Pastel Almendra

Un pastel especial, lleno de sabor a almendras.

Receta de Crystal Sánchez

Hace unos días fue el cumpleaños de mi mamá, y yo quería hornear un pastel especial para festejarla, así que me puse a buscar en mi libro de recetas alguno de los pasteles que tengo, aunque hay muchos muy ricos yo tenía en mente otra cosa: un pastel delicado y rico, quería usar algún tipo de licor y que fuera una receta que no había preparado antes, además tenía que pensar en un sabor que le gustara a mi mamá, así que después de mucho darle vueltas di con él: ¡amaretto!.

Primero pensé en usar mi receta tradicional de pan de mantequilla y aromatizarlo con un poco de licor, aún así no me encantaba la idea, seguí pensando y pensando; como había tiempo suficiente para experimentar, me arriesgue y empece a medir ingredientes por intuición para hacer un pastel de almendras, la verdad si tenía mucha reserva, pues sabía que podía no obtener el resultado que esperaba. Por eso ya había ideado un plan b: hornear otro pastel de los que ya conozco, recuerden que dicen: «mas vale malo por conocido, que bueno por conocer».

Antes de hornearlo probé la masa y me gustó el sabor; cuando lo saque del horno se veía muy bien, aún así no me confíe y en lo que se enfriaba hornee un bundt cake de chocolate, prefería llegar con dos pasteles que llegar sin pastel para celebrar a mi mamá.

Mi idea principal era decorarlo con crema de amaretto y almendras laminadas, pero cuando empece a poner las  almendras me pareció muy simple y fue cuando se me ocurrió ponérselas troceadas en forma de palanqueta, el resultado fue muy bueno, y el juego de texturas va muy bien.

Ese día partimos ambos pasteles, y cuando todos probaron el de almendra yo solo veía sus caras para conocer su veredicto, yo no lo probé, quería escuchar lo que decían los demás sin dejarme llevar por mi opinión del pastel y… ¡sorpresa! les gustó mucho, pidieron otra rebanada y fue cuando ya me decidí a probarlo: de sabor estaba exquisito, muy fino al paladar, sentías el sabor a almendra en cada bocado, suave, el dulzor era prefecto tal como me gusta, nada empalagoso, aunque la consistencia del pan era un poco densa, pensé que podría ser por las almendras molidas a manera de harina.

Después platique con mi mamá sobre la receta y mi impresión acerca de la densidad, pero todo quedó ahí. Yo sabía que era necesario volver a prepararlo para hacer algunos ajustes y ganar más esponjosidad, entre una cosa y otra no hallaba el tiempo para repetirlo. Y lo que son las cosas, como venía mi cumpleaños mi mamá me pidió la receta para hacerlo para mi. Cuando lo estaba haciendo me dijo que le parecía que era poca leche (yo había puesto 1/4 de taza originalmente) y ella añadió una taza entera (yo, tenía mis dudas al respecto) cuando salió del horno, me dí cuenta que estaba mucho mas suave que el primero que yo hice y muy esponjoso, y cuando estuvo ya decorado y lo probamos, supe que ese cambio en la leche fue sustancial, el pastel quedó mucho más ligero y suave que el que yo hice primero; no por nada mi mamá es un as en la cocina.

Por eso hoy traigo para ustedes esta receta mejorada, para que no batallen y se luzcan al prepararlo.

Es un pastel muy fino, de sabor exquisito, suave en el paladar, en fin, es un pastel especial, los enseño a hacerlo:


Ingredientes


Para el pastel:

220 gramos de mantequilla pomada

180 grs. de azúcar

5 huevos

200 gramos de harina

2 cucharaditas de polvo de hornear

90 gramos de almendra molida

1 onza de amaretto

1 taza de leche

2015-07-22 15.29.19

Para la cobertura:

1 barra de queso crema de 190 grs.

40 gramos de mantequilla

120 ml. de leche condensada

1/2 copita de amaretto

Para la palanqueta:

150 grs de almendras troceadas toscamente

150 grs de azúcar


Procedimiento


Precalienta el horno a 180ºC

Cierne la harina con el polvo de hornear dos veces y reserva.

Separa las claras de las yemas.

Bate la mantequilla con el azúcar a velocidad alta hasta que esté cremosa, y añade las yemas una a una, después vierte el amaretto y continua batiendo, es el turno de poner las almendras e integrar bien.2015-07-22 15.33.182015-07-22 15.35.52

Ahora pon la mitad de la harina con el polvo de hornear y la mitad de la leche y no batas, solo integra bien hasta que no haya grumos, puedes hacerlo a velocidad baja o con una palita de madera, añade la harina restante y la leche.

2015-07-22 15.40.12

Bate las claras a punto de turrón, yo se que están listas cuando al voltear el tazón no se caen. Intégralas a la masa de forma envolvente con ayuda de una pala cuidando que no se bajen. Coloca la mezcla en un molde para hornear, el mío es de 22 cm.

2015-07-22 15.45.122015-07-22 15.46.062015-07-22 15.46.55

Hornear por 50 minutos aproximadamente, pero esta pendiente, recuerda que todos los hornos son diferentes.
2015-07-22 15.49.59

Mientras el pastel está en el horno, vamos a preparar la palanqueta:

En una sartén derrite azúcar a fuego lento hasta conseguir consistencia de caramelo, una vez obtenida añade las almendras troceadas y mueve para integrar, vértelo sobre un papel encerado y deja enfriar.

Cuando este listo el pastel, saca del horno y tapa con un trapito de cocina, déjalo así unos 10 minutos. Transcurrido el tiempo menea con cuidado para desmoldar, vas a ver que se mueve, voltea en un plato y deja enfriar.

Una vez desmoldado, pártelo por la mitad para rellenar, y reserva.

Bate el queso crema con la mantequilla a velocidad alta hasta acremar, mas o menos 5 minutos, añade la leche condensada en forma de hilo y sigue batiendo, añade la copita de amaretto.

Con una tercera parte de la crema rellena el pastel por la mitad, y después con ayuda de una espátula cubre toscamente todo el pastel, puedes marcar la espátula intencionalmente.

Ahora con la palanqueta que ya está fría, trocéala con ayuda de un procesador hasta obtener pedazos disparejos y no muy pequeños, no debe quedar polvo, sino en pedazos.

Cuando has terminado de cubrirlo es momento de espolvorear los pedazos de palanqueta sobre el pastel.

Te presento las fotos del pastel que me hizo mi mamá, porque el día que yo lo hice para ella no le tome fotos, pues no estaba segura de compartir la receta con ustedes, hasta que me quedara perfecta.

2015-08-15 16.58.45  2015-08-15 17.01.12

2015-08-15 17.01.52

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Pastel Almendra”

  1. Hola, he estado mirando tu blog y me parece increíble, explicas todo genial y tiene todo muy buena pinta. Ademas el diseño de tu blog es muy bonito. Yo estoy empezando en esto, así que voy a ir aprendiendo un poco de ti, porque me ha gustado mucho tu blog, aunque el mio va encaminado a la repostería.Un saludo.

    Me gusta

    1. Hola! que gusto leerte!, que bueno que te haya gustado el blog, trato de explicar cada receta con mucho detalle para que no haya fallas a la hora de que la preparen. Que bueno que te hayas animado con un blog, es una labor muy gratificante y en la que aprendes mucho. Te sigo desde ahora, un beso!

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: