Receta de Crystal Sánchez
A veces la comida del fin de semana se tiene que multiplicar, al menos en mi casa, si no salimos a comer, a los niños les gusta llamarle a los abuelos para que vengan a comer con nosotros. Así que esos días debo duplicar o triplicar las cantidades que habitualmente cocino y por supuesto pensar en un postre, porque para nosotros las comidas compartidas no saben a nada, si después no se da un buen postre 😉
La semana pasada, no fue la excepción y mis hijos les llamaron a los abuelos para comer en casa, lo que si, es que yo no quería hacer nada complicado, sino más bien un plato informal, rico y que nos dejara satisfechos a todos, además como mi papá, mi hermano y mi esposo son más bien carnívoros pues me decidí por parrillada.
Es un plato muy completo, rendidor, rico y lo mejor: ¡sencillo!, no necesitas encerrarte en la cocina horas y puedes variarlo en función de la carne que quieras usar (puerco, pollo o res) o los vegetales que decidas añadirle.
En mi casa la parrillada se come en «tacos»: ponemos la cacerola al centro de la mesa, una buena salsa, aguacate y tortillas calientes y cada quien va «taqueando» a su antojo 🙂
Yo para añadirle a la comida un poco de verde, improvise una ensalada como primer plato, así que rapidito resolví la comida del día.
Ingredientes
(10-12 personas)
1 kg de filete de res cortado en fajitas pequeñas
- Puedes utilizar puerco, res y pollo a partes iguales (300 gr de cada uno)
250 grs de longaniza de cerdo de buena calidad
1 cebolla grande en rodajas o 2 medianas
3 pimientos pequeños en juliana
250 gr de otra carne fría (yo utilice un poco de salchichón que compré en Tequisquiapan, pero puedes utilizar tocino, salchichas, etc.)
1/2 kg de queso Oaxaca deshebrado o cualquier otro que gratine bien
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de ajo en polvo
Sal y pimienta al gusto
Procedimiento
En una cacerola o wok grande vierte un chorro de aceite de oliva y añade la cebolla y los pimientos fileteados, cocina a fuego bajo, hasta que la cebolla y los pimientos estén tiernos.
«Pela» la longaniza y cocina a fuego bajo en la misma cacerola sin añadir aceite, pues la longaniza ya tiene su propia grasita.
Añade la carne a la cacerola.
Cocina a fuego bajo y pon el ajo en polvo y suficiente pimienta.
- Es importante que no sobre cocines la carne, pues pierde sabor y jugosidad
Cuando casi esté lista integra la carne fría que elegiste picada en cuadritos
Integra todo y deja a fuego bajo solamente un par de minutos para que se fusionen todos los sabores, rectifica de sal (como la longaniza y las carnes frías son saladas, a veces no es necesario añadir mas sal) si hace falta, añade un poco.
Apaga la flama.
Por último distribuye el queso por la superficie y tapa tu cacerola, el calor residual hará que el queso se gratine.
Sirve acompañado de salsa picante, tortillas y agua fresca.
¡Disfruta con quien más quieres!
CRYS