Receta del blog Milochomil
Hace mucho tiempo, cuando todavía no tenía un blog, encontré esta receta en la red. Fue una tarde que me quedé en casa con los niños haciendo tareas y estudiando, cuando a la mitad de la tarea el más pequeño (y antojadizo) me dijo que se le antojaba un panquesito, y como la mamá busca pretextos para probar recetas nuevas 🙂 me puse manos a la obra. Yo iba a preparar otra receta que tenía esperando para probar, pero mi pequeño goloso me dijo que le hiciera un panqué marmoleado, así que corrí a consultar a San Google y después de echar un vistazo a algunas recetas, esta fue la que más me convenció, sobre todo por la adición de la media crema.
Yo la preparé de volada, entre tareas y un poco de ejercicio que comencé a hacer cuando los niños ya estaba terminando, batí la masa y en menos de 5 minutos ya estaba en el horno. NO LO HAGAN, es decir no horneen un panqué tan delicioooooso mientras hacen ejercicio en casa, porque el irresistible aroma a chocolate y vainilla que se impregna por toda la casa va a hacer trizas su fuerza de voluntad y sus planes de cenar omelette y ensalada.
Lo que salió de mi horno ese día, fue un panquesito suuuuuuper aromático, esponjoso, tierno, y en efecto: irresistible. Desde ese día, esta es la receta que usó cuando preparo panqué marmoleado. Es tan buena que no he querido probar otra, la receta se las comparto casi tal cual, ya saben, lo que ajuste fue la cantidad de azúcar y quité la sal.
El fin de semana la preparé para compartirla con ustedes, y decidí hacerla en el horno milagro de mi mamá, pero si ustedes no tienen pueden usar su horno normal a 180º C por una hora aproximadamente.
Ingredientes
113 gramos de mantequilla sin sal
1 3/4 de taza de harina
2 cucharaditas de polvo para hornear
1/2 cucharadita de sal (yo no la puse)
2/3 de taza de azúcar (la receta original lleva 1 taza)
3 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de vainilla
250 ml de media crema
1/4 de taza más 1 cucharada de cocoa en polvo
1/4 de taza más 2 cucharadas de agua hirviendo
Opcional:
1/2 cucharadita de café soluble, la receta original no lo lleva
100 grs de chocolate en trocitos para decorar o jarabe de chocolate al gusto.
Procedimiento
Bate la mantequilla con el azúcar hasta que tengas una mezcla tersa. Añade los huevos de uno en uno e integra bien.
Vierte el extracto de vainilla
Añade la mitad de la harina, seguida de la mitad de la media crema, integra y repite hasta que termines con ambas.
En otro tazón revuelve la cocoa con el agua hirviendo, hasta que se forme una especie de jarabe de chocolate. Reserva.
Divide la masa del pastel, saca un tercio y mezcla con él preparado de agua y cocoa, integra bien y añade el café soluble.
En tu molde engrasado ve poniendo cucharadas de ambas masas, cuidando no revolverlas entre sí. Lleva a hornear por espacio de 1 hora a 175ºc, recuerda que el tiempo depende de tu horno y del tipo de molde que ocupes, así que debes de estar pendiente.
Yo lo hice en el horno milagro de mi mamá, lo tuve sobre la estufa con la flama bajísima durante 50 minutos y estuvo listo.
Cuando esté listo, saca del horno o quita de la flama y tapa con un trapito de cocina durante 10 – 15 minutos. Desmolda con cuidado.
Aquí en casa por unanimidad pidieron más chocolate, así que puse un poco de chocolate derretido sobre nuestra rosca, también puedes utilizar jarabe de chocolate.
Si usas chocolate derretido: pon una cacerolita a baño maría con el chocolate en trozitos, no dejes que el vapor o agua toque el chocolate, porque se arruina, mueve constantemente hasta que este líquido. Vierte sobre la rosca.
CRYS