Receta de Crystal Sánchez
Lo confieso, a menudo no se que hacer de comer, de pronto se me terminan las ideas, y me encuentro vagando en mi mente en busca de una forma de integrar la mayor cantidad de vegetales posible en la dieta de mi familia; y es que armar menús saludables, equilibrados, ricos y variados a veces puede resultar complicado; sobre todo cuando tienes que ayudar a educar el paladar de los más pequeños de manera que vayan aprendiendo a probar múltiples sabores y a alimentarse de la forma adecuada. Cuando eso me pasa, me salgo al mercado a comprar lo que me entre por la vista, sin una lista establecida, vamos que el menú lo voy armando mientras recorro los pasillos y al ver los vegetales las ideas empiezan a aparecer.
Estas fajitas gustaron mucho en casa, además las serví en tacos de tortilla de maíz con aguacate y los niños hasta quisieron repetir en la cena (y eso no pasa a menudo), se hacen muy rápido como la mayoría de las recetas que les comparto. Esta receta se la quiero dedicar a mis amigas recién casadas o las que están por casarse que siempre me piden recetas fáciles para el día a día.
Ingredientes
350 grs de carne de res en fajitas
2 calabazas medianas picadas en cuadritos o una grande
150 grs de ejote picados
1/4 de cebolla picada finamente
1 diente de ajo picado
2 cucharadas de ajonjolí
Aceite de oliva
Salsa de soya
Procedimiento
En una sarten amplia vierte un buen chorro de aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo hasta acitronarse. Después añade los ejotes y cocinalos por espacio de un minuto, después añade las calabacitas, tenlas 2 ó 3 minutos más a fuego medio.
Es el turno de la carne de res, yo en este punto puse un chorro más de aceite de oliva, pero lo dejo a tu elección.
Pon un poco de pimienta y un chorro de aceite de soya (más o menos una cucharada), añade el ajonjolí, tapa y cocina a fuego medio aproximadamente por 15 minutos o hasta que veas que la carne ya se coció.
No sobrecocines, la gracia de este plato es que la carne queda muy tierna y los ejotes crocantes, si te pasas de cocción este efecto se pierde; rectifica el sabor y agrega un toque de sal si es necesario, no olvides que el aceite de soya es salado.
Ofrece acompañada de aguacate y tortillas de maíz.
¿Ven que fácil y rápido es cocinar un plato equilibrado y super sano?
¡Que tengan una excelente semana!
Delicioso muchas gracias por las ideas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bueno que te gustó la receta, me alegra mucho leerte!
Me gustaMe gusta