Alfajores peruanos

Unos alfajores deliciosos, que se deshacen en la boca, ¡vale la pena el esfuerzo!

Receta del blog El diario de mi cocina

Hace un tiempo mi amiga Brenda, mi amigo Erick y yo platicábamos de comida del mundo, mi amiga sostenía que la comida peruana es una de las mejores que ha  probado, y platicando de platos, y restaurantes, nos quedamos instalados en Perú; y para no quedarnos en platica solamente, planeamos hacer una comida peruana, ella haría un plato, mi amigo otro y unos tragos peruanos y yo haría el postre (aunque obvio yo no sabía hacer ningún postre peruano), así que para empezar a documentarme, les pregunte que postre querían y los dos coincidieron en alfajores. Pues ni corta ni perezosa me puse a buscar una buena receta de alfajores peruanos, buscando y buscando encontré varias que prometían ser la mejor, pero como a mi me gusta comprobar, intenté con tres y esta fue por mucho mucho: la mejor.

Viene del blog peruano El diario de mi cocinadel que me enamore, no saben las maravillas de recetas que tiene ahí.

Nuestra comida peruana no ha podido ser, por aquello de que mis amigos y yo vivimos en ciudades diferentes, además de que por cuestiones laborales, tampoco ha sido fácil que coincidamos los tres. Por eso esta receta es para Brenda y Erick es una forma de recordarles que nuestra comida sigue pendiente, pero como yo espero pero los alfajores no, hoy publico esta receta para todos. Quedan muy bien para regalar, hace poco les regalé alfajores a las maestras de mis hijos como obsequio del día del maestro.

Quedan frágiles, se deshacen en la boca, tienen el dulzor preciso, el sabor a mantequilla ideal, son un manjar, se los aseguro.

 


Ingredientes


165 grs. de maicena

165 grs. de harina de trigo

1.5 cditas de polvo de hornear

3/4 de cucharadita de sal (yo no la puse)

1/4 de cucharadita de bicarbonato

42 grs. de azúcar glasé

225 grs. de mantequilla a temperatura ambiente

Cajeta de buena calidad  para rellenar

Azúcar glasé para revolcar los alfajores


Procedimiento 


Precalienta el horno a 180ºC

Cierne los primeros seis ingredientes en un bol.

Añade la mantequilla y aquí puedes integrar todo con un tenedor y paciencia, o con ayuda de una batidora, pero a velocidad muy baja, hasta que veas que se forman grumos o bolitas.

 2015-05-13 15.30.24 - copia (2) 2015-05-13 15.32.30 - copia - copia
Vuelca esos grumos en una superficie limpia y enharinada, y con las manos amasa hasta integrarla y formar una bola, no debe costarte trabajo, si te cuesta es que le falto integrarse.

2015-05-13 15.57.07

Después extiende y con ayuda de un cortador o de un vaso corta los alfajores del tamaño que desees, los míos son como de 4 cm. La masa es quebradiza, pero compacta, cuesta un poco estirarla, pero si es posible. Yo los pique con un tenedor para que no crecieran en el horno, pero solo lo hice con la mitad y cuando salieron me di cuenta que el resultado no cambia, así que no lo hagas.

Coloca sobre una charola para galletas con papel encerado y lleva al horno por  15 min. aproximadamente, no deben dorarse, quedan blanquitos.

Sácalos del horno y deja enfriar, pero ten mucho cuidado son muy frágiles.

2015-05-13 16.11.53 Una vez fríos rellénalos de cajeta (en Perú le llaman manjar blanco a un dulce similar) yo use una envinada que esta deliciosa, compra una de buena calidad para garantizar un buen sabor.

2015-05-13 21.30.45 Después de rellenarlos, revuèlcalos en azúcar glasé. La cajeta que ocupe estaba un poco liquida y por eso se desbordaron, lo ideal es usar una que esté más dura, pero yo use esa porque a mi juicio es la de mejor calidad.

Son una auténtica delicia, cada bocado se deshace en la boca, y no puedes parar. Les aseguro que vale la pena hacerlos; con las cantidades que les di me salieron 70 tapitas, o sea 35 alfajores.

La próxima vez quiero hacerlos bien grandes y cubiertos de chocolate, pues así los he visto en algunas cafeterías y no saben que rico.

2015-05-13 22.26.09 2015-05-13 22.38.33 2015-05-13 22.41.52 2015-05-13 22.43.39

Bonita semana!

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: