Helado de cajeta y galleta

El helado es más sencillo de preparar de lo que te imaginas, te cuento como prepararlo con solo tres ingredientes.

Receta de Crystal Sánchez

Una de los dulces que más disfruto es el helado, además con el calor que hace en esta primavera, por la tardes se antoja mucho una buena bola de helado para refrescarnos. 

Por alguna razón el helado no es de los postres que mas elaboro en casa, no se porque, la idea de tener que esperar por lo menos un día a que congele bien, me parece mucho tiempo y siempre termino postergando mis deseos de hacerlo; pero esta vez, me hice a la idea de la espera  y lo preparé por la tarde con la calma del mundo. Tenía en la alacena un bote de cajeta, así que decidí  convertirlo en helado, la elaboración no puede ser más sencilla, y si tienes la paciencia para esperar, al siguiente día vas a tener un delicioso helado para compartir.

Es importante decir que un helado hecho en casa, no va a quedar tan cremoso como uno de heladería, y eso es porque en las heladerías ocupan un preparado para helado, una crema base y algunos estabilizadores, eso suponiendo que sea helado natural, pero los del super por ejemplo llevan además colorantes, saborizantes, conservadores y más.

Regresando a nuestro helado, te decía que el helado hecho en casa tiende a quedar un poquito «hieloso», pero eso se puede remediar perfectamente batiéndolo muchas veces como si no hubiera mañana, con el batido lo haces más suave porque lo aireas (ese es el secreto de muchas marcas de helado) al introducir aire en tu preparado haces que también te rinda más y rompes los cristales de hielo provocando que te quede más cremoso, pero no tanto como los de heladería.

Ya he visto que existen algunas máquinas caseras para hacer helado y aunque generalmente con las cosas de cocina no me puedo resistir, no he caído en la tentación y no me he comprado una, básicamente porque no creo que valga la pena la compra, pues con la batidora de casa consigues resultados muy similares, además yo tengo mi Kitchenaid y  con eso me doy abasto, pero no es necesario que tengas una para preparar tu helado, con una de esas chiquitas de varillas tienes más que suficiente.

Mi recomendación para el helado es que lo hagas incluso dos días antes de consumirlo, para que no solo congele bien, sino que puedas batirlo muchas veces.

Con estas cantidades te saldrán casi dls litros de helado, pero eso depende de que tanto lo batas para que le entre aire y se esponje más, si no lo bates tanto probablemente te salga litro y medio.

Te cuento como prepararlo:

Ingredientes:

400 grs de cajeta de leche de cabra (la mía era quemada)

1 lata de leche evaporada casi al punto de congelación

2 latas de media crema muy frías

1/2 paquete de galletas marías molidas

Procedimiento

Un día antes mete tus latas en el refri, deben estar bien frías y si andas con tiempo dos horas antes de hacer el helado pásalas al congelador.

Vierte la cajeta en un tazón y disuelve la leche evaporada y la media crema, integra con ayuda de una palita.

Bate muy bien a velocidad alta, vierte en un recipiente con tapa y lleva a congelar.

Dos horas después saca el helado y bate a velocidad alta por 5 minutos, lo vuelves a llevar al congelador y 3 horas después lo vuelves a sacar y batir y así sucesivamente, cada que puedas saca y bate. Yo lo estuve batiendo un día y medio como cada 4 horas, pero tu puedes batirlo menos veces si deseas, inclusive con unas tres batidas está bien.

  • Para poder batir el helado es necesario que lo saques del congelador y se suavice un poco, una vez que esté suave, bate primero con ayuda de una palita para suavizarlo más (cuesta trabajo) y cuando ya esté un poco más líquido bate con la batidora. Si la tuya es una pequeñita de mano, vas a necesitar que este un poco más líquido para que no te cueste trabajo.

Cuando ya no vayas a batir más, integra las galletas por capas, es decir pon una capa de helado y espolvorea suficiente galleta, sin revolverla añade otra capa de helado y otra de galleta y así hasta que termines, la idea es que la galleta te quede «atrapada» en el helado y no revuelta, para que al servirlo veas las vetas de galleta y la sientas al comerlo.

Si lo de la batida de da tedio, y no te interesa tanto que quede súper cremoso, lo que te aconsejo es que lo batas mucho tiempo (unos 10 minutos) a velocidad muy alta y luego lo lleves a congelar, de preferencia de un día para otro. Al otro día ya que este congelado ya estará listo.

¡Sirve y disfruta!

Gracias por leer.

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Helado de cajeta y galleta”

    1. ¡Claro! ¿lo tienes? ¡Que envidia! obviamente ahí te va a quedar mucho más cremoso y lo vas a hacer más rápido, pones todo dentro de tu tazón super frío y bate que bate, luego al congelador. Yo lo había comprado, pero me llegó dañado y la tienda ya no me lo pudo reemplazar 😦 ¡Saludos Irma!

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: