Brownie de camote (la receta perfecta)

Una forma sana, nutritiva y deliciosa de comer brownie, nadie va a notar tu secreto!

Receta de Crystal Sánchez

La entrada pasada les dije que iba a estar publicando algunas recetas con el camote como protagonista, es la temporada del camote, está a buen precio y encuentras mucha variedad tanto en el super como en el mercado. Me gustan estos ingredientes porque te hacen poner a volar tu imaginación, yo por ejemplo la semana pasada estuve pensando en recetas con camote y se me ocurrieron varias, la inspiración es así, entonces conforme se me ocurrían las fui anotando como lluvia de ideas, en cada una anoté los ingredientes que podían llevar, más tarde revisando los ingredientes fui poniendo y quitando cosas, ajustando cantidades, ahora me falta hacer algunas pruebas: hay cosas que salen, hay cosas que no, pero esto es así, de hecho una de las recetas que preparé quedo muy bonita, pero el sabor no era nada sobresaliente y la textura no fue la que esperaba, ya tengo algunas ideas para mejorar esa receta y no, no me voy a dar por vencida. A ustedes les toca la receta probada, con los ingredientes precisos, y con fotos paso a paso, así que tienen el éxito asegurado.

Esta receta la preparé con muchas prisas (como siempre) después de comer: hacía tarea con los niños, organizaba mi tarde, me alistaba para el gimnasio, tomaba fotos, preparaba el brownie e iba anotando los ingredientes que ponía. El resultado: perfecto! los niños no pudieron esperar a que se enfriara (obviamente ignoraban el ingrediente principal, para ellos solo era un brownie), las cantidades que pongo son para un molde de 20 cm x 20 cm, salen 9 brownies. Yo me comí uno antes de ir al gym emoticones-satisfaccic3b3n me dio energía ¡y estaba riquísimo!. Les pusé un trozo de lunch a los niños y estaban encantados por llevar postre a la escuela, por eso cuando regresaron me pidieron que lo hiciera nuevamente y yo puse manos a la obra (estaba esperando que lo pidieran), así podía variar un poco las cantidades de un par de ingredientes y ver con que proporción obtenía mejor resultado.

No se dejen llevar por «la idea rara de usar camote», inténtelo, queda húmedo, tierno, sabe mucho a chocolate, en fin está riquísimo. Además es muy sencillo de preparar, las cantidades están en tasas (así no hay que sacar la báscula), puedes hacerlo con o sin batidora (yo lo hice la primera vez con un batidor de globo y la segunda con batidora, no hay diferencia) se hornea muy rápido, y es una opción mucho más sana que el brownie tradicional, además de que es libre de lácteos, de glutén y de azúcar refinado. Además pueden usar el puré que preparamos el viernes pasado.

¿Les enseño como se hace?

Ingredientes

60 ml de agua hirviendo

3 cucharadas de cacao 100% puro en polvo

  • Yo usé cacao orgánico de Oaxaca, pero si no tienes puedes usar cocoa en polvo sin endulzar, usa una de buena calidad.

1 taza de puré de camote

  • Pueden hacer el puré con camote cocido y solamente triturándolo.

1/2 barra de mantequilla pequeña derretida (45 gr)

  • Puedes sustituir por 3 cucharadas de aceite de coco prensado en frío

2 huevos medianos

1 cucharadita de extracto puro de vainilla

  • También la mía es Oaxaqueña, 100% pura y sin conservadores

1/2 cucharada de café soluble en polvo

  • No es necesario pero créanme que si lo ponen el sabor es muy superior, no sabe a café, pero realza mucho el sabor a chocolate.

1/2 taza de azúcar mascabado

  • Puedes sustituir por la misma cantidad de miel de abeja, o jarabe de agave, en tal caso añade 3 cucharadas de avena molida, para que la mezcla no quede tan aguada.

1/3 de taza de harina sin glutén

  • Yo usé una mezcla de arroz integral, tapioca y papa sin conservadores, si no tienes puedes usar harina común; si quieres que sean sin glutén prueba con harina de avena o mitad de fécula de maíz y harina de arroz.
  • La harina que usé me la regaló Vane delo blog Amor en Berza, en su blog tiene una tienda en línea, donde vende la harina y muchas cositas más, del tipo orgánico, gluten free y cosas por el estilo.

1/2 cucharadita de carbonato

1/3 de taza de chispas de chocolate semiamargo (70% cacao)

  • Si quieres que tus brownies estén 100% libres de lácteos omite el chocolate y pon la misma cantidad de nueces picadas.


Procedimiento

Ya sé que puse muchas recomendaciones en los ingredientes, pero quiero que tengas opciones a la hora de hacerlos, no te quedes con las ganas porque te falta algo.

Precalienta el horno a 180ºC

Primero disuelve el cacao en el agua hirviendo y reserva.

En un tazón coloca los huevos con la vainilla y la mantequilla y bate hasta que esté todo bien integrado.
Añade el puré de camote y asegúrate de integrar todo.

 Vierte el chocolate en la mezcla e integra. En otro tazón coloca la harina, el carbonato, el azúcar y el café soluble y revuelve. Por último, une los sólidos con los líquidos.Coloca sobre un molde para brownie bien engrasado (o el que tengas) pero que quede extendido, recuerda que los brownies no son gordos.  

Sobre la masa distribuye las chispas de chocolate o nueces si prefieres.

Lleva al horno por espacio de 30 minutos. Estará listo cuando al introducir un palillo, este salga limpio.

IMG_2151

   Queda muuuuuy húmedo, consistente, delicioso…..Los primeros en probar y en quedar fascinados con el sabor:


Excelente semana chocolatosa,  un beso!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

14 opiniones en “Brownie de camote (la receta perfecta)”

  1. ¡Buenisima receta! Yo una vez también hice a mi esposo brownies con puré de camote y él ni enterado muajajajaja. Me encantó que en esa receta casi no se utiliza mantequilla, ¡la intentaré!

    Gracias por la mención 🙂

    Me gusta

    1. Harina de quinua? Súper! Quizá para hacerla más compacta podrías añadir un poquito de harina de avena (unas dos cucharadas) o un poco más de tiempo en el horno. Nunca he probado la harina de quinua, por eso no te sé decir, yo lo he hecho con harina común, con la mezcla de maíz, tapioca y papa y otra vez mitad harina de avena y mitad de Almendra y quedan ricos. También puede ser que tú horno no alcanzó la temperatura y por eso no se cuajo bien. De cualquier manera, gracias por leer el blog e intentar la receta. Besos!

      Me gusta

  2. Esta receta está espectacular!! La preparé y el brownie queda genial. En mi caso la hice con harina de cambur, utilicé aceite en vez de margarina y para disolver el cacao necesité un poco más de agua que la indicada. Gracias por compartir tu receta!

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola, yo use cocoa en polvo pero me quedó muy aguada la pasta y por ende muy aguada la mezcla, le puse un poco más de harina pero aun sigue en el horno mas de media hora jaja, espero me salga 😅

    Me gusta

    1. ¡Hola Sofy! Espero que te hayan salido bien, fíjate que si estaba aguada a mezcla puede ser que alguno de los ingredientes iba en mayor/menor cantidad o quizá el camote lo cocinaste con agua. Espero tus comentarios.
      Un beso

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: