Receta tomada del blog: Cortesía del congelador, original de: La receta de la Felicidad
Esta receta la preparé desde el día que Ardid del blog cortesía del congelador la publicó, de eso hace ya casi dos años, me encantó la idea de usar calabaza, de no usar huevos ni lácteos, pero sobre todo me encantó la consistencia final del pastel. La he preparado muchas veces y por supuesto pasó con honores a mi «recetario», en el que solo anoto las mejores recetas 🙂
Ayer platicando con mi instructora de yoga que no come trigo ni lácteos, me pregunto si entre mis recetas no tendría alguna de un pastel vegano, y claro, la primera que recordé fue esta, y ni corta ni perezosa me dispuse a prepararla para que estuviera disponible en el blog. Tuve que cambiar la harina integral de trigo por una mezcla que tengo de harina de arroz integral, tapioca y papa. Cuando fui al blog para poner la fuente de la receta me dí cuenta que originalmente es de Sandea del blog La receta de la felicidad, pero está tuneada: disminuyendo la cantidad de aceite, de azúcar y de cacao, yo siempre he hecho esta receta tal cual te la voy a compartir, pero si eres más dulce puedes consultar la receta original aquí.
Ya se que te estás preguntando: ¿y si esta bueno? esta delicioso, ¿y no sabe a calabaza? no, en absoluto, de hecho si tu no lo dices, nadie lo nota a no ser que encuentren un pedacito de la piel y te pregunten ¿que es esto verde?.
Este pastel es una excelente forma de comer un postre sano, con menor contenido calórico que un pastel de chocolate común, ideal para celiacos o intolerantes al huevo, perfecto si quieres bajarle a los lácteos o estás tratando de comer más sano.
Tu sabes que yo no soy vegana, pero busco siempre un equilibrio en mi alimentación, además me encanta probar nuevas combinaciones, y está además de sana y novedosa, es muy rica.
La única adecuación que hice fue que esta ocasión decidí prepararle una cobertura vegana también, para que pudiera ser un pastel en toda la extensión de la palabra. Así que después de pensar un poco, decidí probar con una mezcla de cacao en polvo, agua, vainilla, miel de agave y fécula de maíz. Tenía mis dudas, pero ¡si resultó!
Vamos ya a que te cuente como prepararlo:
Ingredientes
325 gramos de calabaza bien lavadas
100 ml de aceite de girasol o maíz
100 gr de azúcar (yo usé mascabado, pero endulza menos)
250 gr de harina semiintegral (yo usé una mezcla de arroz, tapioca y papa, pero si no eres intolerante puedes usar de trigo)
20 gr de cacao puro en polvo
1 cucharadita de polvo para hornear
1 pizca de sal (yo no puse la sal 😦 es que siempre me sabe)
Para la cobertura:
75 ml de agua
1 cucharada de cacao en polvo
1/2 cucharada de fécula de maíz
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
3 cucharadas de miel de agave
Procedimiento
Precalienta el horno a 180ºC
Engrasa y enharina un molde para pastel de unos 22 cm aproximadamente.
Raya o procesa la calabaza con la piel y reserva.
En un tazón coloca todos los ingredientes y mezcla con ayuda de un batidor de globo hasta integrar bien todo.
Vierte en tu molde y lleva a hornear por 35 minutos aproximadamente.
- Recuerda que el tiempo depende de tu horno, estará listo cuando al introducir un palillo, éste salga limpio.
Desmolda y deja enfriar.
Mientras tanto prepara tu cobertura: saca tres cucharadas de agua y ahí disuelve la fécula de maíz.
Aparte pon a hervir el agua restante y disuelve ahí el cacao en polvo, la vainilla y la miel. Vierte la fécula de maíz disuelta y cocina a fuego bajo unos 5 minutos.
Así caliente vierte sobre tu pastel y cubre con ayuda de una espátula.
Disfruta tu pastel, rico, húmedo y super sano.
¡Gracias por leer!
CRYS
Hola, se ve muy rica la receta, mi pregunta es: puedo usar calabaza de castilla o camote o platano en lugar de esa calabaza? 😰
Me gustaMe gusta
Queda muy rica, nunca he cambiado la calabaza, creo que con el plátano debe quedar muy bien, cambiaría un poquito la consistencia final y un mucho el sabor. Con calabaza de castilla no estoy segura de que funcione con las mismas proporciones y si quieres chocolate con camote te recomiendo mi receta de brownie de camote https://cryscocina.wordpress.com/2015/11/16/brownie-de-camote-la-receta-perfecta/
También tengo estos muffins con plátano, y esta tarta
Si la preparas con plátano me cuentas como queda, ya me metiste la duda y ansió prepararla yo también. Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola!! se me antoja muchísimo hacer este pastel pero la receta pide todo en gramos 😥 yo no tengo báscula de cocina, siempre mido todo en cucharadas y tazas. Podrás decirme las medidas así??
Me gustaMe gusta
Hola! 100 gr de azúcar es media taza aprox. 250 gr de harina son dos tazas, 20 gramos de cacao aprox dos cucharadas soperas, y las calabazas son dos medianas como las de la foto. Espero que te quede rico! Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola ya lo hice, no sé qué que habrá sido pero no me salió el pan como en tu foto, creo que es mi cacao.
Aún así sabe rico 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cómo te salió? ¿Menos obscuro? Porque el color depende del cacao, este pastel es de mis favoritos. Gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
Si pensé que fue eso o el tipo de harina. Nos gusto mucho a mi familia y a mi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegra escucharlo! Estoy segura que en un próximo intento te va a salir de maravilla
Me gustaMe gusta
Yo lo voy a hacer con harina de almendra a ver como me queda… Gracias Crys
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que buena idea! Me cuentas como te salió
Me gustaMe gusta