Los chilaquiles son unos de los platos más típicos mexicanos, se pueden comer en el desayuno o en la comida principal y hay una infinidad de variantes: con pollo, con carne, con huevo, verde, rojos, veganos, etc.
Una vez escuché a un extranjero decir que lo que más le gustaba de México era desayunar chilaquiles, y si, es que están en la carta de desayunos de cualquier restaurante mexicano que se respete.
En la casa de mis papás los chilaquiles se hacen al horno, desde niña tengo el recuerdo de mi mamá sacando la bandeja del horno con los chilaquiles perfectamente gratinados y mi hermano y yo dándonos un festín.
Como es natural, ahora que tengo mi casa, pues los chilaquiles también van al horno, creo que son pocas veces (2 ó 3)que no los he hecho horneados; lo bueno de esta receta es que quedan muuy muy ricos y cremosos, el queso se gratina dándole una presentación y un sabor inmejorable y si tienes invitados, puedes dejar tus refractarios listos en el refri y al otro día solo horneas y disfrutas.
Cómo todo lo que hago, esto es sencillo, un poco laborioso si, pero el resultado vale la pena. Yo te aseguro que si los preparas se van a convertir en un clásico con tu familia, y no va a haber nadie que se pueda resistir.
Vamos a la receta:
Ingredientes
(para seis personas)
15 tortillas
Aceite para freír
1/2 kg de tomate verde pelado y lavada (tomatillo en algunos lugares)
3 chiles verdes o más si te gusta el picante
700 ml de caldo de pollo
1/4 de cebolla
1 diente de ajo gordo
400 grs de pechuga de pollo deshebrada
250 gr de crema ácida de leche de vaca
- También puedes usar media crema
300 gr de queso panela y oaxaca
Aguacate para servir
Opcional: 1 cebolla grande fileteada
Procedimiento
Un día antes de hornearlos ( o dos si tienes tiempo) corta tus tortillas en cuadros y coloca en un plato extendido para que se sequen, se van a hacer duras (no te asustes) eso es lo que buscamos, así cuando las doremos no van a necesitar tanto aceite ni tanto tiempo.
Al siguiente día coloca un buen chorro de aceite y dora las tortillas a fuego bajo, hasta que queden super doradas, saca del fuego y coloca sobre un papel absorbente.
Para preparar la salsa, coloca el caldo de pollo en una cacerola a fuego bajo, ahí mismo pon los tomates verdes pelados, los chiles, el cuarto de cebolla y un diente de ajo, después del hervor, apaga y cuando baje un poco la temperatura licua muy bien con una pizca de sal, rectifica y reserva.
Precalienta tu horno a 190°C
Vierte la salsa en un tazón y disuelve la crema, te va a quedar una salsa cremosa.
En un refractario (el mío es de panqué) coloca una capa de tortillas doradas, una cucharada generosa de salsa, (no escatimes con la salsa porque aunque parezca mucha, es lo que le va a dar el sabor, si pones de menos, al final tus chilaquiles van a estar secos, tenemos que usarla toda) después una capa de cebolla fileteada (cuando los hago en mi casa no la pongo, porque mis hijos le tienen una aversión extraña a la cebolla fileteada) pero si tu eres una persona normal como yo, ponle la cebolla que le va a dar un sabor increíble, sigue una capa de pollo muy generosa, luego una capa de quesos, y luego otra de tortillas, salsa, cebolla, pollo y quesos, así hasta que termines.
En la última capa debes de poner mucho mucho queso, para que gratine.
Cuando hayas terminado vas a darte cuenta que te quedan muy caldosos, es la idea, eso se va a secar en el horno.
Tapa tu refractario con un pedazo de papel aluminio y lleva a hornear durante unos 40 minutos, unos quince minutos antes de que termines la cocción, quita el papel aluminio para que se gratine el queso.
- Recuerda que los hornos son distintos, por lo tanto, los tiempos de horneado son orientativos, debes de estar pendiente, puede que en tu horno lleve más o menos tiempo.
Al finalizar la cocción no deben de estar «caldudos» sino más bien con la consistencia de una lasagna, sirve calientes acompañados de aguacate.
Me parece deli, hoy lo hago y les cuento
Me gustaMe gusta
¡Cuéntanos como quedaron!
Me gustaMe gusta
Hii thanks for posting this
Me gustaMe gusta
¡Un gustó saber que te sirvió mi receta!
Me gustaMe gusta