Receta de Crystal Sánchez
Después de unos días de lluvia, aquí donde vivo, el sol ha salido con toda su fuerza, ya desde el miércoles hizo un calor increíble, así que lo que menos se apetece es prender el horno; aunque si andas con ganas de dulce, pues hay muchas alternativas refrescantes en las que no es necesario hornear nada.
Ya te he contado que a mi gusta mucho la gelatina, en particular en México es un postre que al menos, en las fiestas de cumpleaños, acompaña siempre al pastel, pues a la hora de partir el pastel invariablemente se ofrece con una rebanada de gelatina, ya te imaginarás entonces que hay una variedad inimaginable de sabores de gelatina, para todos los gustos, desde las clásicas de agua hasta combinaciones más audaces que casi casi rozan la panna cotta.
Esta que te traigo yo, ya la había probado alguna vez en un restaurante y en alguna fiesta, lo que la hace tan rica es la combinación del sabor del yogur natural muy cremoso, con un coulis a la hora de servirse, y la he visto con coulis de frutos rojos, de mango, de higo, en fin es lo que tengas a mano.
Para hacer la gelatina de hoy: utilicé chabacanos, porque mi mamá y yo habíamos ido al tinaguis de aquí y compramos unos chabacanos muy bonitos y dulces (que veían revueltos con unos más duros y ácidos) y la preparé para celebrar el cumpleaños de mi hermano; Como te decía para acompañar el pastel.
Así que si quieres un postre bien sencillo pero muy rico, esta gelatina es para tí, la adición de la crema, la hace muy cremosa y le da un toque muy rico.
Ingredientes:
Para la gelatina:
1 litro de yogur natural sin azúcar
200 ml de leche condensada azucarada
1/2 taza de crema ácida (sour cream)
1 taza de agua fría
3 cucharadas de grenetina
Para el coulis:
500 gr de chabacanos sin hueso
- Puedes usar cualquier otra fruta que prefieras
75 ml de agua
100 a 150 gr de azúcar
Procedimiento:
Para la gelatina:
Hidrata la grenetina en forma de lluvia sobre el agua fría, una vez hidratada lleva al baño maría hasta que se derrita por completo y no queden grumos.
- Puedes derretirla también en el microondas durante unos 30 segundos.
En un tazón amplio, vierte el yogur natural, la leche condensada, la crema y la grenetina.
Con ayuda de un batidor de globo integra muy bien.
Vierte en un molde para gelatina y refrigera por espacio de 3 horas, mejor si es de un día para otro.
Para el coulis:
Lava muy bien los chabacanos y deshuesa uno por uno.
Colócalos en una olla con el agua y el azúcar, y cocina a fuego bajo por espacio de unos 20 minutos, o hasta que veas que adquirió la consistencia de una mermelada, no dejes que se seque mucho.
Rectifica de azúcar, si lo deseas más dulce, puedes añadir más azúcar y cocinar 5 minutos más.
- Si los chabacanos no están maduros, vas a necesitar más azúcar pues de lo contrario, el coulis te va a quedar muy ácido.
Cuando casi hayas finalizado la cocción, pasa tu batidora de inmersión para hacerlos un puré terso y homogéneo, o licua en la licuadora.
Deja enfriar.
Desmolda la gelatina y baña con el coulis de chabacanos.
¡Listo! ya tienes un postre rico y muy sencillo.
CRYS