Receta de mi tía Magdalena Mejía
Decir que esta es la receta original de los tacos al pastor sería mentirles, sin embargo quiero que sepan que son una auténtica delicia que se hace en casa y que al contrario de lo que se imaginan no es para nada difícil, quedan muy bien para una comida informal y pocas cosas te saben tanto a México como unos tacos con su cilantro, su cebolla, su limón y una salsa muy bien picosa.
La receta original de los tacos al pastor lleva chile de árbol y achiote, y se prepara haciendo una marinada; hay quien dice que un poco de jugo de naranja; pero es un poco más laboriosa; Como sucede con las recetas tan populares cada quien tiene su versión y muchos afirman tener la receta original, yo no, pero les aseguro que la que les voy a compartir no deja a nadie indiferente y lo que es mejor, se prepara sin complicaciones.
Esta receta la preparamos en casa de mi mamá para nuestra comida de los domingos, es una receta que le compartió mi tía, y desde que la probamos nos ha gustado mucho.
Lo único malo es que quedan taaaan ricos que por poco me quedo sin foto de los tacos, pues todos teníamos hambre y el olor que desprenden abren el apetito queriendo comértelos de inmediato, la comparto para todos los antojadizos como yo. Se las recomiendo para una reunión informal de amigos, nosotros dejamos la cacerola ya preparada y cada quien iba preparándose sus tacos al gusto.
Les aseguro que no decepcionan.
Ingredientes
1/2 kg. de carne de puerco (mejor molida)*
1/4 kg. de longaniza de puerco picada finamente
1/4 kg. de tocino molido
2 rebanadas de piña
2 cebollas grandes picadas finamente
Cilantro
Limón
Aceite vegetal para freir
Tortillas de maíz para tacos
*puedes poner la mitad de carne de res y la mitad de puerco
Procedimiento
Primero se pone a freír la longaniza en una sartén con suficiente aceite, hasta que esté bien cocida.
Posteriormente se añade la cebolla picada finamente, y se cocina a fuego medio hasta que la cebolla se haga transparente.
Es momento de añadir el tocino picadito y la carne molida; nosotras nos dimos cuenta que la próxima vez lo picaremos en el procesador para que este más fino.
Se añade la piña en cubitos pequeños y se sigue cocinando.
Una vez bien cocinado, es momento de añadir el resto de la cebolla, quizá un toque más de aceite y seguir cocinando.
En este punto empezaron a salivar y tanto quien cocina, como los que están cerca van a empezar a preguntar: ¿ya casi están?
Ahora cuando ya todo se ve bien cocidito, y el olor que desprende te esta haciendo perder la razón, es momento de calentar las tortillas haciendo un lado la carne, con la misma grasita que desprendió la carne.
Una vez calientes ve formando los tacos.
Sirve acompañados de salsa picosa, cebolla, cilantro y limón.
Y si no sabes con que salsa, aquí en el blog hay dos que van de maravilla: puede ser salsa de xoconostle o salsa roja deliciosa.
¡No sabes que delicia!
Disfrútalos acompañado de tus amigos!
Me quedé con la boca abierta y además babeando!!! Jajaja súper fácil que está!!! Gracias por compartir, porque acá con lo que se extrañan los buenos taquitos, seguro nos quita el antojo! 🙂
Me gustaMe gusta
Yo te recomiendo picar todo un día antes, y así es más fácil aún, y ricos ricos que quedan!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, se «leen» deliciosos. No encuentro en qué momento se pone la carne. Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Una disculpa, ya lo corregí, la carne se añade después del tocino. Gracias por leer y por preguntar. Un abrazo!
Me gustaMe gusta