Receta de Crystal Sánchez
Los domingos son los días que mas se disfruta el desayuno en casa, nos levantamos más tarde de lo habitual, desayunamos con calma y en pijama y casi siempre horneo algo especial para el desayuno; este domingo amanecimos con antojo de hotcakes, y como desde hace tiempo ya no compro harina preparada, me puse manos a la obra para consentirnos.
Lo curioso fue que cuando empece a preparar los ingredientes para tomarles foto, el peque de la casa se ponía ahí posando con su pijama y cuando le dije que se hiciera a un lado me dijo: ¡no mamá es que yo quiero salir en la foto!; así que para disuadirlo lo invite a ayudarme en la preparación y pronto tenía a toda la familia metiendo mano para preparar los hotcakes, a los que por cierto él insistía en llamarles cupcakes.
Les comparto la receta que utilizo y les aseguro que es igual de fácil que comprar la harina ya preparada y quedan muy esponjosos y tiernos. Les lleva el mismo tiempo prepararlos desde cero que con la harina que ya venden lista, pero le restan el conservador y los ingredientes raros. Esta vez yo los endulce con leche condesada, a veces lo hago con miel y otras con azúcar mascabado, o azúcar común; me gustan con leche condensada porque quedan con una consistencia especial, como más compactos; pero en la receta les pongo ambas opciones para que ustedes decidan, lo más bonito de aventurarse en la cocina es hacer adaptaciones a nuestros gustos.
Además como ven uso yogur natural, no saben lo esponjosos que quedan así, se me ocurrió ponerlo pues hay un restaurante muy famoso que se especializa en hotcakes que les pone buttermilk para añadir esponjosidad, así que a mi se me ocurrió usar yogur, uso un botecito individual y unas cucharadas de leche, ¡les van a encantar!
Ingredientes
1 taza de harina de trigo
1 yogur natural cremoso (125 ml)
3/4 de taza de azúcar, miel o leche condensada
3 cucharadas de leche entera
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo
1 cucharada de mantequilla derretida
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de carbonato
*si usas azúcar como endulzante, añade 3 cucharadas más de leche entera
Procedimiento
En un bol coloca el yogur natural con el huevo y bate ayudándote de un batidor.
Añade el yogur natural y la leche condensada (o azúcar) y sigue batiendo
Aparte junta la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato, y con ayuda de un colador tamiza sobre la mezcla
Añade la cucharada de mantequilla derretida
Alterna la mantequilla con las cucharadas de leche entera y la vainilla, bate muy bien, hasta conseguir una masa brillante y tersa
En este paso te recomiendo que dejes reposar la masa, por lo menos 15 minutos, no es necesario, pero quedan mucho mejor si reposa la masa.
Ahora con ayuda de un cucharon, vierte porciones de la masa sobre una sartén engrasada con mantequilla.
Cocina a fuego medio hasta que salgan burbujas, y voltea para cocinar del otro lado.
¡A desayunar!
Que delicia, pronto los prepararé Muchas gracias 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Te aseguro que te van a encantar!
Me gustaMe gusta