Gelatina de yogur

Una gelatina suave, cremosa y con un delicado sabor.

Aquí en México la gelatina es un postre clásico, y hay infinidad de variaciones, en mi casa, la gelatina nos gusta mucho, y esta de yogur es en verdad irresistible. Si tienes que hacer un postre y quieres que sea muy fácil, pues esta receta es ideal, te aseguro que les gusta a todos, y prepararla te lleva unos diez minutos. 

Sigue haciendo muuuucho calor, así que a la hora del postre se antoja casi siempre algo fresco y ligero, por eso te traigo esta gelatina. Con este calor, prender el horno en casa es casi un crimen, a menos que lo haga al amanecer, cuando todos duermen. ¿Me creerás que desde que empezó el calor no he preparado granola? es que solo de pensar en el calor del horno se me quitan las ganas, por eso ando en modo fresco, con recetas de helados, sorbete, bebidas frescas y gelatina.

Esta receta me la dio mi mamá hace mil años, cuando yo recién me había casado, y es un clásico en mi cocina, ¿que no se que hace de postre, y tengo que hacer uno fácil? ¡pues, gelatina de yogur!

Si a la hora de hacer un postre en el verano, tu como yo prefieres algo fresquito, esta receta te va a sacar de apuros más de una vez, es muy sencillita, hasta puedes licuar todo en dos tandas y estará lista, lo mejor es que tu puedes elegir el sabor que desees, incluso puedes usar yogur natural y acompañarla con un surtido de frutas de temporada, siempre vas a triunfar, te lo aseguro, en mi casa  a los niños este postre les gusta mucho.

No te quedes con las ganas, te invito a prepararla y vas a ver que se va convertir en un clásico de tu cocina.

Ingredientes

1 litro de yogur del sabor de tu preferencia

  • Yo utilice de fresa, también puedes usar natural

250 ml de media crema o 1 lata de leche evaporada

  • Tu decides cual poner, yo esta vez usé media crema, lo único que cambia es la conistencia, con la media crema te queda más «cremosa» (valga la redundancia) y con la leche evaporada te queda con un sabor más delicado. También la he preparado usando 250 ml de mitad media crema y mitad leche evaporada.

1 lata de leche condensada

1 taza de agua fría

3.5 cucharadas de grenetina en polvo

1 taza de fruta natural picada de tu preferencia, por supuesto yo usé fresas, y te recomiendo que elijas la fruta según el sabor de yogur que hayas elegido.

Procedimiento

Vierte el agua fría en un tazón, este paso nos sirve para hidratar la grenetina mejor.

Espolvorea la grenetina en forma de lluvia sobre el agua fría.

Deja que se hidrate.

Una vez hidratada lleva al baño maría o al microondas hasta que este líquida y sin grumos.

Vierte en un tazón amplio el yogur, la media crema y la leche condensada, integra bien.

Añade la grenetina y con un batidor de globo bate muy bien.

  • También puedes hacerla en la licuadora, lo que si, es que lo tendrías que hacer en dos tandas, y luego integrar todo en un tazón, para asegurarte que la grenetina quede bien distribuida.

Vierte dentro de uno o varios moldes para gelatina según tu elección  y lleva a refrigerar al menos 4 horas, pero yo siempre lo hago de un día para otro.

Desmolda y adorna con la fruta picada, yo como utilice yogur de fresas utilice fresas picadas, pero tu eliges que fruta poner.

La gelatina queda muy suave, rica, con un delicado sabor a yogur. Con estas proporciones me salió una gelatina pequeña (como de 1 litro) y 5 flaneritas de las comunes.

¡Disfruta el fin de semana!

CRYS

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: