el pan de plátano, tengo varias recetas, pero a veces lo que no tengo son ganas de hacerlo, muchas veces preparo recetas de libros, de blogs o que alguien amablemente me compartió; pero otras una voz dentro de mi me empieza a sugerir que hacer, que ingredientes mezclar con cuales y cómo. A veces resulta que la voz tenía razón, otras me regaño por andarle haciendo caso, pues obtengo resultados no muy satisfactorios. Además tengo de paso a mi esposo diciéndome: por que mejor no haces algo que sepas que si sale en lugar de andar haciendo inventos?… Siempre le contesto lo mismo: las buenas recetas salen del ensayo y error.

Así salió esta receta, tenía antojo pero no quería ni sacar la báscula para pesar, ni montar claras, ni sacar la batidora, ni complicarme, así que haciéndole caso a la vocecita empece a mezclar ingredientes a ojo, jugándome el resultado final, ya que podría salir algo bueno o no… Batí y metí al horno y pues la receta quedó perfecta!, entonces este panqué se ha convertido en uno de mis básicos y es una de las recetas que doy a principiantes cuando me piden algo fácil.

No hay pretextos, no necesitas báscula, ni batidora, ni ingredientes que no tengas en casa. Y te garantizo que mientras esté en el horno, tu casa se va a inundar de un delicioso olor que hasta los vecinos van a querer saber que estás haciendo.


Ingredientes


2 tazas de harina de trigo

1 1/2 cditas de polvo de hornear

3/4 taza de azúcar

2 huevos medianos

1/2 taza de aceite de maíz

1/2 taza de leche entera

1 taza «copeteada» de puré de plátanos maduros (son 2 enormes o 4 normales)

1 puñado de nueces 2015-05-12 15.26.51


Procedimiento


Precalienta el horno a 180ºC

Los plátanos los pones en un plato y con un tenedor los haces puré, los aplastas tanto como quieras.

En un bol pones el azúcar  y los huevos y con un batidor de globo ( si no tienes usa un tenedor, ¡no hay pretextos!) bate hasta espumar e integrar bien, añade  la media taza de aceite e incopora después el puré de plátano.

2015-05-12 15.28.34

2015-05-12 15.29.27

Ahora con ayuda de un colador tamiza la harina con el polvo de hornear sobre la mezcla, primero la mitad, vierte ahora la mitad de la leche y con el batidor integra bien; añade la harina y la leche restantes.

2015-05-12 15.31.45

2015-05-12 15.33.51

Una vez que tengas una masa tersa, trocea las nueces toscamente (yo lo hice con las manos) y mezcla en la masa, vacía en un molde para panqué (o redondo, o en un refractario, en lo que tengas) engrasado y enharinado y lleva al horno por 60 minutos aproximadamente.

2015-05-12 15.35.09 - copia

2015-05-12 15.38.16 - copia

Haz la prueba de palillo, si sale seco ya está.

Sácalo y deja enfriar (si no aguantas las ganas, cómelo tibio como yo)

2015-05-12 17.11.46

2015-05-12 17.14.29

2015-05-12 17.17.55

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

11 opiniones en “Panqué de plátano ”

  1. Hola! Me gusto tu forma de experimentar con tus panqué sed plátano, me pasa lo mismo. Siempre ando buscando recetas diferentes y mi espos me dice lo mismo que el tuyo, para que experimentas has la que te queda rica y ya. 🙂

    Pregunta:
    ¿Qué pasa si en lugar de aceite, le pongo mantequilla?

    Gracias. Saludos desde Tijuana BC México

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Ya le puse mantequilla! La utilicé a temperatura ambiente y fue lo primero que procesé junto con el azúcar; luego puse los huevos y después los siguientes ingredientes. La consistencia cambia un poco pues queda un poco más apelmazado y el sabor un mucho porque sientes la mantequilla, a mi me gusta más con aceite, pero prueba y me cuentas. Un beso

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: