Helado de queso y frutos del bosque

Hacer helado en casa, es mucho más fácil de lo que crees, te cuento como.

Receta de Crystal Sánchez

Vengo otra vez con un helado, es que con este calor si que se antojan, y después de hacer mi helado de cajeta me quedo la mente con muuuuuchas ideas de sabores por probar, además quiero aprovechar este clima tan bonito, así que seguramente esta no va a ser la última receta de helado del año. 

Y luego les cuento que a pesar de que había decidido no comprar el accesorio de helados de Kitchenaid, lo acabo de comprar emoticono10-672xXx80-1lo sé, no tengo remedio,  es que todo se me junto: primero este helado de queso que me quedó delicioso y que me dio ideas para seguir probando sabores, después: me llego a mi correo un cupón de descuento para comprar por internet en el hotsale, no lo iba a ocupar ¡lo juro! peeeeeero de pronto me metí a la tienda solo para ver que había y ¡ahí estaba! el tazón de helado de kitchenaid a precio normal, y si ocupaba mi cuponcito pues ya tendría descuento. Aún así, mi yo razonable dijo no….en eso, vi que con mi tarjeta de crédito la tienda tenía ¡meses sin intereses!….pero yo seguí manteniéndome firme y antes de comprar decidí ponerme a investigar un poco sobre el dichoso tazón, pues eso si, cuando compro algo siempre me informo.

Así que después de leer por varios sitios de internet, me di cuenta que al parecer el tazón si da algunas ventajas al preparar helado y además propone hacerlo en ¡30 minutos de batido!.  Las opiniones de quien lo ha comprado son buenas, pues coinciden en que le da al helado un acabado superior , así que ya no me pude resistir y lo pedí, aún no me llega, pero ya estoy ansiando recibirlo para probarlo con muuuchas recetas de helado.

La buena noticia es que este helado lo preparé sin heladera, y sin mi Kitchenaid, solo con mi batidora manual que además es muy pequeñita y si, quedo super cremoso y rico, entonces no hay pretextos para no hacerlo.

Con estas cantidades te sale justo un litro de helado super suave y delicioso.

Ingredientes

Para el helado:

1 litro de yogur natural o 1/2 litro de yogur griego

1 lata de leche condensada

1 barra de queso crema untable (190 gr)

1/2 taza de pasta de frutos del bosque

Para la «pasta» de frutos del bosque:

1 taza de frutos del bosque variados

  • Yo use moras, arándanos azules, frambuesas y cerezas y ocupe el doble porque quería que me sobrara.

3 cucharadas de azúcar bien copeteadas

15 ml de agua

el jugo de 1 limón

Procedimiento

Para la pasta de frutos:

La llame pasta de frutos, porque para ser mermelada le falta mucha azúcar, yo no quería que quedara tan dulce, mas bien que supiera mucho a fruta, si tu tienes por ahí un poco de tu mermelada favorita y te quieres ahorrar este paso puedes hacerlo.

Coloca en una cacerola los frutos, el agua, el jugo de limón y el azúcar y cocina a fuego bajo, en cuanto empiece a hervir no dejes de mover, y cocina por espacio de 5-10 minutos, hasta que comience a secarse, pero debe quedarte un poco  más líquida que una mermelada. En cuanto esté lista apaga el fuego y guarda en un frasco en el refri.

Para el helado:

Yo convertí un litro de yogur natural en yogur griego porque quería que mi helado quedara súper cremoso, así que puse en una jarrita un pedazo de manta de cielo a modo de coladera y ahí dentro el yogur natural y lo metes al refri unas 5 horas para que suelte todo el suero.

Cuando haya pasado el tiempo, verás que tienes un yogur griego extra cremoso y que del litro de yogur, solamente tienes la mitad, además tienes aprox. una taza de suero de yogur que puedes ocupar para reemplazar el líquido en algún pastel.

img_4873

Yo para hacer mi yogur griego usé yogur del que yo hago, pero si tú quieres comprarlo, el procedimiento es el mismo, o si mejor quieres ya comprar el yogur griego también es válido.

Ahora, vámonos a preparar nuestro helado, coloca tu queso crema a temperatura ambiente junto con la leche condensada en un tazón  y bate a velocidad alta, hasta que tengas una crema muy suave y aireada, casi al doble de su volumen inicial, vierte el yogur poco a poco y sigue batiendo un par de minutos más.

Lleva al congelador por dos horas y saca y vuelve a batir 5 minutos, a las dos horas repites la operación, al menos un par de veces más.

Algunos consejos:

La combinación del queso crema y el yogur griego, hacen de este un helado super cremoso, si para ti es suficiente y ya no quieres batir más, no leas los siguientes tips y ve directo al montaje del helado, yo si lo batí tres veces más.

  1. Es mejor que cuando vuelvas a batir tu helado no se haya congelado del todo para que no te cueste trabajo batirlo, por eso te digo que cada dos horas, porque en dos horas no le da tiempo a tu congelador de congelarlo (a menos que sea muy potente) del todo y es más fácil que lo batas.
  2. Si lo dejaste más tiempo y se congeló, saca del congelador y deja unos 5-10 minutos a temperatura ambiente (dependiendo de que tanto calor hace) hasta que esté suave, yo primero lo muevo con una palita de madera para suavizarlo y luego lo bato de 3 a 5 minutos.

Montaje del helado:

Cuando hayas terminado de batir, lleva a congelar y antes de que se haya congelado del todo, comienza el montaje.

Te aconsejo que pongas tu helado en un refractario o un molde alargado para panqué, para que te sea más fácil distribuir la pasta de frutas.

Vacía tu helado por capas, primero coloca una capa de helado y vierte un poco de pasta de frutas por el centro, integra un poco con ayuda de una cuchara pero sin revolver del todo para que tenga un efecto «marmoleado»;  añade más helado encima, otra vez añade un poco de pasta de frutas y sigue el mismo patrón hasta terminar. Tu decides cuanta pasta de frutas quieres usar, yo por ejemplo no la puse toda, pero es cuestión de gustos.

Lleva a congelar hasta que este firme, mejor de un día para otro.

Ofrece.

¿Ves como hacer helado es super sencillo?

Un beso

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Helado de queso y frutos del bosque”

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: