Muffins marmoleados de choconaranja (panzones)

Sin batidora, ni báscula en un ratito puedes hacer los mejores muffins marmoleados

Basada en el blog Mis deseos más dulces

Hay muchas de mis recetas favoritas que quiero compartir con ustedes y por una u otra razón se van quedando mientras publico otras, y es que lo que les comparto es lo que cocino en casa, lo que aman mis peques y a lo que tuve tiempo de sacarle fotos. Y eso de las fotos es real, cocino mucho y no todo lo subo al blog, más que nada por tiempo; ayer por ejemplo hice 3 recetas distintas de galletas y no tuve tiempo de sacar fotos, pues formar los ingredientes para tomar la foto y luego ir sacando fotos del paso a paso lleva su tiempo, también me pasa a menudo que saco las fotos y a la hora de la hora lo que estaba cocinando ¡no sale! así es la vida, luego la cocina pone a prueba  mi paciencia, entonces tengo que analizar que pude haber hecho mal, recalcular ingredientes, tiempos y procesos y volverlo a intentar hasta que salga, cuando queda perfecto es cuando subo la receta y así ustedes tienen garantizado el buen resultado.

Otras veces me pasa que tengo tiempo y  saco fotos de toda la receta y aunque salga perfecta, al final ando con prisas y si lo que cocine lo voy a llevar a otra casa o lo voy a compartir con invitados en casa, pues me apena empezar con mi sacadera de fotos a la mera hora y en presencia de los comensales, así que me quedo sin foto y la receta se queda en pendiente hasta que pueda volverla a hacer. Así me ha pasado con estos muffins, los preparo muy a menudo pero tenía la foto del proceso y no había podido sacar la foto final y cuando tuve la foto final no encontré las fotos del proceso ¡ah! que lío, pero por fin esta receta está lista para ustedes, me gusta porque es muy sencilla, no necesitas batidora, y convertí todo a tazas y cucharadas para que tampoco necesites báscula, se prepara en minutos y  como son muffins también se hornea muy rápido, el resultado es siempre perfecto y si tienes tiempo para reposar la masa en el refri puedes hacer maravillas con la presentación de los muffins. Ahora te explico porque.

Hace como dos años me obsesione con preparar los mejores muffins, ricos, de masa ligera y aireada, esponjosos, fáciles y ¡panzones! si, panzones, por que para una alma reposteril como yo no hay nada mas frustrante que un muffin «aplastado». Así que en mi búsqueda leí y leí y leí recetas en distintos libros, en muchos blogs, tips de horneado, compre tres libros de muffins e intente muchas, muchas, muchas recetas, ¿cuanto es muchas? bueno digamos que anduve alrededor de 1 mes o poco más intentando una receta casi cada día, llevaba a la oficina, llevaba a casa de mis papás, comíamos en casa, les llevaba a mis amigas del gimnasio (lo sé, soy malvada), regalaba a quien se me cruzara enfrente, hacía ajustes a las recetas y volvía a empezar. Y es que cuando se me mete una idea en la cabeza no descanso hasta conseguir lo que quiero, así después de mucho leer, de probar distintas recetas, de cambiar las proporciones, de amar y odiar mi horno y de hacer rituales extraños para conseguir la buscada «panza» pues un día ¡lo logré! de pronto fui a mi horno y vi unos muffins gordos con panzas «perfectas» enoooormes panzas, que emoción, así que para no perder el toque repetí la receta tal cual y si otras vez salieron gordos. De entre todo lo que leí uno de los blogs que más me aportó fue el de Vanessa Sierra porque ella tiene muchas recetas de muffins y explica que para que crezcan hacía arriba debes utilizar flaneras de metal altas y meter el capacillo ahí, si ven sus fotos todos sus muffins son altos o con copete como ella les dice. Además también leí en multiples blogs que es necesario dejar reposar la masa en el refrigerador por lo menos una media hora para que esté bien fría y hornear a temperatura bien alta 220ºC pues es el golpe de calor repentino lo que los hace crecer.

Yo he intentado hacerlo en las charolas para muffins que venden y si dejas reposar la masa también suben, aunque no tanto como en flaneritas.

Para hacer esta receta yo me basé en esta otra de Vanessa e hice algunas modificaciones en las proporciones de los ingredientes y utilice una taza medidora para no tener que sacar la báscula; me gustó esta receta porque el yogur le da mucha esponjosidad y la textura del muffin es aireada. En las modificaciones agregue el café soluble y añadí un chorrito de ron, los hice en moldes para muffin y en flaneras para mostrarles la diferencia, repose la masa alrededor de 1 hora dentro del refri.

Entonces les cuanto como los hago yo, se pueden hacer con cualquier receta, con esta quedan especialmente ricos.

Ingredientes

1 huevo

1/3 de taza de azúcar

1 1/4 tazas de harina cernida

50 mililitros de aceite de maíz

1 cucharadita de polvo para hornear

150 mililitros de yoghurt natural

30 mililitros de leche entera

1 cucharadita de ron

1 cucharadita de café soluble

1 cucharadita de ralladura de naranja

1 cucharada de cocoa en polvo

Procedimiento

Precalienta el horno a 220ºC
Engrasa y enharina 8 moldes para muffins, o  en u defecto coloca un capacillo en cada cavidad.
Por un lado mezcla la harina con el polvo de hornear y el azúcar, por otro mezcla el huevo, el yogur natural, el aceite y la leche, hasta espumar.
Une ambas mezclas, y asegúrate de integrarlas muy bien.
Separa la masa en dos recipientes distintos y a una agrégale la cucharadita de ron, el café soluble y la cucharada de cocoa y vuelve a mezclar.
IMG_2756
 A la otra ponle la ralladura de naranja e integra muy bien.
  IMG_2757
Procede a llenar los moldes de muffins, primero una cucharada de un mezcla y encima una de la otra, con cuidado y sin que se revuelvan, solo una sobre la otra. Calcula que queden llenos casi al borde.
 IMG_2758
Baja la temperatura del horno a 200 grados centígrados y hornea los muffins entre 15 y 18 minutos o hasta que se vean ligeramente dorados y al introducir un palillo, éste salga limpio.
  • Recuerda que todos los hornos son distintos, estos los hice en mi horno eléctrico, una vez los hice en el de la estufa y estuvieron listos a los 12 minutos, además tuve que bajar la temperatura a 190ºC porque a los 15 minutos ya estaban super dorados, poco a poco vas a ir conociendo el tuyo.

Sácalos de horno y déjalos enfriar

IMG_2687[1]

Ven que hermosos quedaron? Pequeños y panzones.

IMG_2683[1]

Este lo hice en una flanera, pueden ver que su panza es inmensa.

thumb400x300-8988

Los demás los  hice en un molde de muffins, igual están gorditos pero no tanto como el anterior, además son más pequeños, porque el molde que tengo es de tamaño normal y las flaneras son más grandes, del tamaño de las de vidrio que hay en todas las casas; en ambos repose la masa 1 hora.

IMG_2766

Lo padre es que ustedes hagan sus propios intentos en su horno y vean que temperatura y tiempos les resultan mejor.
Nos vemos el lunes!
CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: