Por Crystal Sánchez basada en algún programa de cocina
Diciembre es un mes goloso, con las posadas, las reuniones navideñas con amigos, en el trabajo y con la familia, andamos de un lado a otro comiendo y disfrutando del sabor a navidad. Pero a veces entre tantas actividades y compromisos apenas nos queda tiempo para meternos a la cocina y preparar algo para la familia. Pensando en eso, he querido traerles una receta fácil fácil, muy rápida y que luce mucho: las crepas.
¿Quien le hace el feo a una crepa? yo creo que nadie, además las preparas rapidito, apenas ensucias y puedes hacerlas con antelación y guardarlas para la hora en que piensas ofrecerlas, estás no las hice yo sino mi esposo que es el «crepemaker» oficial en mi casa. Él disfruta mucho haciéndolas, le quedan perfectas y siempre que tiene antojo sabe que con esta receta infalible siempre quedan bien. Las preparó por la tarde para consentirnos a los niños y a mi, así que no hay pretextos, corre a la cocina y prepáralas para la gente que más quieres, que con estás tardecitas frías se antoja mucho quedarse en casa con una película y un buen postre.
La receta de crepas la tenía desde hace muchos muchos años, quizá de recién casada y no no recuerdo la fuente, solo se que fue de un programa de cocina, pero no estoy segura de cual, la tenía anotada en un papel y como es tan buena mereció pasar a mi cuaderno de recetas, como siempre le he hecho algunos ajustes, respecto a la cantidad de harina, la de crema y leche. Desde entonces he preparado la misma receta siempre y no la cambiaría por otra porque me encanta.
Yo tengo mi sartén para crepas, pero no lo necesitas; solamente asegúrate de tener una sartén antiadherible, yo soy fan de una marca Francesa (ya ustedes pueden imaginar cual) mis sartenes siempre son de esa marca. Así que con tu licuadora o batidora de inmersión y una buena sartén estás listo para prepararlas.
Ingredientes
2 huevos
1 taza de leche (240 ml)
1/4 de taza de crema ácida
1 taza de harina
30 grs de mantequilla derretida
2 cucharadas de azúcar
Mermelada, chocolate o cajeta al gusto para rellenar
- TIP: Si quieres hacerlas saladas añade solamente una cucharadita de azúcar y una pizca de sal.
Procedimiento
Coloca todos los ingredientes en la licuadora o batidora de inmersión, comenzando por los líquidos y bate hasta integrar.
Deja reposar la masa durante 15 minutos, yo lo hago porque adquiere más consistencia.
Calienta tu sartén y si deseas barniza con un poco de mantequilla (yo no lo hago) y vierte con un cucharon un poco de masa en el centro, inmediatamente ladea el sartén para que se «embadurne» por todos lados, baja la flama y cocina un par de minutos, cuando veas que comienza a desprenderse de las orillas, da la vuelta con ayuda de una palita, cocina solamente 1 minuto y saca.
Nosotros hicimos unas de mermelada de guayaba y otras de chocolate, pero puedes rellenarlas de lo que tu desees.
Disfruta mucho tu fin de semana!
CRYS