Chessecakebrownie

Brownie y chessecake juntos? es posible y son un pecado total!

Receta de Crystal Sánchez

El viernes nos tocó comer en casa de mi cuñado, todos los viernes desde hace un par de años comemos un viernes en mi casa y el otro en la de él, es una forma bonita de interactuar como familia, así que la dinámica es así: si toca en mi casa mi concuña trae el postre y yo ofrezco la comida, si le toca en su casa, ella ofrece la comida y yo llevo el postre. Este viernes me tocó el postre a mi, cuando pedí sugerencias: mi esposo pidió pastel de chocolate y mi hijo chessecake. Cuando estaba pensando cual de los dos hacer me acordé que en nuestras vacaciones el último día comimos en un restaurante con una barra de postres muy generosa y entre lo que ofrecían y que más éxito tuvo en nuestra mesa fue un chessecake con base de brownie, así que ni corta ni perezosa puse manos a la obra; ya recordaba haber visto esa receta en uno de mis libros, pero para no perder tiempo buscando en cual y obedeciendo a mi voz interior cocinera, decidí juntar la receta de pay de queso de mi mamá con una de mis recetas de brownie, como siempre haciendo algunas adecuaciones y … salió un chessecakebrownie delicioso, a todos nos gustó y lo mejor es que no necesitas batidora, saca tu licuadora y tu batidor de globo ¡y nada más!.

Recuerden que el brownie no es un pastel, su consistencia es densa, húmeda, y chiclosa, con mucho sabor a chocolate, entonces no va a subir como un pastel porque no lleva polvo de hornear, no va a quedar esponjoso y al finalizar la cocción puede quedar un poco de masa en el palillo que introducen y no, no está crudo. Es mejor un brownie suavecito por dentro, a que por pensar que esta crudo lo dejes más tiempo en el horno y resulte seco, duro o quemado, ¡no lo hagas!. Lo mismo pasa con el chessecake, no esperes a que el palillo salga superlimpio como en un pastel, un chessecake seco no está rico. Así que después del tiempo de horneado que te sugiero en la receta (o poco antes, depende de tu horno) no importa si aún sale un poquito manchada tu brocheta, apaga el horno y deja ahí tu chessecakebrownie unos 15 minutos, después abre un poco la puerta del horno y síguelo dejando ahí, olvídate de él, hasta que el horno esté completamente frío, entonces ya sácalo y ponlo en el refri, te recomiendo toda la noche, así que mejor prepáralo un día antes de comerlo, pues el tiempo en el refri le ayuda a asentar su consistencia y acentúa los sabores, una hora antes de comerlo sácalo del refri.

¿Les enseño a hacerlo? Vamos a la receta:

 

Ingredientes


Para el brownie:

2 huevos

100 gr. azúcar

70 gr. de harina

120 gr. de mantequilla

80 gr. de chocolate de buena calidad

85 gr. de nueces (opcional)

2015-08-13 16.35.32

Para el chessecake:

1/2 lata de leche evaporada

1/2 lata de leche condensada

2 huevos medianos o 3 pequeños

1 cucharada de fécula de maíz

1 barra de queso crema (190 grs.)

2015-08-13 16.49.04


Procedimiento


Para el brownie: 

Pon la mantequilla en un tazón que quepa dentro de otra cacerolita en la que pondrás agua a calentar para hacer un baño maría. Cuando la mantequilla se haya derretido agrega el chocolate troceado para que se derrita.

2015-08-13 16.36.162015-08-13 16.39.47

Deja entibiar

2015-08-13 16.41.11

Aparte mezcla en otro tazón los huevos con el azúcar ayudándote de un batidor de globo, una vez hayas obtenido una mezcla espumosa integra el chocolate derretido que ya deberá de estar tibio, si está caliente espera un poco, pues con el calor del chocolate, puedes cocer los huevos y adiós postre.

2015-08-13 16.37.422015-08-13 16.43.06

Ahora añade la harina y mezcla otra vez hasta integrar, por último si quieres poner nueces es momento de hacerlo.

2015-08-13 16.43.272015-08-13 16.44.21

Para el chessecake:

No puede ser más fácil: pon todo en la licuadora y licua a velocidad alta por 1 minuto, o hasta que te asegures que tienes una solución homogénea.

       2015-08-13 16.50.51 2015-08-13 16.52.39

Engrasa y enharina un molde rectangular, y si tienes reserva mejor ponle un poco de papel encerado (como hice yo), pues resulta que cuando hago un postre para llevar a algún lado me suceden todas las desgracias posibles: se pega y sale hecho pedazos, olvido poner un ingrediente, se va la luz cuando lo tengo en el horno, no me doy cuenta y se arruina o cualquier otra barbaridad, ja ja ja ja.

Primero vacía la mezcla de brownie que es más densa y sobre de está la del chessecake, para eso yo me ayude de una cuchara de cocina que puse sobre el molde del brownie, es decir deje caer la mezcla del chessecake sobre la cuchara y que al llenarse está fuera cayendo sobre el brownie, como si fuera una fuente, esto para evitar que con la fuerza del chorro del chessecake se haga un orificio en el brownie.

2015-08-13 16.54.10 2015-08-13 16.54.58

Hornea por espacio de 35-40 minutos: recuerda que el tiempo es orientativo, pues lo que en mi horno lleva 40 minutos en el tuyo puede llevar 35 minutos o 50, pero te doy algunos tips:

  • Al contrario que un pastel, no esperes que el palillo salga completamente limpio, pues tanto el brownie como el chessecake es mejor que queden un poco húmedos a secos, así que el palillo debe salirte manchado, no seco. Pero al decir manchado es solo un poco, no batido completamente de mezcla, si es así, aún le falta tiempo de cocción.
  • Al minuto 35 yo apago el horno y dejo adentro mi molde unp 5 minutos más, pues el calor residual le ayuda a que no se baje al sacarlo y a que termine de cocerse.
  • Recuerda que el brownie es denso y húmedo, no esperes una masa esponjosa como la de un pastel de chocolate.

Mirá que bonito queda:

2015-08-14 09.45.03

Después desmolda y sonríe! te van a hacer la ola cuando lo prueben!

2015-08-14 09.53.02 2015-08-14 09.53.14 2015-08-14 09.53.26

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: