Receta de Elia González
El año apenas ha comenzado, los días de fiesta y regocijo con la familia y amigos poco a poco se van terminando, la semana pasada la rosca de reyes fue para muchos la última reunión para comer y disfrutar antes de regresar a la rutina. En mi caso no es así, pues aún nos falta una rosca más con mi familia paterna (si, ya se que es muy tarde, pero es que es difícil coincidir) y luego por supuesto el festejo del día de la candelaria. A mi, me ha costado volver a la normalidad, mi mente sigue en modo festejo. Por eso aprovechando una barra de queso que tenía en el refrigerador quise darle salida y preparar este pay de queso.
El pay de queso es un básico de la repostería y además es un campeón porque la mayoría de las veces nadie le dice que no. En mi casa es favorito, mi hijo pequeño puedo comerse tres rebanadas de una sentada, por eso cuando lo hago tengo que estar al pendiente, porque si me descuido desaparece. Ya se que para muchos estos son días de dieta para poder encontrar el equilibrio después de tanta comedera, pero una rebanadita como apapacho no le cae mal a nadie.
Yo creo que la comida es un placer y su función además de alimentar es reconfortar, la sensación de tomar un trozo de pay con un buen café después de una semana de trabajo es inigualable. Una de mis formas preferidas de decir te quiero a través de la comida; ya sea ofreciendo a mi familia las alternativas más saludables y variadas en el menú diario o consitiéndoles con un pecadito dulce. Yo creo mucho en el equilibrio y para nada soy una persona radical, no creo que haya negros y blancos, mas bien creo que existe para todo una amplia escala de grises. En cuanto a la comida, en casa se comen siempre muchos vegetales, carnes magras, pescado y solamente se bebe agua, pero si los niños piden una galleta, o una rebanada de pastel, o una barra de chocolate se que pueden comerla sin ningún problema porque la base de su alimentación está bien cuidada. Lo mismo pasa cuando salimos a comer: si a ellos se les antoja un refresco pueden pedirlo, o si de pronto quieren una hamburguesa. Cuando comes bien siempre, hay lugar para «caprichos culinarios» por que también es sano consentirte de cuando en cuando.
Así que quiero consentirte con esta receta, es la receta que siempre hacía mi mamá, queda suavecito y cremoso. Con las cantidades que pongo salen dos pays pequeños, como para 8 personas cada uno, o uno grande. Si quieres hacer un molde como el mío solamente, puedes preparar la mitad de la receta que te doy a continuación.
Ingredientes
Para la costra:
1 paquete de galletas marías
- Ya saben que mi preferida es la marbú dorada
1 barra de mantequilla de 90 grs
Para el relleno:
400 grs de queso crema o doble crema
1 lata de leche condesada
1 lata de leche evaporada
El jugo de 1 limón
4 huevos
Opcional: 1 cucharada de fécula de maíz
- Queda más compacto, pero no es necesario ponerla
Procedmiento
Precalienta el horno a 180ºC
Muele las galletas hasta obtener un polvo fino. Aparte derrite la mantequilla y vierte sobre el refractario que vas a ocupar; añade la galleta molida y con las manos (o con ayuda de un tenedor) mezcla, hasta que obtengas una pasta, la cual irás pegando en el fondo y orillas de tu molde, cuando hayas terminado reserva.
Ahora pon los demás ingredientes en la licuadora y licua a velocidad media hasta que tengas una mezcla homogénea, vierte con cuidado sobre la costra del pay; debes verter poco a poco para evitar que el chorro haga un orificio en la costra. Lleva a hornear por 35 minutos.
Está listo cuando al introducir una brocheta esta sale limpia. Cuando ya esté, apaga el horno y déjalo 5 minutos, después sácalo y dejalo enfriar tapado con un trapito de cocina. A mi me gusta más de un día para otro y bien frío, pero mis hijos solo esperan a que se entibie un poco y lo comen así, es cuestión de gustos.
- Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo, pues la temperatura varía de horno a horno. Yo lo metí en mi horno eléctrico y estuvo listo justo a los 35 minutos, pero podría llevarte más o menos tiempo, por eso es importante que estés pendiente y no lo sobre hornees pues te quedaría seco y pierde mucha cremosidad.
CRYS
Sin duda lo hare.Me encanta el pay.Espero publicacion de otros pays.Mil gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pronto subo otra receta de Pay, este te va a encantar!
Me gustaMe gusta
Ay Crys, pero qué delicia, se me hace agua la boca!!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por pasar Rocío!
Me gustaMe gusta
Hola! Qué tamaño de diámetro tiene tu molde? O si hago la receta completa que tamaño de molde aprox necesito?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Mi molde mide 25 cm de diámetro aproximadamente, es el molde de pay grande. Besos
Me gustaMe gusta