Pastel imposible de amaretto

El pastel imposible es muy posible, ¡te enseño a hacerlo!

Receta inspirada en: Pastel imposible La lechera

Receta modificada de: Crystal Sánchez

Hace unos 15 años, aquí en México, se puso de moda el pastel imposible, consistía básicamente en un pastel de chocolate acompañado de flan en la parte superior, pero cocinado todo junto, lo vendían en las cafeterías o en algunas pastelerías y todo el mundo de preguntaba lo mismo: ¿Cómo lo hicieron?.

Yo, una vez al comprar una lata de leche condensada de la marca líder, pues que me sale la receta del  dichoso pastel y ¿cual sería mi sorpresa? que los pasos parecían taaaan sencillos, que para nada era un pastel imposible. La receta era un flan normalito como el que yo preparo a base de leche condensada y para hacer el pastel ocupaban una caja para preparar pastel de chocolate, se hace el flan por un lado y el pastel de chocolate con las indicaciones de la cajita por el otro y «embadurnas» un molde con cajeta, ahí viertes primero la masa del pastel y luego la del flan, lo mágico es que durante la cocción se invierten, entonces cuando lo termines de cocinar verás que en la parte superior de tu molde está el pastel de chocolate y debajo el flan, ¡super!. Obviamente mi mamá y yo no pudimos esperar para hacerlo y  ¡tuvimos éxito!.

Durante mucho tiempo, lo hicimos de la misma manera, peeeeero a mi me quedaba la duda de hacer el pastel desde cero, sin cajita, así que hice algunas pruebas con recetas de pastel de chocolate que ya tenía y entre un intento y otro obtuve esta receta. Lo que hice es hacer mi receta de pastel de chocolate básico que combina muy bien con el flan, pero para ir un paso más allá, cambie un poco de harina por almendra molida y agregué la copita de amaretto.  ¿Lo mejor? es que puedes hacerlo en la olla express al baño maría o en tu horno, tu decides.

Con las cantidades que te pongo, yo preparé dos pasteles pequeños como para 7 u 8 personas cada uno, pero puedes preparar uno solo más grande, lo hice así para que cupieran en la olla exprés, pero uno lo hice ahí y otro en el horno.

Ya huele a fin de semana, ¿porque no sorprendes a todos con este delicioso pastel?

Ingredientes

(15 porciones)

Para el flan:

1 lata de leche condensada

1/2 lata de leche evaporada

4 huevos m

1 lata de media crema

1 cucharada de fécula de maíz

1 copita de licor de amaretto (perdón, olvide ponerla en la foto)

img_5109

Para el pastel:

2 huevos

1 barrita de mantequilla ó 1/2 taza de aceite de maíz

3/4 de taza de azúcar

1/2 taza de leche evaporada

1 cucharadita de café soluble

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 taza de harina

1/2 taza de almendras molidas

1.5 cucharaditas de polvo de hornear

1/4 de taza de cocoa

1 copita de licor de amaretto

img_5108

Para el acabado

Agua hirviendo para el baño María

1 taza de cajeta para bañar el molde

1/4 de taza de almendras fileteadas para decorar

Procedimiento:

Si lo vas a hornear precalienta tu horno a 180ºC.

En el molde que vas a ocupar vierte la cajeta hasta cubrir bien la superficie y las paredes. Reserva.

img_5115

Para el pastel:

Disuelve el café soluble en la leche evaporada tibia. Reserva.

Bate la mantequilla con el azúcar hasta esponjar.

img_5113

Añade los huevos uno a uno, luego la almendra molida.

  • Si usas aceite: Bate el azúcar con los huevos, hasta tener una mezcla espumosa. Añade el aceite en forma de hilo, bate 2 minutos más. Continúa con los siguientes pasos:

Con ayuda de un colador tamiza la harina y el polvo de hornear sobre la mezcla anterior y añade la leche evaporada seguida de la cocoa, mezcla suavemente hasta que toda la harina se haya integrado.

img_5234

Vierte en tu molde que ya está con cajeta en el fondo y paredes.

img_5114

Para el flan:

Coloca todos los ingredientes en la licuadora y procesa.

Vierte sobre la mezcla de pastel, ayudándote de una cuchara para que no caiga el chorro directo.

img_5117

Tapa con papel aluminio y coloca tu molde dentro de la olla exprés al baño maría durante 20 minutos, recuerda que el tiempo se cuenta  a partir de que comienza a hacer ruido o a indicar que comenzó la cocción.

img_5120

Si lo vas a hornear, coloca en una recipiente más grande que tu molde agua hirviendo y una rejilla, sobre ella pon tu molde con la preparación y hornea a 180ºC aprox. por 50 minutos.

  • Recuerda que el tiempo es orientativo, depende de muchos factores. así que está pendiente.
  • Si lo haces en el horno, no esperes que al hacer la prueba del palillo salga completamente limpio, pues si lo haces, te va a quedar seco. Al ser el flan cremoso, el palillo tiende a salir batido, y es mejor que este menos cocido que sobre cocido, con el tiempo irás viendo cuanto tiempo exacto necesita en tu horno 🙂

Una vez listo, te vas a dar cuenta que la magia ocurrió, ambas mezclas se invirtieron; es decir la mezcla de flan que inicialmente quedó en la superficie, durante la cocción bajó y la de pastel de chocolate quedó arriba. Al desmoldar te queda la capa de chocolate de base y el flan bañado con la cajeta arriba.

Deja enfriar y refrigera.

Para desmoldar debe estar bien frío, así no se rompe, adorna con las avellanas troceadas.

  • TIP: Siempre que preparo pastel flan o flan, me gusta hacerlo el día anterior, le hace muy bien reposar en el refri porque se concentran todos los sabores, y sabe mucho mejor frío o a temperatura ambiente, nunca tibio.

Mmmmmmmmmm, todos van a querer otra rebanada, ¡te lo aseguro!

Si deseas, puedes añadir un poco más de cajeta al servirlo, si lo haces, entíbiala un poco para que escurra bien, además el contraste de la cajeta tibia y el pastel frío es exquisitooooo.


¡Que tengas un excelente fin de semana!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Pastel imposible de amaretto”

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: