Vanilla Naked Cake

Esponjoso, con un delicado sabor vainilla, y un tenue color, queda tan bonito que no vas a querer comerlo.

Inspirada en: Vanilla cupcakes del ibro: The Hummingbird bakery cookbook

Hoy estamos de fiesta, pues varios blogs mexicanos celebramos el cumpleaños de Vanessa, autora del blog Chokolat Pimienta, nos pusimos de acuerdo para armarle una fiesta virtual hermosa, donde hubiera de todo para pasarla bien y en la que cada blogger hiciera una aportación distinta basada en el tema de su blog, la verdad, me pareció excelente idea.

¿Y que era lo que podía preparar yo? pues si, me pareció buena idea hacerme cargo del pastel. Por eso cuando me enteré que a ella le encantaba la vainilla, tuve claro cual era la receta que iba a preparar; la de los cupcakes de vainilla de mi libro de la afamada pastelería londinense Hummingbird. Además quería que fuera un naked cake pues va muy bien con el verano.

Cuando compré el libro me enamoré de sus fotos impecables y sencillas, de sus presentaciones desenfadadas y de la creatividad de sus recetas; definitivamente la receta de los cupcakes de vainilla no era de las que ansiaba preparar, pues me parecía demasiado común; pero un día hojeando y hojeando, al leerla me di cuenta de que aunque usaba los mismos ingredientes que ocupo yo en mis cupcakes de vainilla, las proporciones eran muy diferentes sobre todo para los huevos y la mantequilla, además descubrí que la preparación también era distinta, y eso me hizo dudar , pero la duda se convirtió en curiosidad y fue así como el día que los preparé me di cuenta que la consitencia era esponjosa, el sabor muy delicado, además quedan como un suave color amarillo, esta receta se convirtió en mi favorita si de pastel de vainilla se trata.

En esta receta lo que me pareció más peculiar es la poca cantidad de extracto de vainilla que lleva y la forma de mezclar la mantequilla con harina por separado, aunque yo la modifique un poco, reduciendo como siempre la cantidad de azúcar, el polvo de hornear y quitando la pizca de sal, que ya sé que la sal potencia, pero yo siempre que la pongo en un postre la distingo muy bien al probarlo.

Yo prepare el doble de la receta del libro, para llenar dos moldes de 18 cm., pero te pongo la receta original como viene en el libro, que dice es para 12 cupcakes (lo dudo) curiosamente nunca la ocupo para cupcakes sino para pastel, así que si quieres un pastel como el mío duplica los ingredientes que te pongo a continuación:


Ingredientes


120 grs de harina de trigo

100 grs de azúcar glass (la receta marca 140)

1 cucharadita de polvo de hornear (la receta marca 1 1/2)

40 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

120 ml de leche

1 huevo

1/4 de cucharadita de extracto de vainilla de buena calidad

*opcional pizca de sal (yo no la puse) 


Procedimiento


Precalienta el horno a 170ºC

Pon la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la mantequilla en un tazón y bate a velocidad baja (en este punto yo primero integre todo con una palita, para que la harina y azúcar no salieran volando por mi cocina) hasta conseguir una consistencia arenosa. 

En otro tazón mezcla el huevo, el extracto de vainilla y la leche durante unos segundos, solo para combinar bien, una vez tengas una mezcla homogénea, vierte en el tazón de la harina, continua batiendo a velocidad media por un par de minutos, no sobrebatir. 

  

Ahora vacía la mezcla en dos moldes engrasados de 18 cm cada uno, lleva al horno por espacio de 40 minutos aproximadamente.

  • Recuerda que los tiempos de horneado son orientativos, pues cada horno es un mundo,con la práctica debes aprender a conocer el tuyo.

Una vez que crees que ya está, haz la prueba del palillo y si salió limpio, estará listo.

Saca del horno, deja reposar unos minutos y desmolda.

Yo quería una decoración muy sencilla y romántica; por eso elegí rellenarlo de mermelada casera de moras, solo tienes que ver que ambos panes estén bien parejos, en uno de ellos pon una capa generosa de mermelada y sobre ella el otro pastel; ahora decora con un poco de azúcar glass y flores naturales; las mías son de mi jardín.

¿Ves que bonito queda? 

    

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VANESSA!

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

5 opiniones en “Vanilla Naked Cake”

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: