Receta de Crystal Sánchez
A mis hijos les gustan los nuggets, creo que a muchos niños les gustan, tan es así que en las cartas infantiles de cualquier restaurante los nuggets no pueden faltar. Lo malo es que los que venden congelados no me encantan, soy muy «obsesiva» con el tema de los alimentos congelados, los embutidos y así. Cuando los veo en el super no puedo evitar pensar: ¿si serán de pollo solamente? ¿cuanto tiempo llevan congelados? etc.
Por eso, cuando mis hijos quieren nuggets los preparo en casa, es muy sencillo y si quieres tener una dotación extra para cuando se ofrezca puedes hacer muchos de una sola vez y si, congelar una parte, pero sabiendo que les pusiste al hacerlos y cuanto tiempo los tendrás en congelación.
Cada que los preparo no puedo evitar comerlos yo también, quedan muy ricos y con un aroma que te hace querer comerlos todos. No son un plato complicado y de hecho tardas muy poco tiempo en prepararlos, si tienes niños, vas a ver que será un acontecimiento cuando los prepares, tus hijos van a comer de maravilla y si se los ofreces con una buena ensalada y un vaso fresco de limonada pues ya solucionaste la comida de los peques.
Yo si preparo de más, porque así les mando de lunch a los niños y guardo un tanto para cuando no tengo ganas de cocinar (si, en mi vida también hay días en los que no quiero cocinar).
Así que como el día del niño está cerca, yo quise traerte esta receta para que consientas a los peques de la casa y bueno, a los no tan peques.
¡Vamos a la cocina!
Ingredientes
(25-30 porciones)
450 gramos de pechuga de pollo molida sin piel y sin hueso
1/2 taza de avena molida
1 ó 2 huevos
1 cucharada de mostaza dijón
1/3 de taza de perejil lavado, desinfectado y picado muy fino
1.5 cucharadas de ajo en polvo
Sal y pimienta al gusto
opcional: queso parmesano rallado
Pan molido para rebozar
Aceite de maíz para freír
Procedimiento
Coloca el pollo en un tazón y agrega la avena, el perejil, la mostaza, el ajo en polvo y un huevo. Revuelve bien y verifica la consistencia, debe quedar una masa compacta, pero manejable, no dura, si la sientes muy seca agrega el otro huevo.
Agrega pimienta y el queso parmesano si es que lo vas a poner, rectifica de sal, si le hace falta pon una pizca.
Con las manos ve tomando porciones pequeñas y moldea, pasa por pan molido y fríe en una sartén a fuego medio con suficiente aceite.
- Si tienes tiempo, disposición y paciencia forma figuritas geométricas con las manos, ¡a los niños les encantan! o mejor aún ayúdate de un cortador de galletas con la figura preferida de tus niños, yo esta vez no tenía tiempo para eso 😦
Conforme van estando listos, colócalos sobre un papel absorbente.
Ofrece a tus niños y no tan niños.
Te adelanto que la entrada del próximo viernes igual estará dedicada a los peques de casa y ahí anunciaré una sorpresa que tengo para celebrar contigo el primer año del blog, así que no te la pierdas!
¡Bonita semana!
CRYS