Uno de los platos que más me gustaban cuando era pequeña eran las tortitas de papa, mi mamá las hacía con queso y salchicha en rebanadas y las acompañábamos con ensalada de lechuga o nopales. Yo como ya no compro embutidos en casa, pues no uso salchicha, pero en su lugar pongo siempre una latita de atún o así sin más, de cualquier manera quedan muy ricas.
Así que, ahora que tengo mi propia familia este plato también es uno de los típicos en mi cocina, me gustan porque es muy sencillo, porque se preparan rápido y porque es muy rendidor; mas de una vez me han sacado de algún apuro, pues en el refri siempre tengo papas, huevo y queso, así que cuando no tengo tiempo de salir a comprar nada ya se que las tortitas de papa me salvan .
He escuchado a gente que dice que no prepara tortitas de papa porque son muy grasosas, y la verdad no se porque lo dicen, las que yo hago aún cuando se fríen en aceite, si las pones sobre papel absorbente al final, no quedan para nada grasosas, el secreto: tal como me dijo mi mamá es que el aceite esté bien caliente, así no absorben tanto.
Esta receta es perfecta para los lunes que por lo menos, a mi, me cuesta un poquito arrancar la semana en cuanto a las comidas se refiere. Por eso, casi siempre los lunes elijo algo sencillito, ya los demás días le pongo más ganas 😉
¿Todavía no sabes que hacer de comer hoy? pues esta es la solución, te aseguro que tienes todo en casa para hacerlas.
Ingredientes
(15 tortitas)
4 papas medianas peladas y cocidas
1 lata de atún en agua escurrido
- Si quieres puedes usar salchichas en rebanadas, con 2 de tamaño jumbo es suficiente
1 huevo grande o 2 pequeños
1 taza de queso parmesano rallado
- Yo NUNCA uso el que venden en el super en botecitos verdes porque es en polvo y está muy salado (no es queso parmesano) si pones de ese usa menos o te va a quedar exesivamente salado. Si no, puedes usar panela o queso blanco fresco y queda perfecto.
3/4 de taza de aceite para freír
Harina para enharinarse las manos
Pimienta negra
Sal al gusto
Tritura las papas con ayuda de un pasapuré.
Vierte el aceite en una sartén amplia y prende el fuego (bajo) para que se caliente bien.
Mientras tanto, en un tazón coloca las papas trituradas, el atún, el huevo, el queso parmesano, suficiente pimienta y sal al gusto.
Integra con ayuda de una cuchara todos los ingredientes.
Sube la flama a fuego medio.
Enharina muy bien ambas manos y con ayuda de la cuchara haz porciones de la mezcla de papas y atún y dales forma de tortita con tus manos, una por una.
Para esto, yo siempre tengo el bote de harina a un lado y voy enharinando mis manos, de manera que no se me pegue en las manos y pueda formar bien las tortitas, si ves que al formar la tortita, tiene un excedente de harina, sacúdela un poco antes de llevarla a la sartén.
Ve poniendo las tortitas en la sartén y deja que doren, no las apresures subiendo el fuego, porque se queman de afuera y quedan crudas (o blandas) por dentro.
Yo esto de dorar lo hago con paciencia, pues me gusta que queden bien doraditas y crujientes, cuando estén de un lado voltea y dora del otro.
- Yo nunca pongo más aceite, porque siento que es suficiente, pero si ves que tu sartén se seca puedes poner un chorrito más.
Una vez listas ve sacándolas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para que absorban el exceso de aceite.
Acompaña con ensalada.
Te aseguro que quedan suuuuper ricas, le van a gustar a todos.
¡Disfruta la semana!
CRYS