Receta de Crystal Sánchez
Las cake pops son una forma novedosa de comer pastel, a veces en las fiestas la mayoría de los niños no suele comerse el pastel, pero si en lugar de una rebanada de pastel de das un una cakepop seguro se lo comen, además puedes decorarlas como mejor te parezca y además es una golosina para chicos y grandes.
Yo no podía dejar de celebrar a los peques de casa y a mis sobrinas, así que hoy vengo con esta receta para que tu también consientas a tus niños y no tan niños. ¿Que no tienes molde para cake pops? no te preocupes, que pensando en eso, también te traigo una alternativa, y así ¡no hay impedimentos! !Todos celebramos a los niños!.
Yo para estas utilice el molde para cake pops de mi mamá, es un molde con cavidades como las de un cupcake pero esféricas y que se tapa con otro molde igual de manera que a la hora de hornear cuando la masa crezca adquiera la forma de una esfera de pastel; algunas consideraciones a tener es que debes engrasarlo bien para evitar decepciones y llenar cada cavidad casi al borde, yo por ejemplo descubrí que mi horno (como la mayoría) distribuye mejor el calor de un lado que del otro, pues las cakepops del lado derecho se derramaron un poco y las del lado izquierdo no subieron del todo. el molde en sí, es muy útil, pues ocupas la masa de cualquier pastel (eso si, tiene que ser una masa con consistencia, para que aguante la cobertura y el palito).
Para esta receta decidí ocupar mi receta de pastel de queso, que además de ser rica es bastante densa, y decidí marmolearla con un de mermelada de frambuesas, así que al morder los niños se llevaran una grata sorpresa. He visto que las cake pops también se pueden hacer con pastel «desmoronado» y añadiéndole a este o chocolate blanco derretido, o queso batido para hacer bolitas con las manos, peeeeero me parece que quedan no como pastel sino bastante más densas, y mucho más dulces, y yo quería que al morder el interior fuera pastel pastel, por eso me gusta más hacerlas así. Son fáciles y si quieres hasta las puedes preparar con tu niños.
Cada bolita se lleva muy poca masa, yo para hacer 20 utilice solo 1/4 de la receta original y con el resto de hice un pastel para mi esposo, aquí te pongo las cantidades para hacer solamente 20 cake pops, peeeeero si como yo quieres hacer las bolitas más un pastel, pues ocupa las cantidades tal como vienen entre paréntesis, la verdad quedan muy ricas y yo si te recomiendo que hagas de más, porque cada una es un bocado, ya tu decides si horneas muchas cake pops o pastel.
¡Vamos ya a poner manos a la obra!
Ingredientes
Para 18 cake pops
- Si vas a preparar muchas más o un pastel ocupa las cantidades del paréntesis.
25 gr de mantequilla a temperatura ambiente (90 gr)
50 gr de queso crema (190 gr)
90 ml de leche condensada (1 lata de 397 ml)
1 huevo grande (5 huevos medianos)
50 gr de harina de trigo (1.5 tazas de harina o 180 gr)
1/2 cucharadita de polvo de hornear (1.5 cucharaditas)
Para la cobertura:
(18 cake pops)
250 grs de chocolate
Confetis de colores, granillo de chocolate, nuez picada, coco para decorar
18 Palitos de brocheta
Procedimiento
Precalienta el horno a 180ºC
Bate la mantequilla con el queso a velocidad alta hasta acremar.
Añade los huevos y sigue batiendo a velocidad alta.
Integra la harina con el polvo de hornear sin sobre batir.
Con ayuda de una cuchara marmolea tu masa con mermelada de frambuesa, moviendo suavemente.
Con ayuda de una cuchara vierte sobre cada cavidad una cucharada de masa, llenando casi hasta el borde, tapa tu molde.
Lleva a hornear durante 15 minutos.
Si no tienes molde, coloca toda la masa dentro de un molde para pastel y hornea durante 50 minutos.
- En ambos casos recuerda que el tiempo es orientativo, por lo que debes de estar pendiente desde antes, pues puede llevar más o menos tiempo.
Una vez horneado saca cada bolita de la cavidad y deja enfriar, o deja enfriar tu pastel en caso de no tener el molde para cake pops.
Deja enfriar bien el pastel o las bolitas, una vez frías mete las bolitas al refri, mejor si es de un día para otro.
Si alguna bolita te sale fea, no pasa nada! Yo corte por la mitad algunas que salieron feas y con dos hice una, uniéndolas por la mitad con un poco de chocolate, y pegando ahí el palito.
Si no tienes molde elige un cortador de galletas y cuando el pastel este frío, corta con ayuda de tu cortador, si te queda muy grueso, puedes partir por la mitad y sacar dos de cada corte. Si no tienes cortador, pues corta cuadritos con un cuchillo, que no hay pretextos para no hacerlas!
Yo para mostrarte, utilice un cortador de Mickey y otro normalito de círculo.
Cuando estén bien frías, derrite el chocolate a baño maría, sumerge la punta de cada brocheta en el chocolate e introdúcela en tu bolita de pastel, lleva al congelador unos 15 minutos.
Mira como quedan las del cortador: ¡bien lindas!
Vuelve a derretir el chocolate y deja que se temple un poco, no que se enfríe, pero si que se temple, pues cuando se pone así super caliente es más difícil cubrir las paletas bien, sin que haya escurrimiento excesivo. Agarra cada paleta por el palito e introducela en el chocolate, escurriendo el exceso, y dejando que se seque un poquito, échale coco, nuez o lo que hayas elegido por encima y coloca sobre un pedazo de unicel, para que se seque. Yo no tenía unicel, pero tenía un melón! Así que las fui pinchando sobre mi melón.
Deja que se templen un poco y listo! Ves como si no tienes molde, también puedes hacer cake pops?
¡Disfruta con tus hijos, sobrinos, amigos o con quien tu quieras!
¡Feliz día del niño!
CRYS
Me encanto!!!!!!!!! Ya la quiero hacer!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy sencilla! Además los niños y los no tan niños quedan encantados!
Me gustaMe gusta
Están super prácticas, se ven riquísimas y para los niños son llamativas y divertidas, incluso las puedemos preparar junto con nuestros peques
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Hola Crys! Esta receta me encantó, deliciosa y divertida, digna de aniversario!Felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me da mucho gusto saberlo! Gracias por venir y por participar! Un beso!
Me gustaMe gusta
Se ven deliciooosooo!!!! =P ya quiero hacerlaaa yo también
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por ti comentario, lo mejor es que es muy fácil prepararlas!
Me gustaMe gusta
Se me antojaron muchiiisiimooo!!! ya queiro hacerlaas =)
Me gustaMe gusta
Vas a ver que te van a encantar, en mi casa hasta mis papás comieron, mi papá no quería probarlas (dijo que eran para niños) después se comió dos 😉
Me gustaMe gusta
Se me antojaron muchiiisimoo!! ya quiero hacerlas =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario! Son tan ricas que los adultos también se las pelean eh! Un beso!
Me gustaMe gusta
Las tengo que hacer hoy! me encantan que den opciones de como hacerlas aunque no tenga los moldes!
Me gustaMe gusta
La cocina debe ser así: flexible, yo siempre busco opciones, la idea es intentarlo, mis hijos se pelearon por las de mickey por ejemplo! Un beso Esther!
Me gustaMe gusta
Crys! Me encanta la idea de hacer cakepops en base a un cheesecake, te mando un abrazo y los mejores deseos en este primer aniversario!
Me gustaMe gusta
Gracias por leer Ana! Me alegra que te gustara la receta!
Me gustaMe gusta
Parece sencilla y muy rica! 😊
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Me encantó la receta pues los niños pueden participar en ella, es atractiva a la vista y el paladar, además Hacerla con el pastel de queso y sin moldes es un plus, definitivamente la voy a hacer Crys!! Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno que te haya gustado! A los niños les va a encantar!
Me gustaMe gusta
Hola Crus qué paste te quedaròn perfectas para consentir a los menangis son súper original y tersedianya. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por leer!
Me gustaMe gusta
Me encanto la receta para mi pequeño, se ve deliciosa y no muy complicada para mi que mi que no soy muy experta en la cocina!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy sencilla! Vas a ver qué si la intentas te sale!
Me gustaMe gusta
Aparte de que se ven muy ricas son una opción muy práctica para las fiestas, no usas platitos y cucharas, y un gran plus es que te ayudan como parte de tu decoración.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro! Y los niños no desperdician el pastel! Porque, que niño le dice no a una paleta? Además es una porción perfecta para un pequeñito, entonces el pastel te rinde muuuucho! Gracias por leer!
Me gustaMe gusta
Aparte de que se ven muy ricas, son muy prácticas para las fiestas porque no usas platitos ni cucharas, y un súper Plus es que te ayudan como parte de tu decoración.
Me gustaMe gusta
Van super bien en las fiestas, porque como tu dices te ahorras los platos y cucharas y los niños seguro las comen!
Besos!
Me gustaMe gusta
Aparte de que se ven súper ricas son muy fácil y prácticas para las fiestas, y un súper plus es que te ayudan con la declaración, muy buena y deliciosa idea!!!
Me gustaMe gusta
Q delicia y originales… Ya las quiero hacer!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar! Si las haces te van a gustar!
Me gustaMe gusta
Hola
Me gustaría prepararlos.
Es una rica combinación del queso con frambuesa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Muchas gracias por tu comentario! Un beso!
Me gustaMe gusta
Me encanta este tipo de recetas! Muy sencilla y se ven deliciosos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí también me gustan las recetas sencillas, gracias por leer! Saludos!
Me gustaMe gusta
Que rico! Me parece una receta muy diferente y muy antojable ; lo que mas me gusta es que en solo 15 min estan listas!! Este tiponde recetas son bastante practicas por los pocos ingredientes y tiempo corto de horneado!!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te aseguro que te van a encantar!
Me gustaMe gusta
Se ve deliciosa y sencilla amo hacer postres pero me gustan asi sin compiicaciones por que no soy chef solo principiante y me encanta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vas a ver qué está receta además de sencilla es deliciosa! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Se ven riquísimos 😍 Yo los quiero hacer 😍😍 además de que se ve que está fácil de preparar n.n
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por venir a leer! Si las haces me cuentas cómo te fue!
Me gustaMe gusta
Voy a poner manos a la obra para hacer la receta con mi hermano a ver por cuál nos animamos, ya que todas se ven súper rápidas 🤗🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra saber que te han gustado las recetas, y que mejor que intentar con compañía, un beso grande!
Me gustaMe gusta
Me encanto la receta por versátil!!! Además de sencilla , y ya estoy lista para hacer las mías!! Espero me salgan igual de bien!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vas a ver qué te van a salir muy bien, y si no, pues no pasa nada, la cocina es para pasarla bien, viste que hubo unas que me quedaron feas pero no le di importancia? Al final nadie lo supo 😬. Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Está genial! Perfecto para los niños, rico, sencillo y muy mono *o*
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siii! Los niños quedan encantados! Un beso grande!
Me gustaMe gusta
Woaw ya tome nota tu receta en verdad se ve delicioso, ya mi peque la vio y me dice «mira mami paletas de chocolate con colores y tiene gomitas», sin falta la haré , enhorabuena y muchas Felicidades en tu aniversario un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si la haces, es tan sencillo que hasta tu peque te puede ayudar, gracias por tu comentario! Besos!
Me gustaMe gusta
Me fascinan las cakepops, me encanta la idea hacerlo con tu receta del pastel de queso, así quedan más ricas!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sabes cuánto agradezco que hayas venido hasta aquí a comentar! Te mando un beso grande!
Me gustaMe gusta
Me gustó porque hasta yo lo puedo hacer jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario, si haces la receta me cuentas. Saludos!
Me gustaMe gusta
Super padre, además se ve que es práctico y sencillo de hacer! Ya los quiero probar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vas a ver qué te van a gustar mucho! Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Hola estoy como famhersa en facebook y la verdad me encanto esta receta tendre que hacerla este fin de semana. 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por leer, si la haces te seguro que te va a gustar mucho! Bonita tarde!
Me gustaMe gusta
Wuaauuuu que deliciosa y detallada receta. Mil gracias por compartir y darnos tantos tíos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por venir a leer! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Vengo del fb y me encanto conocer tu blog. Muy practica receta para los niños, con lo poco que comen seria menos desperdicio de pastel 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Si, lo quemas me gusta de la receta es que la porción es perfecta para los peques y que todos se terminan su cake pop. Saludos!
Me gustaMe gusta
Se ven tan deliciosas, intentare hacerlas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por venir!!!
Me gustaMe gusta
Se ven muy ricos me encanto la idea 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Gracias por leer! Besos!
Me gustaMe gusta