Red velvet cupcakes

Te cuento como preparar un clásico de San Valentín, es muy fácil y el resultado final exquisito.

Receta del libro The hummingbird bakery cookbook

La primera vez que intente está receta, tuve algunos «inconvenientes», pues usé un colorante en polvo de mi mamá, del que usan para los tamales de dulce y puse dos cucharadotas para que quedara suuuuuuuuper rojo.

El resultado fue un pastel hermoso, pero con un sabor espantoso, salado en exceso, no se podía comer ni un bocado, porque el colorante que utilice estaba hecho a base de sal y se debe de ocupar súper poquito. Con semejante error el pastel se fue a la basura  junto con mis ganas de repetir la receta.

Peeeero hace unos días me dije: es momento de volver a intentar y el resultado me gusto mucho. Los cupcakes son muy suaves, no saben totalmente a chocolate, tienen un saborcillo muy especial, y son coquetos a más no poder.

La receta es de unos de mis libros favoritos y no es nada complicada, solamente hice un par de ajustes: disminuí la cantidad de azúcar y de sal, no lleva ingredientes raros y tú te luces.

Vamos a la receta!

Ingredientes

12 porciones

60 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

100 gr de azúcar glass

  • La receta original pide 150 gr

1 huevo

10 gr de Cocoa en polvo

1/2 cucharadita de extracto de vainilla

120 ml de buttermilk

  • Yo lo hice con leche y media cucharadita de vinagre blanco, deja reposar 5 minutos

150 gr de harina

Pizca de sal

  • La receta original pide 1/2 cucharadita

1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 1/2 cucharaditas de vinagre blanco

1/4 de cucharadita de colorante rojo en pasta

  • La receta original pide 2 cucharadas, pero depende del que uses

Para el betún

90 gr de queso crema

20 gr de mantequilla

30 ml de leche condensada

  • Admite el doble si prefieres más dulzor


Procedimiento

Pon la mantequilla y azúcar en un tazón y bate a velocidad alto hasta que tengas una mezcla súper esponjosa, baja uno poco la velocidad y añade el hueco, sigue batiendo hasta incorporar todo muy bien.


En otro razón coloca la Cocoa, el colorante y el extracto de vainilla, hasta hacer una especie de pasta, pero el mío no se hizo pasta porque utilice muy poco colorante. Añade a la mezcla de mantequilla y bate a velocidad baja.


Ahora vierte la mitad del buttermilk seguida de la mitad de la harina, y repite hasta terminar la harina y buttermilk; aumenta la velocidad de la batidora y bate bien hasta integrar todo.


Baja la velocidad y añade la sal, el bicarbonato y el vinagre, sigue batiendo por un par de minutos más.


Coloca capacillos en tu charola para cupcakes y  añade una cucharada de la mezcla en cada  cavidad, debes llenar solo dos terceras partes.


Lleva a hornear durante 20 a 25 minutos, pero recuerda que él tiempo depende de tu horno. Están listos cuando hayan esponjado y al introducir un palillo este sale limpio. Saca y deja enfriar.

Para la cobertura bate el queso con la mantequilla a velocidad alta, cuando esté esponjoso añade la leche condensada en forma de hilo y bate de 3 a 5 minutos a velocidad alta hasta que tengas una crema suave y muy esponjosa.

Si quieres decorar como yo con un poco de pan rallado, tendrás que sacrificar un cupcake (bueno la mitad, y te comes la otra mitad shhhhh) lo «desmoronas» con ayuda de un tenedor y reservas.

Ahora con ayuda de una espátula decora de manera sencilla y añade un poco de «moronas» de cupcake en la superficie.

¡Disfruta con quien más quieres!


Crys

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Red velvet cupcakes”

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: