Pizza hecha en casa

¿Hay algo mejor que hacer tu propia pizza? Yo te enseño, verás que el resultado bien vale la pena

Receta de Elia González

Una de los mejores recuerdos que tengo de mi niñez son las comidas en familia, esas que eran especiales porque mi mamá preparaba algo rico que la mayoría de las veces mi hermano y yo habíamos elegido. La pizza por ejemplo era de nuestra favoritas; recuerdo a mi mamá preparando todo, las charolas rectangulares en las que las preparaba, y esas tardes en que nada nos preocupaba solamente quien de los dos comía más pizza. Ahora que tengo a mis peques la misma historia se repite, cuando hacemos pizza es un acontecimiento y cuentan los días para disfrutarla.

La receta de la salsa es la de mi mamá, pero la de la masa es la que viene en el sobrecito de levadura, es rica y sale muy bien.

Quizá al principio les parezca una receta larga y engorrosa, pero no lo es, lo más laborioso es tener listos los ingredientes  y cortar, picar o sofreír lo que usaremos como cobertura. De ahí en fuera no es difícil y si cuando la preparas tienes una copa de vino y buena compañía vas a disfrutar cada momento.

Yo te recomiendo que la salsa la prepares un día antes o varios. ¿Porque? por dos motivos: 1. Avanzas y el día de la pizza tienes una cosa menos por hacer 2. Los sabores de la salsa se concentran más.

Con las cantidades que te pongo aquí te salen 3 pizzas grandes como de 50 cm de diámetro cada una, eso si, en los ingredientes de la cobertura quizá debas duplicar las cantidades en función de que tanto quieras poner, y del ingrediente predominante en tu pizza. Por lo demás te alcanza muy bien.

¡Vamos a la receta!

Ingredientes:

Para la masa:

500 gr de harina de trigo

1 sobrecito de levadura instantánea (11 gr)

1 1/4 cucharadas soperas de azúcar (10 gr)

1/2 cucharada sopera de sal (5 gr)

30 gr de mantequilla

270 ml de agua tibia

Para la salsa: 

1 kg de jitomate

1/2 cebolla mediana

3 dientes de ajo gorditos

4 pimientas

2 cucharadas de oregano

2 chiles rojos pequeños

1 chile guajillo

  • Los chiles no añaden picor, pero si mucho sabor y color rojito a la salsa.

3 hojas de laurel

100 ml de vinagre de manzana

Aceite de oliva para freír

Sal al gusto

1 cucharada de azúcar mascabado

Para cubrir:

  • Estos ingredientes de cobertura son lo que yo ocupé para 2 pizzas una de 60 cm y una de 35 cm, yo no prepare 3 pizzas grandes, de hecho con una grande nos alcanzaba, pero preparé la pequeña porque los niños querían llevar de lunch al siguiente día. Y guardé un poco de masa para después 🙂

500 gr de queso mozzarela o oaxaca

  • Yo uso mitad y mitad

Peperoni en rodajas al gusto (tanto como desees poner)

1 Calabacita grande en rodajas delgadas

200 gr de longaniza de cerdo sofrita

150 gr de champiñones fileteados

  • Puedes elegir los ingredientes que más te gusten en las cantidades que tu desees.
  • Recuerda que en estos ingredientes debes poner tanto como desees de cada cosa, hay a quien le gusta la pizza con mucho de todo y hay quien prefiere con más jitomate y menos cobertura, tu eliges.

Procedimiento 

Para la salsa:  muy fácil, pica los jitomates en cuartos, los míos los puse en mitades porque eran pequeños, licua los ingredientes sin los últimos 4, con apenas agua, yo no pongo agua y muelo poco a poco, pero si te cuesta puedes poner un chorrito mínimo solo para ayudar a licuar.

Una vez licuado vierte sobre una cacerola amplia con suficiente aceite de oliva (yo cubro toda la superficie, solo hasta cubrir), añade el vinagre de manzana y las hojas de laurel, deja que hierva. Cuando comienza a hervir baja la flama al mínimo (yo casi la apago) y mueve constantemente, debes cocinar por espacio de una hora y 15 minutos aproximadamente. O hasta que se sequé y la notes espesita.

  • No dejes de mover, no debe pegarse, la lenta cocción asegura una salsa rica, espesa, muy sustanciosa.

Cuando falten 20 minutos para que esté lista añade el azúcar mascabado, cocina unos 5 minutos y añade la sal al gusto.

  

Cuando la has terminado puedes guardarla en un frasco sin no la vas a usar el mismo día, inclusive puede estar en el refri unos 10 días.

Para la masa:  Vierte la levadura en el agua tibia, deja reposar 15 minutos en un lugar muy tibio, hasta que la levadura comience a espumar.

  

  

Para amasar yo usé la KitchenAid, pero usualmente lo hago a mano. El procedimiento es el mismo: integra todos los ingredientes sin la levadura que está reposando, una vez que todo esté integrado se vierte la levadura en el centro de la masa y se comienza a revolver hasta que tengas una masa no pegajosa.

Así te debe quedar la masa, aún cuando lo hayas hecho a mano.

Ahora pon la bola de masa dentro de un tazón y tapa con papel film, deja reposar en un lugar muy tibio por espacio de 1 hora o hasta que doble su volumen. En tiempo de calor no batallas porque supe rápido, pero si no hace tanto calor ¿te cuento mi secreto? Mete el tazón dentro de tu auto, los autos siempre están calientes, sube bien los vidrios y olvídate de él, en una hora la magia ocurre y tu masa estará rebosante.

  • Por supuesto tu coche debe estar caliente, si tienes una cochera donde está totalmente cubierto no va a funcionar mi truco.

Una vez que la masa dobló su volumen es hora de la diversión: en una superficie limpia amasa un poco, si está pegajosa puedes ir poniendo un poquito de harina, hasta que la sientes tersa. Divide la masa en dos bolas y extiende del grosor y tamaño que desees.

A nosotros nos gusta ultra delgada, pero eso es a tu elección.

¡Hagamos pizza!

Cuando y tienes el tamaño deseado lo que debes hacer es poner con cuidado la masa sobre la charola que vas a utilizar y con ayuda de una brochita pincelar con aceite de oliva, después pica toda superficie con un tenedor. Este paso es indispensable, si no lo haces se va a inflar dentro del horno.


Mete al horno durante 10 minutos a 200ºC.

Saca del horno y ponle salsa, tanta como desees, a nosotros nos gusta poner bastante.


Ahora acomoda los ingredientes que tu quieres poner, el límite es tu imaginación, nosotros la hemos preparado con pepperoni (la favorita de los niños) longaniza y chiles y calabacitas y champiñones (la mía). Pero otras veces la hemos hecho de: quelites, de cebolla, de pastor, de 3 quesos, de atún, de camarones, de arrachera, etc.

Una vez distribuidos tus ingredientes coloca el queso arriba, mucho mucho, o no le pongas si no te encanta.

Regresa al horno (que no has apagado y sigue a 200ºC) y hornea hasta que el queso se gratine, más o menos 10 minutos.

Saca del horno y disfruta, con un buen vino es lo mejor, yo con una copa de cava.


     
  

Hoy que es lunes puedes organizarte para ir comprando los ingredientes, el viernes por ejemplo, preparas la salsa, la guardas y el sábado invitas a tu familia y se dan un banquete de pizza hecha en casa.

Excelente inicio de semana!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Pizza hecha en casa”

  1. Justo andava en busca de una receta de Pizza! Hecha en casa y practica, esta semana busco un horno electrico , ya que el de mi estufa se daño y me encanta preparar cosas horneadas!! En cuanto tenga todo y la haga te la comparto!☺ Gracias..por compartir la receta.

    Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: