Panna cotta de mango y ron

La panna cotta es un postre muy suave y cremoso, lo mejor es que es super sencillo y tu te vas a lucir cuando la prepares.

Receta de Crystal Sánchez

¿Te acuerdas cuando preparé mi gelatina cremosa de mandarina? desde ese día andaba con ganas de panna cotta, así que la receta tarde o temprano tenía que caer, originalmente tenía antojo de panna cotta de vainilla, pero como siempre a la hora de la hora, me deje llevar por mi vocecita interior que pedía mango y ron 😉

Además como este iba a ser un postre para adultos, pues mejor. La preparé para una tarde de carne asada, vino, y buena compañía, ¿que te digo? estaba deliciosa, cremosa, muuuy suave, tiernita, vaya buenísima.

Yo la receta la hice a mi gusto, ya sabes que si un pecado he de tener es el de usar leche condensada en lugar de azúcar, ¿que le vamos a hacer?, eso si mídete con la porción, come solo una, que calorías tiene y muchas y es traicionera de tan rica que está, como para acabársela toda.

Lo que si es que como toda receta nueva, necesita ensayarse; la primera vez que la hice utilice solamente  crema espesa y un poco de ron, y aunque quedó rica, no me encantó, era muuuuy pesada, así que haciendo algunos ajustes la receta quedo como se las comparto, así es mucho más ligera, es muy cremosa y el sabor es PERFECTO, el yogur equilibra la crema muy bien y la leche condensada le da un suave dulzor, vas a ver que te va a gustar tanto como a mi.

Como siempre te digo, el éxito de la receta está en que no escatimes en los ingredientes que usas, la calidad de un postre viene siempre de la calidad de su ingredientes.

¡Vamos a la cocina!

Ingredientes

(12 porciones)

500 ml de crema espesa de leche de vaca

150 ml de leche condensada

3 vasitos de yogur natural de 125ml cada uno

  • No le hagas caso a la foto,ocupé 3 vasitos no dos.

1/2 taza de agua fría

2.5 cucharadas de grenetina

1 copita de ron (30 ml)

 

Para la compota de mango

2 mangos manila grandes + 1 mango en cuadritos para decorar

3 cucharadas de azúcar

50 ml de agua

El jugo de medio limón

Procedimiento

Hidrata la grenetina en la media taza de agua en forma de lluvia.

En la licuadora coloca la crema, la leche condensada, el yogur natural, y la copita de ron, si es para adultos admite sin problemas 2 copitas 😉

 

Cuando la grenetina ya se ha hidratado, lleva a baño maría hasta que se convierta en líquido, integra bien cuidando que no queden grumos.

Vierte la grenetina en la licuadora y licua muy bien a velocidad alta.

Vierte el preparado en vasitos individuales, o si lo prefieres en un recipiente más grande. Lleva a refrigerar por lo menos 3 horas, pero a mi me gusta más si la dejas más tiempo, yo la dejé toda la noche.

Mientras tanto prepara tu compota de mango: coloca la pulpa de los mangos  con el agua en la licuadora y procesa muy bien. Vierte en una cacerolita con el azúcar y el jugo de limón a fuego bajo, mueve constantemente, una vez que empieza el hervor deja solo de 3 a 4 minutos (sin dejar de mover) y apaga. Deja enfriar.

Mira la consistencia:

Para servir, mete los vasitos de la compota en agua caliente por unos segundos, y desmolda en platos individuales.

  • Si usaste vasitos de vidrio, antes de meterlos al baño maría deben de estar a temperatura ambiente, si no, se te pueden romper.
  • Solo mételos unos segundos o tu panna cotta se derretirá toda.

Una vez que hayas sacado la panna cotta del molde, baña con un poquito de la compota de mango, si deseas añade unos cuadritos de mango picado.

Queda riquísima!

    

¡Disfruta tu finde!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

5 opiniones en “Panna cotta de mango y ron”

  1. Hola nos encantó la receta para el postre del festejo del 10 de Mayo 😃. Mil gracias por compartir. Sólo una duda, la crema espesa de leche es la lyncott o cuál puedo usar?. 😘

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola! Gracias por venir al blog! Yo la hice con lyncott, pero cuando no encuentro uso Santa Clara o en el último de los casos media crema y también queda muy rica, si la haces me envías una foto para subirla a mis redes sociales, un abrazo!

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: