Bizcocho de yogur

Te cuento como preparar un pastelito super sencillo y sin complicaciones que ¡siempre sale bien!

Receta del blog: Circus Day

Cuando empece a aficionarme a los blogs de comida, pero más de repostería (hace como 5 años) me dí cuenta que en España el «bizcocho» (como ellos le llaman a lo que nosostros llamamos pastel o pan o panqué) de yogur es un básico, se prepara en todas las casas y para hacerlo miden los ingredientes con el vasito de un yogur.

Le llaman bizcocho de yogur, coca de danone o bizcocho 1, 2, 3, eso porque las proporciones son: 1 yogur natural, 1 vasito de aceite, 2 de azúcar y 3 de harina, además de 3 huevos y polvo de hornear. Cuando yo leí por primera vez tal receta me pareció muy fácil de preparar y obviamente me fui a la cocina a prepararlo. ¿El resultado? desastre, algo paso, pero quedó aceitoso, gomoso, apelmazado, en fin ¡malísimo! pensé que la receta era un fraude y que simplemente no salía…peeeero después ví que esa receta estaba en casi cualquier blog y que todos lo preparan de la misma forma, fue entonces cuando supe que no podía estar mal y que quizá tuve algún tropiezo a la hora de prepararla, así que lo volví a intentar una y otra y otra vez sin obtener nunca un bizcocho como el de las fotos: esponjoso, suave y aireado; mas bien, los míos me sabían mucho a aceite, o siempre quedaban apelmazados. Muy desconcertada decidí olvidar esa receta.

Un día al leer la entrada de uno de los blogs que seguía, me encontré otra vez con la receta del famoso bizcocho de yogur, pero mi sorpresa fue que no utilizaban el vasito, sino que lo hacían con otras proporciones, así que decidí intentar otra vez. Y ¡salió!, me quedó suave, rico, esponjoso y no sabe a aceite en lo absoluto. Entonces desde ese momento esta es mi reeceta de bizcocho de yogur y no, no quito el dedo del renglón y voy a volverlo a intentar con los vasitos y cuando me quede perfecto una y otra vez sin fallas, les pongo la receta aquí.

Mientras te comparto la que para mi es la mejor receta de bizcocho de yogur del mundo entero: facilito, rico, suave, esponjoso y perfecto, se prepara en 5 minutos. Yo lo hice ayer que me quedé en casa con una gripe de esas que te tiran y hacen de ti un trapo sin vida, en un momentito que me sentí mejor me levanté de la cama y fui a la cocina y de verdad en 5 minutos ya lo tenía en el horno. El único ajuste que le hice a la receta original es que reduje un poco el azúcar, de ahi en fuera es la misma. Tienen que intentarlo, les aseguro que van a quedar gratamente sorprendidos.

Ingredientes

200 gr. de harina comun

1.5 cucharaditas de polvo de hornear

100 gr. azúcar

  • la receta original usa 150 gr.

100 ml de aceite

100 ml de leche

1 huevo grande

El jugo y la ralladura de un limón
  • Puedes sustituir por extracto de vainilla, una copita de ron, ralladura de naranja o el sabor que tu elijas.
  • Si encuentras de limón mucho mejor, yo utilice el que preparo en casa 😉

Mermelada de fresa para decorar

Procedimiento

Precalienta el horno a 180°c

Con ayuda de un colador tamiza la harina con el polvo de hornear y reserva.

img_2970

En un tazón coloca el resto de los ingredientes y bate a velocidad alta por 2-3 minutos.


Añade la harina con el polvo de hornear.

IMG_1584

Integra con ayuda de una palita, cuando este bien integrado vuelve a batir a velocidad media 1-2 minutos. Tiene que estar bien batido, es lo que dice la receta original.

Vierte en un molde engrasado (el mío de 20 cm x 20 cm) y lleva al horno 35 minutos.

  • Recuerda que el tiempo es orientativo, puede llevar más o menos según tu horno

Haz la prueba del palillo, cuando esté listo, saca del horno y tapa con un trapo de cocina durante 10 minutos, desmolda.

Yo decidí poner un poco de mermelada de fresa sobre mi rebanada: muuuuy rico!

Mira como se ve de esponjoso y aireado:

  
Bonito fin de semana largo en México!

CRYS

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Bizcocho de yogur”

  1. Hola Crystal! qué grata sorpresa! tu visita y comentario me han hecho muy feliz, gracias de corazón por tus palabras, siempre es un placer recibir a quién no sólo le gusta mi cocina si no que también la prueba. Por supuesto tu bizcocho quedó precioso y esponjoso, me alegra mucho que te guste, para mi era uno de mis favoritos cuando lo hacía mi mamá. Me quedo en tu cocina, seguro que aprenderé mucho. Un beso enorme.

    Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: