Receta de Crystal Sánchez
Mis días de blog off se me pasaron de volada, pero disfrute cada momento al máximo. Me sirvieron para cocinar, comer, descansar y disfrutar mucho mucho a mi familia y amigos. Regreso este 2016 con las pilas puestas y llena de proyectos, buena vibra y muchas muchas recetas que quiero compartir con ustedes, he andado muy atareada, de arriba a abajo y de festejo en festejo, apenas he tenido tiempo de organizar muchas de las actividades con las que empiezo este año y de cerrar las del año pasado; Siempre que termino un año tengo la costumbre de cerrar ciclos y terminar las actividades que tenía inconclusas, además me encanta limpiar cajones, armarios y cada rincón de mi casa. Y cuando empieza el año, siempre hago los tradicionales propósitos, pero me centro en 2 o 3, los anoto, los visualizo y planeo como los voy a llevar a cabo y créanme: funciona.
Los he extrañado mucho, quería empezar este año nuevo con nueva receta. Todavía son días de fiesta y agasajo, así que no me quedo con las ganas de compartirles estos muffins deliciosos y facilitos, se preparan en muy poquito tiempo y el resultado se agradece mucho. Pueden prepararlos para alguna reunión de esas que por estos días no faltan, mi abuelita siempre decía que cuando te invitan a alguna casa «no hay que llegar con las manos vacías» y esa costumbre se me quedo y ¡me encanta!, regalar algo que tu misma hiciste es una forma perfecta de decir «te quiero».
Por eso pensando y pensando en unos muffins para regalar, se me vinieron estos a la mente, me encanta lo festivo del rompope y las cerezas y lo bonitos que quedan; esta es una receta de mi autoría con la que hace algún tiempo participe en un concurso que buscaba la mejor receta de muffins.
El rompope es una bebida muy tradicional en México, se cuenta que la empezaron a preparar en los conventos y que al principio las monjas no podían probarla, pues lleva alcohol. Se prepara a base de yemas de huevo, canela, leche, azúcar, licor y vainilla, tiene un sabor muy suave y muy rico. Esta receta se prepara sin complicaciones y con poquitos ingredientes, si quieres un muffin húmedo, suave, arómatico y delicioso, esta es tu receta.
Si todavía te falta visitar a alguien, no llegues con las manos vacías: regálale estos deliciosos muffins, y si no, pues regálatelos tú para el café de la mañana.
Ingredientes
90 grs de mantequilla a temperatura ambiente
80 gr de azúcar
2 huevos
1 taza de harina cernida (125 gr)
1 cucharadita de polvo de hornear
90 ml de rompope
15 cerezas en almibar picadas
Procedimiento
Precalienta el horno a 220ºC.
Bate la mantequilla con el azúcar a velocidad alta hasta que logres que se esponje.
Añade los huevos y sigue batiendo.
Alterna la harina con el rompope y bate a velocidad baja solo para integrar. No sobrebatir.
Añade las cerezas picadas e integra de forma homogénea con ayuda de una cuchara.
Si tienes tiempo deja reposar la masa en el refigerador unos 20 minutos. No es indispensable, pero después de mucho leer y experimentar, eso junto con la horneada a alta temperatura ayuda a que tus muffins queden con una «panzita» bonita y no planos. Shhhhhhh guarda el secreto ; )
Vacía la mezcla en un molde para muffins (yo no usé capacillos y engrase cada hueco, lo dejo a tu elección), baja la temperatura del horno a 200ºC y hornea por 15 minutos. Quédate como yo mirando la magia a través de la ventanita de tu horno y sonríe.
TIPS:
- Recuerda que cada horno es distinto, yo estos los hago en mi horno eléctrico, en el de la estufa necesito bajar la temperatura de horneado a 190ºC.
- Es importante que al momento de meter los muffins el horno ya esté caliente con la temperatura necesaria, pues lo que hace que suban es el cambio brusco del frío al calor.
- No te desesperes si no obtienes la panza, yo tuve que hacer muchas horneadas de muffins probando la temperatura de mi horno y poner a prueba mi paciencia para obtener el resultado que estaba buscando.
- Recuerda que lo que en mi horno lleva 15 minutos en el tuyo pueden ser 13 o 20, ten paciencia.
Gracias por leer!
Deseo que este año esté cargado de amor y paz, recuerda que lo que cosechas de la vida, es siempre el resultado de lo que has venido sembrando. Y si lo que cosechas no te gustó, no pasa nada, solo cambia la semilla y vuelve a empezar.
Bonito 2016, un abrazo grande!
CRYS