Rollo de carne

Es rico, es vistoso, es fácil, aprende a preparar un delicioso rollito de carne.

Cuando era niña mi mamá nos preparaba rollo de carne, ella le ponía huevo cocido, salchichas, jamón del diablo, aceitunas, nuez y no recuerdo si algo más, a mi hermano y a mi siempre nos gustó mucho. Ella también lo hacía en la olla express, pero en lugar de usar papel aluminio lo hacía con unos trapitos de algodón y los amarraba con hilo cañamo, pero yo ni tengo trapitos, ni hilo cañamo, entonces pues lo preparo con papel aluminio.

Yo les enseño a preparar mi versión: no le pongo salchichas ni jamón por que desde hace unos meses en mi casa no se comen embutidos, no aportan nada valioso a nuestra dieta así que decidí quitarlos de mi lista de compra. A mis hijos a veces se les antoja una salchicha, pero digamos que los dejo para algunas veces al año cuando salimos a algún lado y a ellos se les antoja un hot dog, y a veces a mi también se me antoja, pero no exagero cuando les digo que 3 ó 4 veces al año comemos una salchicha. Con el jamón es la misma historia: si fuera de casa en alguna reunión nos dan jamón lo comemos sin problema, o vamos a comer a algún restaurante y mis hijos se piden un sándwich de jamón está bien, pero no es algo que forme parte habitual de nuestra dieta.

En esta receta puedes añadir o quitar lo que a ti más te apetezca, es decir puedes usar vegetales que tienes a mano, o poner mas aceitunas o quitar la carne de cerdo, usar pollo, vamos las posibilidades son infinitas, así que te invito a que hagas ajustes y pruebes, la ventaja de este plato es que puede ser diferente cada que lo prepares según lo que tengas disponible.

Este es un plato que recomiendo que prepares un día antes de comerse, pues se acostumbra servir frío y el reposo le sirve para que esté más «durito», lo puedes preparar por la noche y refrigerar hasta el día siguiente.

Ingredientes

750 gr de carne de res molida

250 gr de carne de cerdo molida

250 gr de tocino molido (con poca grasa)

4 huevos

1/4 de taza de mostaza dijón

1.5  cucharaditas de ajo en polvo

2 cucharadas de salsa inglesa

1/3 de taza de aceitunas

1/3 de taza de almendras

1/2 taza de galletas saldas molidas (tipo crakers)

Pimienta al gusto

  • Yo usé una mezcla de pimientas y comino que compré en el super

Sal al gusto

1/4 de pieza de pimiento morrón en tiras delgadas

100 gr de ejotes lavados y sin las puntas

3 pedazos de papel aluminio

Opcional:

3 rebanaditas de queso amarillo

  • No soy fan del queso amarillo, pero a mis hijos les gusta cuando lo pongo en el centro del rollito, está vez quise consentirlos.

1/4 de taza de pasitas de uva

  • A mi me encanta con pasitas, pero a mis hijos y mi esposo no, es cuestión de gustos

 

Procedimiento

Es muy fácil, no necesitas ningún artefacto extraño, ni ninguna habilidad sobrenatural.

Coloca en un tazón amplio la carne molida y el tocino (yo le pedí al carnicero que moliera todo junto) los huevos, la mostaza, la salsa inglesa, el ajo en polvo , las aceitunas y las almendras. Integra bien con ayuda de una palita.

  

Ahora añade la galleta molida, la pimienta y la sal, ten cuidado con la sal, no necesita mucha porque ya lleva tocino, salsa inglesa y mostaza y eso ya es salado.

 

Una vez que está todo integrado extiende una capa de carne sobre tu cuadrado de papel aluminio de un cm. de groso aproximadamente, sobre ella coloca las tiras de queso en caso de ponerlas, los ejotes y las tiras de pimiento.

  • Puedes usar otra variedad de queso, y por supuesto las verduras que tengas a mano.   

Ahora con ayuda del papel aluminio dobla uno de los extremos como enrollando hacía adentro, dale forma con las manos y dobla el otro extremo apretando bien con el papel, enrolla y cierra bien. Yo los hice como de 18 cm de largo, calculando que cupieran que mi olla express.

 

A mi me salieron 3 rollos y los hice a gusto: uno con todo, otro sin aceitunas y con queso para los niños y un último sin queso y con pasitas para mi. Son muy rendidores. No, no me como un rollo completo, calma.

  

Coloca una rejilla en el fondo de la olla y pon un poco de agua hasta el límite de la rejilla, con cuidado acomoda los rollitos sin que el agua los toque y tapa la olla, cocina durante 15 minutos después de que tu olla comienza a trabajar, es decir la mía me avisa cuando comienza un zumbido; a partir de ese momento cuento 15 minutos.

Transcurrido el tiempo apaga y retira la olla del fuego, yo dejo que solita libere el vapor, así termina la cocción con el calor residual.

Cuando puedas abrir la olla, saca los rollitos y déjalos reposar hasta que estén a temperatura ambiente. Después mete al refri hasta el momento de que los sirvas. Es importante que sepas, que entre más tiempo los tengas en el refri: mejor resultado tendrás a la hora de cortarlos. Yo prefiero hacerlos un día antes de comerlos; cuando lo he preparado el mismo día que los comemos, a la hora de partir no está tan firme y a veces de se desmoronan.

Para servir parte cada rollito en rodajas y colóca sobre un platón.

 

¡Buen inicio de semana!

CRYS

 

 

 

 

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

6 opiniones en “Rollo de carne”

  1. Me parece una idea fantástica Crys, sobre todo para las que trabajamos fuera y queremos llegar a casa y tener la comida preparada, muchas gracias! Una pregunta; ¿si no quieres utilizar la olla exprés? ¿sabes cuánto tiempo necesito con una olla normal o que otro método puedo utilizar? Estoy deseando probar :). Gracias otra vez

    Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: