Pastel de chocolate para San Valentín

Este es el pastel de chocolate más fácil y rico que conozco y yo te platico como se hace.

Inspirada en Bizcocho de yogur del blog Circus day

Seguimos en modo cupido, y como para mi el amor sabe a puro chocolate, no me pude resistir a traer este pastel super sencillo y chocolatoso para celebrar como se debe el día de San Valentín, es muy suave, esponjoso, húmedo y fácil como me gusta a mi, sin ingredientes raros y rico a más no poder. 

Como en casa el bizcocho de yogur fue un éxito, pues decidí tunearlo y convertirlo en un pastel de chocolate, hice algunas adecuaciones que te cuento en la receta y te garantizo que te va a gustar mucho mucho.

Si tu eres de los que prefiere los pasteles sin mantequilla, este es tu pastel: la cantidad de aceite que lleva es mínima y el uso del yogur le añade una jugosidad perfecta.

Yo no soy fan de usar «cajitas» en la cocina, me gusta preparar todo de cero, y le huyo a los sabores artificiales y casi siempre a los colorantes, me gusta mucho más la repostería simple, sencilla, sin adornos innecesarios, peeeeeero tampoco soy una persona radical, aunado a que andaba rondando por mi alacena una cajita de pudding de fresas que me regaló mi mamá y que amenazaba con caducarse pronto, después de mucho pensarlo me deje llevar y rellene mi pastel con el, la verdad es que combina bien, y el juego de colores también es muy bonito. Si no tienes donde conseguirlo no te preocupes, puedes rellenarlo de mermelada, de crema de maní o de chocolate derretido, incluso sin relleno también queda perfecto, deja que tu imaginación decida. Este pastel lo ideee pensando en no ponerle cobertura porque con el truco que te enseño al salir del horno sale decorado.

Y si para ti el corazón es demasiado cursi, no te preocupes porque puedes usar el molde que tengas a mano.

¿Te cuento como se hace?

Ingredientes

200 gr de harina común

60 gr de fécula de maíz

2 cucharaditas de polvo de hornear

40 gr de cocoa en polvo de buena calidad

130 gr de azúcar

  • Admite sin problemas 200 gr, a mi no me gusta muy dulce

1.5 Vasitos de yogur natural sin azúcar (el mío es hecho en casa)

2 huevos medianos + 1 yema

200 ml de leche

200 ml de aceite de maíz

1/2 cucharada de extracto de vainilla

1  cucharadita de café soluble

Chocolate líquido para el decorado

  • En este paso hay dos formas: Derretir 100 gr de chocolate o utilizar jarabe de chocolate de ese para la leche de los niños. Yo este lo hice con jarabe, pero también he utilizado chocolate derretido.

Opcional:

1 caja de pudding de fresa

1 taza de leche


Procedimiento

Precalienta el horno a 200°C

Engrasa y enharina el molde que vayas a usar, el mío es de 20 cm del lado más ancho.

En un tazón vierte el yogur natural, la leche, el aceite, los huevos con la yema, el azúcar, la vainilla y el café soluble.

Bate a velocidad alta por 5 minutos, debe quedarte muy espumoso. Este es el secreto para que tu pastel quede muy esponjoso.

Con ayuda de un colador tamiza la harina, la fécula de maíz, el polvo de hornear y la cocoa sobre los líquidos que ya habías batido. Integra ambas mezclas.

Bate 2-3 minutos más, primero a velocidad media y luego alta, debes batir bien.

Vierte la mezcla en el molde que vas a usar.

Por último deja caer sobre la superficie un chorro de chocolate, mucho mucho.

Con ayuda de una brocheta haz remolinos, pero no metas la brocheta hasta el fondo, solamente en la superficie.

Debe quedarte así:

Mete al horno por espacio de 40 minutos.

  • Recuerda que el tiempo depende tu horno, no te confíes y está al pendiente.

Cuando esté listo, sácalo y tapa con un trapito de cocina por 10 minutos, después da un meneo para despegarlo y voltea con cuidado sobre un plato, y vuelve a voltear sobre otro de manera que la superficie chocolatosa quede boca arriba.

Puedes dejarlo así o rellenarlo como yo, si no conseguiste el pudding no te preocupes, utiliza mermelada o un poco de chocolate derretido. Yo puse en un tazón el pudín de fresa sólo con 1 taza de leche para que quedara espeso, la cajita te pide 2 tazas. Batí a velocidad alta por 5 minutos y estuvo listo.

No me gusta poner marcas, pero en este caso creí necesario hacerlo

Una vez frío lo partí por la mitad y lo rellene con el pudín.

Coloca la otra mitad del pastel

Ves como no necesita decorarse?

  

Y así la rebanada, deliciosa, suave y chocolatosa:


Un beso!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

4 opiniones en “Pastel de chocolate para San Valentín”

    1. ¡Hola Laura! nunca lo he intentado, pero yo creo que si, pues al final sigue siendo un líquido, cambiará un poco el sabor, pero si no consumes leche vale la pena intentarlo, si lo haces me cuentas como te salió. Un beso!

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: