¡Pastel de limón para festejar 1 año!

Un pastel muy suave, fresco y adictivo

Receta del pan: recetas Nestlé

Esta es la entrada numero 100, no creí que fuera a llegar tan pronto, sin embargo aquí estoy. 

Hace mucho tiempo, quizá 4 años, rondaba en mi cabeza la idea de tener un blog, por ese tiempo yo leía muchos blogs de diseño y de cocina, y tenía todos muy organizados en mi tableta, por supuesto tenía mis blogs favoritos: algunos por sus fotos paso a paso, otros por la sencillez de sus recetas y otros tanto por la excelente vista y fotos que tenían.

Cada uno de los blogs que he seguido desde entonces me dejaron algo: algunos las ganas de hacer buenas fotos (o intentarlo), otros la idea de contar que historia hay detrás de cada platillo, pero todos contribuyeron a reafirmar mi amor por la cocina, por intentar nuevas recetas, por arriesgarme.

Una vez leí que «el  miedo es un mentiroso» y creo que esa es la verdad; cuando yo empece a tener la idea de tener un blog el miedo me susurró muchas veces: no puedes, será mucho trabajo, no tienes tiempo, no sabes nada de páginas web, no sabes nada de fotografía y muchas otras cosas más, que me invitaban a no hacerlo, a quedarme ahí leyendo lo que otros hacían, pero después de leer mucho, de buscar opiniones, de diseñar dos blogs de forma simultánea y «jugar con ellos» para ver como funcionaban, de fotografiar comida, de pensar en la temática de mi blog, en lo que escribiría y de escuchar a mis amigos que me alentaban a hacerlo, un día me decidí.

Llena de miedo, de dudas, de incertidumbre, pero muy emocionada publiqué mi primer receta, y hoy 1 año y 100 entradas después, estoy aquí escribiendo para ustedes, con una fila interminable de recetas por compartir y con la misma emoción del primer día. Mi principal motivación son quienes me leen, los comentarios que dejan aquí o en las redes sociales son la fuerza que me alienta a seguir.

Gracias a ti que te tomas el tiempo de leerme, gracias por intentar las recetas que comparto, gracias por escribirme cuando intentas una receta, a mi me emociona que alguien más intente lo que yo publico. Gracias infinitas a ti que estás del otro lado.

Este es el primer año de este blog y yo ya tengo muchas ideas para el siguiente, así que aquí nos seguimos leyendo. Y ya, basta, dejémonos de sentimentalismo y vamos a platicar de la receta de hoy:

Esta receta la obtuve de una página de Nestlé  hace un par de años o poco más y como quedó taaaan buena la anoté en mi recetario. Yo la convertí en pastel, pues la receta original es un panqué,  porque este primer año lo tenía que celebrar con un pastel, y que mejor que uno de limón que todos pudieran  hacer en casa. Elegí esta receta para el pan porque la consistencia es muy suave y el sabor a limón es inconfundible, yo lo rellené de mermelada de frambuesa (una de mis favoritas) porque me pareció que la acidez del limón va muy bien con la acidez de la frambuesa, además decidí decorarlo con un poco de merengue italiano aromatizado con limón, ¡es un acierto! el pastel es muy suave, sabe mucho a limón, y como casi todo lo que publico es muy sencillo.

Ocupé dos moldes de 18 cm de diámetro, pero si tienes uno alto y te da pereza hacer dos, puedes hacer uno solo y después partirlo por la mitad.

Te enseño a hacerlo:

Ingredientes

(15 porciones)

2 barras de mantequilla de 90 gr c/u

1 lata de leche condensada (397 gr)

3 huevos medianos

1.5 tazas de harina

1.5 cucharaditas de polvo de hornear

El jugo y la ralladura de 2 limones

  • La receta original no llevaba jugo, y yo a veces pongo lo de 3 o 4 limones,porque me gusta que sepa mucho al imón, pero lo dejo a tu gusto.

Mermelada de frambuesa para rellenar

Para el merengue italiano:

2 claras

4-5 cucharadas de azúcar común

50 ml de agua

Procedimiento

Precalienta tu horno a 175ºC

Bate la mente quilla con la leche condensada a velocidad alta hasta que doble su volumen.

Añade los huevos uno a uno e integra bien.

Añade la ralladura y el jugo de limón seguidos de la harina con el polvo de hornear, en este punto ya no es necesario batir, solamente integra todo muy bien con ayuda de una palita.

Vierte sobre dos moldes de 18 cm, y lleva a hornear por 35 minutos.

En mi horno llevó justos 40 minutos hornear los dos de forma simultánea,  peeeeeero eso depende de tu horno, puede llevar más o menos tiempo.

Una vez listos saca y deja enfriar.

Mientras tanto vamos a preparar el merengue: coloca el azúcar con el agua a hervir a fuego bajo hasta que se haga un caramelo ligero. No te vayas a pasar, porque se cristaliza.

Mirá la consistencia, ahí le apagué.

Bate tus claras a punto de nieve a velocidad alta, cuando ya estén firmes, añade el almíbar así caliente poco a poco en forma de hilo, esto es muy importante, pues si lo agregas todo de golpe las claras se bajan, ve rectificando el dulzor, no es necesario que añadas todo el almíbar. Al final añade el jugo de 2 limones y sigue batiendo. Reserva en el refri.

Una vez frío cubre uno de los dos pasteles con mermelada de frambuesa, y sobre él coloca el otro pastel, los míos quedaron ambos parejitos, pero si a alguno les salió panza, nivela con ayuda de un cuchillo.

Cubre con el merengue, yo lo puse de manera que fuera quedando muy irregular, pero si tu quieres usar una duya puedes hacerlo.

Al final espolvoree un poco de polvo de limón en la superficie.

¡Comparte con quien más quieras!

Gracias por leerme

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

14 opiniones en “¡Pastel de limón para festejar 1 año!”

    1. Gracias por tu comentario! Ay! ese lo hice yo, lo ocupo en lugar de ralladura, para hacerlo solamente reservo las cáscaras de limón (también puede ser naranja o mandarina)muchas, por ejemplo de unos 8 limones y les quitas todos los restos de fruta, déjalas secar si puedes al sol hasta que estén bien duras, luego las mueles en la licuadora y las guardas en un frasco, cuando necesites ralladura usas más o menos 1/2 cucharadita por cada limón que te pida alguna receta. Un beso!

      Me gusta

  1. Crys
    Muchísimas felicidades!!!!

    Al contrario gracias a ti por la dedicación y amor que muestras en el blog. Siempre me aseguro de leerlo, aunque casi siempre no tengo tiempo de comentar (jeje), pero ten la seguridad que desde este lado hay alguien que te lee y disfruta enormemente tus recetas e historias.

    Por muchos, muchos años más

    Pal

    Le gusta a 1 persona

  2. Muchas felicidades,por este primer año de muchos por venir del blog,por el cariño y empeño que pones en todas las cosas que emprendes,por las deliciosas recetas que compartes, por ser una excelente hija, esposa y madre, ¡Un abrazo y un beso !

    Le gusta a 1 persona

  3. Muchas felicidades por este aniversario. Y muchas gracias por compartir con nosotros, no sólo recetas, sino lo que son momentos de tu vida al fin y al cabo; me parece de una gran generosidad.
    Espero que siempre tengas la fuerza y el animo para continuar.
    El pastel pinta increible by the way!
    Gracias otra vez y muchos besos

    Me gusta

    1. Hola Carmen! me alegra leerte, el ánimo para publicar viene de ustedes y sus comentarios, cada que los leo, cada que me escriben me alientan a seguir porque se que detrás de la computadora hay alguien que está leyendo. Beso grande!

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: