Cremoso de tuna y granola (sin azúcar)

Un postrecito super sano, cargado de sabor, sin azúcar ni grasa. ¡Perfecto para equilibrar tus comidas sin renunciar al postre!

Receta de Crystal Sánchez

Lo dulce siempre me ha acompañado en mi vida, desde niña recuerdo mi predilección por los malvaviscos, los chocolates y los helados, nunca he sido mucho de caramelos, ni refrescos, ni comida chatarra, pero los chocolates, pasteles, gomitas y cualquier postrecito que me endulce la vida, es bienvenido.

Cuando era niña mi abuelita Rebeca me acostumbró al postre: después de comer siempre tenía «algo» para endulzar el paladar y no necesariamente era algo calórico y copioso, sino más bien un bocadito que cerrara nuestra comida: a veces una fruta, o plátanos con crema,  un pedacito de palanqueta de nuez, una rebanada de jamoncillo o un bombón de chocolate, si no, pues nos faltaba algo.

Uno de los postrecitos sencillos que recuerdo de mi abue, era en la temporada de tunas: tunas con crema, ¡si! muy frías con unas cucharadas de crema y un poco de azúcar hacían el mejor postre para una tarde de verano, no se si ella se lo inventó, pues a quien le he contado acerca de las tunas con crema siempre pone cara de desconcierto.

Así que cuando la temporada de tunas empieza, no puedo evitar comprar algunas y tenerlas listas en el refri para satifacer mi antojo dulce, lo que si, es que yo sustituyo la crema por yogur natural (mejor si es griego), pues aunque soy postrera, trato de balancear mis comidas, por eso quise traerte una versión un poquito más elaborada que las tunas con crema de mi abue y más sana, porque comer postre no tiene porque hacernos daño, eso si, tienen que gustarte las tunas, porque son el ingrediente principal, pero si no te gustan, pues escoge mango, fresas o granada ¡Que rico!

En México celebramos la independencia de México el 15 de septiembre, por eso, aunque esta receta la había preparado hace días, la estaba guardando para celebrar en el blog las fiestas patrias, un postre muy mexicano y muy sano para compartir.

¡Vamos a la receta!

Ingredientes:

(6 porciones)

5 tunas frías en cuadritos

3 yogures naturales sin azúcar (griego si lo quieres más cremoso)

6 cucharadas de miel pura de abeja

Para la costra:

3 cucharadas de granola hecha en casa (puedes usar avena solamente)

3 cucharadas de mantequilla de cacahuate (puedes utilizar de almendra)

6 vasitos para montar el postre

Procedimiento: 

Coloca la granola, con la mantequilla de cacahuate en un tazón, integra bien con ayuda de una cuchara.

Distribuye en el fondo de cada vasito imitando la costra de una chessecake.

En otro tazón integra la tuna con el yogur.

Llena cada vasito con las tunas y sobre ellos coloca miel de abeja.

Adorna cada vaso con una rodaja de tuna.

¡Disfruta del postre!

Y si, puedes comer dos veces 😉

¡ Que tengas bonita semana!

 ¡Viva México!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: