Quiche Lorraine de flores de calabaza para dos (San Valentín)

La famosa tarta francesa rellena de flores de calabaza y elote, una combinación estupenda para compartir en San Vaentín!

Receta de Crystal Sánchez

Se acerca San Valentín, una excelente idea para compartir con tu media naranja o con tus amigos es una cena para celebrar el amor, así que yo como sugerencia fácil y vistosa te traigo esta Quiche, es muy rica, ligera y perfecta para compartir. 

Una de mis recetas favoritas en casa es la Quiche, esta tradicional tarta de origen francés me gusta porque es muy versátil, puedes poner el relleno que más te apetezca y su elaboración es muy sencilla. En esta ocasión la preparé en un molde de tarta pequeñito, justo para compartir con alguien más o con varios amigos si hay otros platos, su sabor es muy suave y cremoso y si no tienes alguno de los ingredientes del relleno fácilmente puedes reemplazar, Creo que la Quiche es una exclente receta de aprovechamiento pues la puedes rellenar con los vegetales que andan por el refri esperando ser cocinados.

Esta es mi contribución para el multi post «Un San Valentín hecho todo por ti» que hemos organizado muchas amigas bloggers y yo como sugerencia para celebrar el día del amor y la amistad. Los invito a que se den una vuelta por los otros blogs para que vean todo lo que mis amigas proponen:

Amor en Berza – Galletas saladas de almendra y ajonjolí sin gluten

Malabarista – Bruschetta de Jitomate y Alcaparras

Sabores de mi Huerto – Malfatti De Espinaca

Mamá Paso a Paso – Filetes de Atún al Romero

Pizca de Sabor – Ensalada de betabel y jocoque

Blá – Ensalada de quinoa y betabel

Kik & Bake – Mimosas

Rústica – Vino Dulce Especiado

From the Desert with Love – Alfajores Rellenos

Bruni’s Boulangerie – Mousse de Chocolate

The Sweet Molcajete – Naked Cake de Chocolate con Frosting de Moras

Perly Judith – DIY – Guirnalda para San Valentín

La Jaula de la Golondrina – Estación de Smore’s

Café con Esencia de Mujer – DIY – Cubo Rubik para regalar

Clo by Clau! – DIY – Macetas decoradas para regalar en San Valentín

Un-San-Valentin-hecho-todo-por-ti

Ahora si, vamos a la receta!

Ingredientes:

Para la masa quebrada:

40 gr de mantequilla fría

65 gr de harina + 2 cucharadas

1 huevo pequeñito (o la yema de uno más grande)

Para el relleno:

1 ramito de flores de calabaza (utilice 25 flores)

1/3 de cebolla mediana picada finamente

1 ajo mediano picado finamente

1 elote pequeño desgranado, que esté «tiernito»

1 calabacita mediana

Aceite de oliva para freír

1 taza de crema de leche de vaca espesa

2 huevos m

1/2 cucharada de fécula de maíz

Sal de mar y pimienta al gusto

  • Yo usé una mezcla de 5 pimientas

75 gr de queso panela rayado

  • Puedes usar cualquier otro que gratine bien

 

Procedimiento:

Corta la mantequilla en cuadritos pequeños, añade la harina y el huevo, con las manos integra bien tratando de deshacer la mantequilla solo un poco, trabaja la masa hasta que deje de estar pegajosa, si te cuesta puedes añadir una cucharada más de harina, una vez que tienes una masa tersa, envuelve en papel film y lleva a refrigerar por 1 hora.

Lava y desinfecta las flores de calabaza, seca bien (si tienes un centrifugador mejor) quita los tallos y pica finamente las flores. Reserva.

Lava la calabacita y rebana «lunas» delgaditas. Reserva.

Coloca un chorro de aceite de oliva en una sartén, pon la mitad de la cebolla y el ajo a fuego bajo hasta acitronar, añade las flores y saltea por 1 minuto. Saca del fuego y reserva.

Acitrona la cebolla restante y añade las calabacitas, saltea durante 1 minuto, no tienen que quedar bien cocidas, solo salteadas. Reserva.

Pon un poco mas de aceite y a fuego bajo saltea el elote durante 3 minutos. Reserva.

Precalienta tu horno a 350ºC

Saca la bola de masa del refrigerador y coloca dos cucharadas de harina en una superficie lisa, aplana con ayuda de un rodillo, tratando de darle forma circular lo más uniforme posible.

  • Puedes ver en la masa los «pintitos» de mantequilla, es el chiste de la masa quebrada que queden pedacitos de mantequilla esparcidos.

Cuando veas que está un poco más grande que tu molde de tarta coloca la placa de masa sobre tu molde cuidando de que quede bien forrado, vas a ver que le salen los bordes de forma tosca.

No te preocupes solo pasa tu rodillo por las orillas y se van a cortar los excedentes dejando tu molde cubierto perfectamente.


En este punto, cuando hago una tarta más grande pincho toda la superficie de la tarta con ayuda de un tenedor y luego llevo al horno de 8 a 10 minutos, no debe dorarse. Ajusta el tiempo de acuerdo a tu horno. Pero como esta tarta es muy pequeña no creí necesario precocer la costra.

En un tazón coloca la crema, el huevo, la fécula de maíz y sal y pimienta al gusto. Con ayuda de un batidor de globo integra todo muy bien.

 

Cuando tengas una mezcla espumosa ligeramente añade las flores, las calabacitas y los elotes, integra y vierte sobre la costra.

  

Espolvorea un poco de queso sobre la superficie, puedes poner tanto como desees, yo puse muy poco.

Lleva al horno durante 35 minutos, cuando casi esté lista vas a ver que la superficie se infló y se doro ligeramente, haz la prueba del palillo para ver si está lista. Apaga el horno y deja reposar dentro 2-3 minutos. Saca del horno y deja templar, ofrece tibia.

  • Es normal que cuando la saques del horno se desinfle un poco, no te asustes!

 

  ¡FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN!

Crys

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

22 opiniones en “Quiche Lorraine de flores de calabaza para dos (San Valentín)”

  1. Qué cosa más rica!!! Muero de ganas por volver a comer flores de calabaza, ahora que vaya a México voy a aprovechar al máximo, seguro me hago esta receta mientras ande por allá 🙂 Gracias por compartir, tus fotos paso a paso son buenísimas! Y mil gracias por colaborar 🙂

    Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: