Receta del blog: Mensaje en una galleta
Ya estamos en Noviembre, apenas puedo creer que está es la receta número 52 en el blog, cada día desde que empece con este sueño no he dejado de aprender y de disfrutar horneando, inventando, y por supuesto comiendo, quiero enseñarles tantas cosas, tengo en mente tantas ideas para futuros post que hay momentos en que me resulta muy difícil elegir que receta subir primero y cual después.
No todo ha sido perfección, ha habido recetas que cuando las imagino parecen perfectas, mi mente comienza a dar vueltas rápido y voy armando mi lista y proporciones de ingredientes…a veces solo tengo que hacer algún ajuste, otras salen de maravilla, y hay algunas que cuando salen del horno, son un desastre, de esas son de las que aprendo mucho, pues recapitulo y pienso que pudo haber salido mal, después vuelvo a intentar y con suerte obtengo un mejor resultado. La vida así es, a veces las cosas pueden no salirte como quieres, pero si analizas que hiciste mal y lo vuelves a intentar seguro mejoras.
Hace algunos meses ví está receta en uno de los blogs que sigo con frecuencia, las galletitas se veían taaaaan irresistibles y la textura me causó tanta curiosidad que fui a comprar todo para prepararla, lo malo fue qué compre los arándanos y por una u otra cosa, me los fui comiendo, cuando me dí cuenta se habían acabado todos, así que la receta la puse en la lista (interminable por cierto) de espera. La receta original se llama gallemuffins de arándanos con glaseado de lima, pero mi peque cuando las vio lo primero que me dijo fue: ¿mamá por que hiciste galletas manchadas? ja, ja, ja, así que estás se llaman así, y yo omití el glaseado básicamente porque me las comí antes.
Como les decía, las tenía en la lista de espera, pero el fin de semana fui al super y cuando vi los arándanos no me pude resistir, compré una caja grande (por si me daban ganas de comérmelos otra vez), ayer en la tarde puse manos a la obra, la receta es sumamente sencilla, lo más complicado es pesar los ingredientes porque de ahí en fuera todo es integrar y listo. Hice un par de cambios a la receta: reduje la cantidad de azúcar y a la hora de la hora cambie la vainilla por dos cucharadas de ron, le da un toque rico, sin saber demasiado a alcohol, ah! también quité la sal.
Me salieron 15 galletotas, gordas y grandes, su textura es de lo mejor, por fuera son crujientes y por dentro suaves, y cuando muerdes un arándano la combinación de sabores es perfecta. Les regalé a mis papás, a una amiga, y guarde unas por si acaso.
Vamos a la receta:
Ingredientes
125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
100 gramos de queso crema untable
1 huevo
150 gr de azúcar
- La receta original lleva 225 gr
275 gr de harina
1 cucharadita de carbonato
1 cucharadita de polvo de hornear
2 cucharas de ron
- la receta original lleva 1 ó 2 cucharaditas de vainilla
200 gramos de arándanos
*además la receta original lleva 1/4 de cucharadita de sal que yo no puse
Si, en la foto se ve la vainilla pero al momento me decidí a cambiarla por ron.
Procedimiento
Precalienta el horno a 180ºC
Es super fácil: Bates la mantequilla con el azúcar y el queso crema a velocidad alta, cuando tengas una mezcla esponjosa y tersa añades el huevo y el ron. Integras la harina con el carbonato y el polvo de hornear a la mezcla anterior. Al final incorpora los arándanos suavemente para que no los rompas.
Con ayuda de una cuchara de helado (o la que tengas a mano) haz bolas y colócalas sobre tu charola, lleva a hornear por 20 minutos,recuerda que el tiempo depende de tu horno, cuando estén listas saca del horno y deja enfriar.
Yo me desayuné una hoy con una taza de café recién molido, debe ser pecado!
CRYS
Hola Soy Miriam de MEUG. Tienen una pinta estupenda tus gallemuffins, que gracia tu niño… ¡Buena idea lo del ron! Pero no le quites la sal, no se nota y potencia el sabor.
Un beso gordo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Miriam! ¡Qué alegría que hayas venido a leer! A la otra que los haga, sin duda voy a dejar la sal. ¡Besos Miriam!
Me gustaMe gusta