Hace unos años fui a comer a un restaurante en Acapulco, la comida estuvo muy rica, pero sin duda lo mejor fue el postre: pastel de elote tibio con una bola de helado de coco arriba, ¡nos encantó! Yo ya tenía un par de recetas de pastel de elote: la de mi mamá y una que yo invente un día que andaba de antojo. Sin embargo lo que me gustó del que probé en ese restaurante era la consistencia distinta a mi receta: era mucho más suave, y la textura era entre un pastel y un budín, quedé encantada con esa receta, pero no sabía como se hacía : (
Tiempo después un día platicando con una señora en el super (de esas veces que platicas mientras la fila avanza), la persona frente a nosotras llevaba cajas para preparar pastel y la señora detrás de mi muy indignada me susurro: «tan fácil que es hacer un pastel y compran su cajita» yo le sonreí y me preguntó si yo cocinaba, cuando le dije que si, me dijo: «mira ahorita los elotes tan bonitos que hay, voy a hacer un pastel, la mejor receta de pastel de elote» y así sin más me la dio: 1 lata de leche condensada, una barrita de mantequilla, 3 elotes bien tiernitos, 3 huevos y 3 cucharadas de maicena, cucharadita de polvo de hornear y a la licuadora, así sin anotar nada y con la fila avanzando, después nos despedimos y yo repetí la receta en mi mente muchas veces para no olvidarla. Obviamente no puede esperar y al siguiente día la preparé, cuando licuaba sentí que le costaba un poco a la licuadora licuar todo, por eso añadí un chorro de leche y como me encanta el ron pues su copita de ron. Cuando lo probé me recordó al pastel que ¡había probado en Acapulco!, que rico quedó, la textura así: entre pastel muy suave y cremoso como budín.
Desde entonces es una de las recetas favoritas en casa y así como esa señora me la dio a mi por puro gusto, te la comparto a ti, y tu compártela con quien tu quieras: lo más bonito de tener una buena receta es compartirla para que se siga haciendo y no se quede en el olvido.
Ingredientes
1 lata de leche condensada (397 gr)
1 barrita de mantequilla derretida
3 elotes tiernos desgranados
3 huevos
3 cucharadas de fécula de maíz
1 cdita de polvo para hornear
1 copita de ron
Chorro de leche para ayudar a licuar
Procedimiento
Precalienta el horno a 180ºC.
Engrasa y enharina un molde para pastel, yo siempre uso uno un poco alargado como el de la foto, o de pay, para que quede «chaparro».
Muy fácil: pon todos los ingredientes en la licuadora en el orden en que aparecen, comienza a licuar poco a poco (si tu licuadora tiene función de procesador de alimentos mejor) hasta que todo se vaya moliendo, si ves que le cuesta mucho trabajo puedes poner un chorro de leche solamente para ayudar a licuar, depende mucho de los elotes, no pongas mucha solo la suficiente para que se licué todo muy bien.
Vierte en el molde que ya tienes listo y hornea por espacio de 1 hora, por favor está pendiente desde los 45 minutos haciendo la prueba del palillo, en mi horno eléctrico llevo justos 65 minutos. Pero debes saber que todos los hornos son muuuuy distintos, poco a poco vas a ir conociendo el tuyo.Quizá le lleve menos hornearse o poco más.
Queda muuuuy rico, amarillito amarillito y taaan suave. Tiene partes donde parece un flan y partes donde parece panqué. Yo a veces lo saco antes (a los 55 minutos) del horno porque no me gusta que se seque y queda más tierno, pero hay a quien le gusta doradito, entonces déjalo poco más o enciende el ventilador del horno unos 15 minutos antes de terminar la cocción.
Disfrútalo tibio. Yo a veces, cuando ya se enfrío, me sirvo una rebanada, la caliento 15 segundos en el micro y le pongo su bola de helado.
PECADO TOTAL
Después de que todos nos servimos «otro pedacito»
Besos a todos!
CRYS