Mermelada de flores de jamaica

Una mermelada que no es común, pero que rica está!

Receta de Crystal Sánchez

En México, las flores de jamaica son muy utilizadas en la cocina, la forma en la que más se consumen son en agua, el agua de jamaica es un agua infusionada con flores y endulzada con azúcar, se toma bien fría para refrescar; aquí tomamos agua fresca todos los días con la comida principal y se elabora con un sinfín de frutas.  Además la jamaica se utiliza en otras preparaciones como guarnición de platos salados.

Hoy como parte de mi colaboración para el reto de mayo del Círculo de Bloggers México, en el que la única condición para participar es utilizar flores, les comparto esta receta de mermelada, es muy rica y aromática, y tiene un toque de acidez muy particular.

Esta receta lleva una manzana rayada con piel, la razón es para aprovechar la pectina que contiene y así las consistencia de nuestra mermelada sea la adecuada, el sabor no cambia, pero si añade mucha consistencia.


Ingredientes


200 grs de flores de jamaica secas

250 grs de azúcar

1 manzana rayada con cáscara (la mía pesó 165grs)

2.5 tazas de agua aproximadamente

2015-05-20 14.40.28


Procedimiento


Lava muy bien las flores de jamaica asegurándote de que no quede tierra (la mayoría de veces traen).

En una cacerola poner las flores de jamaica con el agua, solo la suficiente para taparlas bien, poner el azúcar y la manzana rayada a cocer a fuego bajo moviendo constantemente alrededor de  1 hora.

2015-05-20 14.44.50

Mas o menos por el minuto treinta yo pase ligeramente la batidora de mano para que las flores no quedaran muy enteras, pero puedes elegir hacerlo o no dependiendo de la consistencia que desees obtener. También prueba el dulzor, a mi no me gusta muy dulce, si te parece que falta dulce puedes agregar más azúcar en la medida que desees. Si en este punto esta muy seca, debes añadir 1/2 taza de agua más para terminar la cocción.

2015-05-20 15.26.50

Sabemos que está lista cuando al mover se ve muy bien el fondo de la cacerola, alrededor del minuto 50.

Si vas a guardarla para consumirla después, puedes envasarla en caliente y cerrar, si planeas comerla pronto puedes envasar y dejar que se enfríe antes de poner la tapa.

Te la recomiendo untada sobre un pan con queso o mantequilla.

2015-05-20 16.09.55 2015-05-20 16.12.06 2015-05-20 16.12.51

Sugerencias:

  • Es de suma importancia que laves bien la jamaica, pues puede parecer que viene limpia, pero la mayoría de veces no es así, si no la lavas bien, cuando termines tu mermelada vas a sentir tierra en la boca, te lo digo por experiencia. Hay que lavarla con agua 3 o 4 veces, si puedes dejarla remojando un par de horas y luego enjuagar un par de veces más, mejor.
  • Tiene una acidez que enamora, pero debes adaptar el dulzor a tu gusto, si a la mitad de la cocción te parece muy ácida, puedes poner tanta azúcar como desees.
  • Con estas cantidades me salieron 3 frascos como los de la foto, dos chaparritos y uno alto.

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

38 opiniones en “Mermelada de flores de jamaica”

    1. Pues yo siempre la lavaba, peeeero la primera vez que la hice con un lavado normal…. Resulto que sentías la tierra, mucho, vamos que estaba incomible, si la pones en remojo un buen rato vas a constatar que queda mucha tierrita en el agua donde la tenías. Es muy rica y va muy bien con queso. Un beso!

      Le gusta a 1 persona

    1. Si no pasas la batidora de mano, si te va a quedar un poco entera, todo depende el tiempo que la cocines. Si aún, cuando has pasado la batidora de mano, sientes que está muy entera, una vez tibia, puedes ponerla en la licuadora o procesador de alimentos para que quede mas homogénea. ¡Saludos!

      Me gusta

    1. ¡Hola Arcángela! ¡me alegra saber que veniste a visitarme!, esta mermelada al ser casera dura menos que una comercial, si la cierras haciendo un vacío, es decir llenándola hasta el borde y luego volteas el frasco y la almacenas en un lugar fresco, seco y alejado de la luz, te puede durar sin abrir unos 3 meses sin ningún problema. Una vez abierta se debe tener en refrigeración y dura sin problemas un par de meses más, es importante mencionarte que debes ser cuidadosa al utilizarla, pues si el utensilio (llámese cuchara o cuchillo para untar) está contaminado con algún otro alimento (mantequilla, migas de pan, queso untable o cualquier otro) es muy probable que tu mermelada se contamine y con ello pueda echarse a perder. ¡Un beso!

      Me gusta

  1. Muy buenos días!! Primera vez que te leo y me a encantado!!
    Alguien me obsequio unas mermeladas entre ella una de jamaica nunca la había probado me fascino. Ahora ya se como prepararla gracias a ti. Solo me queda la duda; ¿cerrar el frasco con la mermelada caliente?

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Marisa! Me alegra saber que te vas a aventurar a preparar tu propia mermelada de jamaica. Respecto al frasco, para que al cerrarlo haga un vacío, debes envasar en caliente y cerrar aún caliente. La idea es que recicles un frasco de cristal de mermelada o de alguna conserva, lo laves muy bien, lo hiervas y luego lo llenes unos 2 cm por debajo del borde, lo tapas y lo volteas, así lo vas a almacenar (de cabeza), todo esto va a hacer que haga un vacío y tu mermelada se conserve en perfecto estado. Si no te interesa conservarla porque las vas a consumir en los días próximos, puedes guardarla en un frasco sin necesidad de hacer el procedimiento anterior. ¡Saludos!

      Me gusta

  2. Hola crys, gracias por tus recetas. sabes jamas habia probado la flor de jamaica y la probe hace poco en un postre era el relleno de este, una delicia.
    gracias por compartir tus conocimientos
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Johanna! El azúcar actúa como un conservador y es lo que le da la textura a la mermelada. Sin embargo si la consumirás en días posteriores y no te importa sacrificar un poco la textura, creo que podrías probar añadiendo un poco de jugo de manzana natural y la estevia en gotas y durante la cocción vas viendo si requiere más manzana. La estevia también cambiaría un poco el sabor. Pero si la haces cuéntame, un beso!

      Me gusta

      1. Hola 👋🏽 ya la hice , pero con banana 😋 quedó muy buena, sin azúcar solo con base de estevia, la aplique en panqueques de avena y acompañó perfecto!! Gracias, un abrazo

        Le gusta a 1 persona

  3. Hola he visto varias recetas de como hacer esta mermelada y en algunas se hace un concentrado de la flor para que la mermelada no salga tan acida y en otras recetas no lo hacen,asi como tu la haces no queda muy acida?

    Me gusta

  4. Hace unos meses una persone me vendió una mermelada de Jamaica y la verdad me fascino, pero el costo es elevado y solo la compre 3 veces , y ahora con tu receta intentare hacerla gracias por compartirla

    Le gusta a 1 persona

Responder a CRYSCOCINA Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: