En otoño empiezan a verse en el mercado los camotes, amarillos, morados y blancos, yo siempre los veía, pero nunca los compraba pues no conocía otra forma de comerlos que no fuera en dulce. La verdad es que su sabor es delicioso, suave, dulce y agradable al paladar. y si, en dulce me fascinan, con esa miel taaaan rica puede ser mi postre siempre. Una vez hice brownies de camote, fue en secreto porque cuando en casa escuchan que uso cosas «diferentes» en una receta, nadie quiere probar, por eso ni les avisé, y cuando lo probaron a todos les gustó.
Como en este momento hay muuuuuchos camotes en el mercado y están a buen precio se me ocurrió idear algunas recetas para incorporarlo a nuestra dieta, porque la verdad es que tiene muchos beneficios. Contrario a lo que nos imaginamos tiene una índice glucémico muy bajo, es una fuente generosa de vitaminas A y B, y ayuda a metabolizar los carbohidratos, además de ser una buena fuente de fibra. Si quieren saber más pueden leer un poco en este artículo.
Hace poco una amiga me pregunto como podía hacer el camote de una forma que no fuera en dulce y que fuera muuuuy fácil, mi respuesta fue simple: en puré. Cuando se lo dije no le gusto la idea porque no le gusta el puré de papas y me dijo que seguro era lo mismo; pero no, es que no es lo mismo, el sabor es muy distinto y además combina de maravilla con pescado o con un buen trozo de carne. Me costó convencerla, pero como tenía camotes que le habían regalado y necesitaba usarlos, además de que no dispone de mucho tiempo para cocinar: no le quedo de otra más que hacer puré, lo ocupo para acompañar salmón al horno y quedó encantada con la combinación; me escribió muy contenta agradeciéndome la receta y me preguntó ¿porque no había puesto esa receta en el blog, si es tan fácil?, yo me pregunté lo mismo. Así que no quise dejar pasar más tiempo y para todos los que me dicen que suba recetas más fáciles porque se les quema el agua, aquí está esta; es a prueba de todo, solo necesitan tres ingredientes, la leche de coco combina de maravilla y el sabor es sorpresivamente rico y muy suave, además pueden hacer tantas variaciones como les dicte su paladar y les sirve como base para otras preparaciones.
Al final de la receta les pongo algunas variaciones que pueden hacer para cambiar el sabor del puré.
¿Vamos?
Ingredientes
550 gr de camote amarillo
35 gr de mantequilla
- *Puedes usar un poco más si deseas, también puedes sustituir por la misma cantidad de aceite de coco prensado en frío.
Chorro de leche de coco (30 ml. más o menos)
- *No te preocupes si no tienes de coco, usa de vaca, queda rico igual
Procedimiento
Lava bien los camotes, recuerda que al ser un tubérculo tiene mucha tierra, usa un cepillo de preferencia.
Pon a cocer el camote con suficiente agua por espacio de unos 25 minutos o hasta que veas que está bien cocido. Yo lo cocí en la olla express (que sin mi olla express no vivo) por 7 minutos, después de que empieza a liberar vapor.
Cuando los saques déjalos entibiarse, o si eres ansiosa como yo pélalos así calientes ¡cuidado que te quemas las manos!
Mientras tanto en una sartén coloca la mantequilla, a fuego muy bajo, no dejes que se queme. Ahora por el camote y comienza a triturar con un pasapuré, sube un poco el fuego de la flama y vierte la leche poco a poco hasta que tengas la consistencia que quieres, a mi me gusta suave pero compacto, pero si lo quieres más «aguadito» agrega más leche. Prueba, si quieres puedes añadir una cucharadita de azúcar mascabado, yo no lo hice porque estaba dulce.
Úsalo para acompañar un buen corte de carne o un trozo de salmón, ¡no sabes que bien combina!
Variaciones:
1. Puedes añadir un poco de canela molida, jengibre y pimienta. Si te encantan los sabores especiados está es tu receta.
2. Si quieres puedes poner antes el camote un poco de cebolla a sofreír a fuego bajo hasta caramelizarse y luego añadir el camote y hacerlo puré, un poco de pimienta arcoiris y listo ¡muy rico!
3. ¿Lo quieres más cremoso?, añade al final dos cucharadas de crema ácida y una de azúcar mascabado, integra bien, esta preparación va muy bien para pollo picante por ejemplo.
La otra semana les tengo más ideas con camote, así que hagan su puré y dejen un poco para las siguientes recetas.
¡Disfruten el fin de semana! Yo me voy a San Diego con una amiga y estoy feliz. No se preocupen que ya dejé la receta programada del siguiente lunes.
CRYS
Qué rico!!!! Yo nomás lo hiervo y hago puré para darle a mi bebé. Y es taaaan rico!! Se puede sacar mucho provecho de tan buen sabor ¿a poco no? 🙂
Me gustaMe gusta
Si! el sabor del camote es riquísimo, y siento que a veces se le subestima al pobre, tantas cosas ricas que se pueden preparar con él. Un beso Michelle!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí!!! Yo era de las que lo subestimaba, nunca se me antojaba en realidad jaja. Cuando nació mi hija de 4 años, fue mi gran descubrimiento cuando se lo di en puré. Ahora, nos encanta!
Me gustaMe gusta
Gracias! Porque yo estaba buscando si se podía cocer el camote en olla express. Disipaste mi duda. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti por venir a leer! Besos
Me gustaMe gusta
Guau. Debo hacer esto muy pronto. ¿Postearás otras recetas con camote ahora que viene día de muertos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Bangladesh! Tengo una receta pendiente con camote, así que espérala prontito. ¡Gracias por leer! Besos
Me gustaMe gusta