Receta de Elia González
Cuando era niña y comenzaba la temporada de elote, además de hacer esquites, mi mamá preparaba pastel de elote, recuerdo que hacía uno grande y entre todos nos lo íbamos terminando poco a poco. Esa receta de pastel de elote se repetía año tras año en casa y yo nunca le hice el feo.
Después cuando comencé a hornear mis propios pasteles en casa, por alguna razón no le pedí esta receta a mi mamá e idee una yo (que tampoco les he compartido aquí) y luego me dieron esta, peeeero por alguna razón el fin de semana pasado le llame a mi mamá y le pedí la receta de su pastel de elote, y hoy la traigo para ustedes.
Esta es una receta muy distinta a la que ya les compartí antes y a todas la que he probado, pues tiene la peculiaridad de no llevar lleva harina, sino galletas marías molidas en su lugar, eso le da un sabor diferente e inconfundible, además de una textura un poquito más seca, yo como siempre le puse algo que la receta de mi mamá no llevaba, lo sé, siempre ando cambiando las recetas, pero les aseguro que la adición de rompope le va de maravilla.
Y claro, ya se que siempre les digo lo mismo, pero esta receta es bieeeeen fácil, se prepara de volada, así que no hay pretextos: el postre de este fin de semana te luces y lo haces en casa, yo te llevo paso a paso, vas a ver que tengo razón no solo en lo fácil, también en lo rico.
¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Para el pastel:
125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
100 gr de azúcar
3 huevos pequeños ó 2 grandes
3 elotes pequeños ó 2 grandes
1/4 taza de leche
1/4 de taza de rompope
- Si no quieres poner rompope, puedes poner 1/2 taza de leche
125 gr de galleta maría molida (yo use marbú dorada)
1 cucharadita de polvo de hornear
Para la crema de rompope:
6 cucharadas de media crema o crema de leche espesa
6 cucharadas de rompope
3 cucharadas de leche condensada
3 cucharadas de agua
1/4 de cucharadita de grenetina
Procedimiento
Precalienta el horno a 170ºC
Para el pastel:
Muele la galleta maría con ayuda de un rodillo o en un procesador de alimentos.
Engrasa un molde y «enharina» pero con un poco de la galleta molida.
Bate la mantequilla con el azúcar a velocidad media hasta que consigas una textura cremosa.
Añade los huevos y sigue batiendo ahora a velocidad alta por unos 4 minutos.
Con ayuda de un procesador de alimentos o una licuadora, muele el elote desgranado con la leche y el rompope, mejor si echas primero la leche y rompope y luego el elote, una vez que tengas una mezcla homogénea está listo.
Vierte la mezcla anterior sobre los huevos y mantequilla.
Añade también la galleta molida y el polvo de hornear, integra a velocidad baja o con ayuda de una palita.
Vierte sobre tu molde y lleva a hornear por espacio de 40 minutos, puedes espolvorear con más galleta molida antes de meterlo al horno, yo lo olvidé.
- Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo, pues depende de muchos factores, entre ellos tu horno, estará listo cuando al insertar un palillo o brocheta, este salga seco.
Una vez listo deja enfriar y desmolda.
Para la crema de rompope:
Mientras el pastel se enfría, hidrata la grenetina en forma de lluvia en las tres cucharadas de agua, cuando se hidrato por completo, lleva al baño maría hasta que se haya derretido por completo y tengas un líquido uniforme. reserva.
En un tazón vierte la crema de leche, el rompope y la leche condensada, integra bien y añade la grenetina, integra otra vez y deja reposar, al pasar el tiempo va a espesarse un poco, ya estará lista.
Para servir, baña cada rebanada con la crema de rompope.
¡Delicioso!
¡Un beso!
CRYS
Me encantan tus recetas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Besos!
Me gustaMe gusta