Madeleines

Receta del blog El monstruo de las galletas

Ya les he contado que tengo una libreta en la que guardo las mejores recetas que he preparado, en cada receta pongo de donde la obtuve, y solamente anoto ahí lo que mas nos ha gustado en casa y que sería una lástima perder.  En esa libreta hay recetas de mi mamá, de amigas, de algún familiar, de libros, de blogs o de cualquier persona que generosamente me compartió su forma de preparar tal o cual cosa, en la mayoría pongo al inicio de la receta de dónde la obtuve, no se porque, pero me gusta saber de donde ha venido, y cuando alguien me pide una de esas recetas siempre le digo: esta receta me la dio «fulanito», es una forma de agradecer a quien amablemente comparte conmigo un poco de sí.

Tengo algunas recetas (las mas viejitas) que no se cómo obtuve, y es que cuando empece a coleccionarlas, muchas veces copiaba de revistas, o de programas de TV, ya sabes en el clásico pedazo de papel, con letra fea y muchas abreviaturas, que se queda pegado ene el refri como «pendiente» hasta que te decides a darle una oportunidad.

La receta de hoy la tengo anotada en mi libretita, porque cuando compré mi molde de madeleines quería preparar una madeleine rica, tierna y consistente y tras varios intentos con recetas de diversas fuentes, encontré esta, que fue la que mereció pasar a la libreta de «las mejores». La encontré aquí, y créanme que es muy rica. No le he cambiado nada (lo cual es muy raro en mi), lo único es que en lugar de ocupar extracto de vainilla prefiero ocupar la misma cantidad de licor de baileys, no saben a alcohol, pero les da un toque muy rico.

Son perfectas para acompañar el café de las mañanas o como merienda antes de acostarse. A los niños les gusta mucho un bocadito de estos, y como siempre puedes hacer variaciones.

Yo solamente ocupo la mitad de los ingredientes de la receta original, porque prefiero hacer poquitas. Mi molde tiene cada madeleine como del tamaño de una cuchara sopera (grandesita) y con estás cantidades me han salido 18. Si quieres preparar más o el tamaño de tus molde es más grande puedes duplicar las cantidades.

Ingredientes

125 gr de mantequilla derretida

125 gr de azúcar glass

125 gr de harina común

3 huevos

1 cucharadita de licor de baileys

  • Puedes usar la misma cantidad de ron, rompope, brandy, ralladura de naranja o limón, lo que tu quieras.

IMG_2607

Procedimiento

Horno precalentado a 220ºC

Batir las yemas con el azúcar a velocidad alta hasta que queden muy esponjosas.

Aparte bate las claras a punto de turrón hasta que estén firmes. Reserva.

  • La receta original no las bate aparte, yo lo hice para añadir más esponjosidad, pero ni no quieres, no es necesario. Solo añade las claras así como están.

Integra las claras con las yemas, incorpora el sabor que elegiste (ron, baileys, naranja) y la mantequilla derretida, pero ya a temperatura ambiente. Por último incorpora la harina previamente cernida. Integra bien, sin batir.

IMG_2611IMG_2614

Con ayuda de una cuchara llena cada hueco de tu molde para madeleines casi hasta el borde y lleva a hornear 10 minutos.

IMG_2615IMG_2617

  • Parece mucha temperatura, pero no lo es, aún así recuerda que cada horno es diferente, así que debes estar pendiente, si ves que se están dorando demasiado pronto, puedes bajar la temperatura un poco.

Cuando estén listas, sácalas del horno y enfría sobre una rejilla.

  • Es posible que estén listas desde los ocho minutos, está pendiente, no las dejes más tiempo porque se pueden secar.

Comparte con quien más quieres.

IMG_2621IMG_2630IMG_2620

Bonito fin de semana!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Madeleines”

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: