Receta de Crystal Sánchez
La mandarina es una de las frutas que más me gusta, me gusta comerla así a gajos, es un snack rápido y sano para cuando no hay tiempo para más. Además es una fruta con alto contenido de vitamina c y muy dulce y aromática.
El fin de semana pasado probé un pastel de mandarina, lo más rico era que en la superficie estaba cubierto por una capa densa de mermelada de mandarina, cuando la probé, quedé fascinada con el sabor: era una mermelada dulce pero con un toque amargo, riquísima. Supe que tenía que prepararla cuanto antes, así que cuando fui al mercado busqué unas mandarinas bonitas bonitas, me fijé sobre todo que tuvieran pieldelgadita, porque mi idea era ponerla para que la mermelada tuviera mucho sabor y toquesito amargo que me encantó, pero si lo amargo no es lo tuyo, no pongas las pieles, es cuestión de gustos.
Como la temporada de mandarina está por terminar no quise dejar pasar más tiempo para compartirte esta receta. Te queda una mermelada llena de sabor, con un ligero toque amargo, muy rica y consistente, para nada empalagosa, lo mejor es que la puedes ocupar en muchas preparaciones.
Ingredientes
1.2 kg de mandarinas
300 gr de azúcar común
El jugo y la ralladura de 1 limón
Procedimiento
Pela las mandarinas, desgaja y quita las semillas.
Aparta 1/3 de las pieles de mandarina.
- Si no la quieres muy amarga puedes poner solamente la piel de una mandarina, o la rayadura de una mandarina sin la parte blanca.
En una cacerola a fuego medio coloca los gajos de mandarina, el azúcar y el limón.
Mientras tanto corta las pieles en tiras pequeñas y añádelas a la cacerola.
Cuando empiece a hervir baja el fuego al mínimo y mueve constantemente.
Cocina a fuego muy bajo moviendo constantemente durante 35-45 minutos aproximadamente. El tiempo depende la consistencia que desees, si la quieres casi como una jalea déjala más tiempo, si por el contrario la quieres «aguadita» con 35 minutos es suficiente. Apaga cuando tengas la consistencia que desees.
Si te gusta con pedacitos, puedes dejarla así, yo le pase una batidora de inmersión para que quedara más uniforme, pero no es necesario.
Si no la vas a consumir inmediatamente: en caliente vierte sobre un envase de vidrio lavado y esterilizado y llena casi hasta el tope, cierra y voltea el frasco, se conserva sin abrir en un lugar fresco y seco aproximadamente 3-4 meses.
Si las vas a consumir refrigera, te dura alrededor de mes y medio en perfectas condiciones.
Disfruta con lo que tu quieras: en pan, en yogur, en postres, haz empanadas, ¡el límite es tu imaginación!
CRYS