Receta de Crystal Sánchez
Hoy te traigo una receta para tu fin de semana, ¿porque no organizas una carne asada con tu familia/amigos? yo te cuento como preparar unas riquísimas papas, que se van a terminar de volada, así que prepara muchas, porque están tan ricas que no van a ser suficientes.
Literal, amo las papas, me gustan solas, guisadas, fritas, en puré, hervidas, en tortilla, asadas, como sea que estén preparadas me encantan. Creo que son un acompañante infalible, y tan versátiles como tu quieras. Sirven para la comida más informal hasta como acompañante de una cena gourmet y lo mejor es que son muy accesibles y las encuentras todo el año.
Son un excelente alimento, tienen un alto contenido de vitamina B, C, magnesio, hierro, potasio y ácido fólico. Contienen buena cantidad de fibra, son una fuente importante de carbohidratos y por supuesto tienen efecto saciante, además se recomienda prepararlas con piel, pues en ella están muchas de sus propiedades.
Estas que te enseño a hacer las preparé para una carne asada y volaron, preparé 1 kg para cuatro personas y sin más terminamos con ellas, y estoy segura que si hubiera hecho más igual se hubieran terminado. Son lo que le sigue de fáciles, yo las deje marinándose en el refrigerador desde una noche anterior, al siguiente día solo las saqué del refri, las puse en un refractario y al horno, mientras yo hacía otras cosas.
Si no las quieres hacer al horno, puedes cocerlas al vapor (sin que se deshagan) y después saltearlas en una sartén, pues yo hice la mitad al horno y la mitad al vapor para compararlas y ver con que método obtenía mejor resultado, y hubo una diferencia mínima en la presentación, pues al horno quedaron un poco «arrugaditas» y las que preparé al vapor quedaron más enteras y no disminuyeron su tamaño. En cuestión de sabor, las que mariné sabían más a hierbas, pero las que hice en la sartén también estaban ricas. Lo que si, es que prefiero prepararlas al horno porque ensucio menos y no tengo que estar pegada a la estufa, pero lo dejo a tu elección.
Ingredientes
1 kg de papas cambray
1/3 de taza de aceite de oliva virgen extra
1/3 de taza de perejil picado finamente
3 cucharadas de orégano seco
2 cucharadas de ajo en polvo
1 cucharadita de mezcla de pimientas o pimienta negra
Sal de mar al gusto
Procedimiento
Lava las papas muy bien con ayuda de un cepillo, y después déjalas remojando en agua con una cucharadita de vinagre, para eliminar las impurezas que pudieran tener.
Enjuaga y seca bien.
Corta las papas en mitades o en cuartos dependiendo del tamaño que tu desees.
En un tazón mezcla el aceite de oliva, el perejil, el orégano, el ajo en polvo y la pimienta.
Coloca las papas en una bolsa de plástico y vierte el preparado de aceite dentro, lleva al refri toda la noche.
Al día siguiente ponlas en un refractario amplio, asegúrate de cubrirlas con toda la mezcla de aceite que queda en la bolsita, espolvorea sal de mar al gusto.
Precalienta el horno a 200ºC.
Mete las papas durante 40 minutos, pero a la mitad de la cocción, muévelas para que se doren de forma uniforme.
- Recuerda que el tiempo de cocción es orientativo y depende de tu horno y del tipo de molde que uses, debes estar pendiente, pues pueden estar listas minutos antes o después.
Estarán listas cuando puedas encajar un tenedor en ellas sin hacer esfuerzo.
Saca del horno y ofrece como acompañante.
- Si no tienes horno: cocina al vapor las papas, pero sin que se pasen. Pártelas en cuartos y coloca en una sartén con la mezcla de aceite de oliva y hierbas, dóralas a fuego bajo, durante mucho tiempo, entre más las dores mejor te quedan y mas se impregnan del sabor a hierbas y aceite. Ofrece.
¡Disfruta mucho el fin de semana!
CRYS