Panqué de leche condensada

Te invito a preparar un panqué muy diferente y delicioso, la receta ¡No te la puedes perder!

Receta de:  Nestlé, vista en el blog: Food and Cook

¿Les había contado que estoy haciendo una pequeña remodelación en casa? ¿no? bueno pues quiero que lo sepan porque así entenderán la razón por la que he disminuido la regularidad de mis publicaciones, pronto, cuando todo vuelva a la normalidad seguiré trayéndoles muchas recetas. 

No quiero ni contarles el caos en el que vivo, con cajas por todos lados, mis utensilios de cocina guardados y gente trabajando, eso sin contar que duerno en casa de mis padres, pues en mi casa ya es imposible. Así que hornear panqué es ahora mismo un lujo que me ayuda a hacer más amena mi espera.

Hace mucho tiempo cuando todavía no tenía un blog comencé a ver por la red el famoso panqué o bizcocho de leche condensada, varios blogs comenzaron a subir la receta con algunas variaciones en los ingredientes, lo raro es que no ponían la fuente, entonces era un misterio saber de dónde había venido la receta.

Peeero, como a mi me gusta siempre saber de donde viene una receta,  me puse a investigar, creo que saber el origen de una receta aunque no es imprescindible si es importante, pues es una forma de tenerle respeto, de hecho cuando alguien me pide una receta y esta me la dio alguien más, siempre le digo: esta receta es de tal persona o de tal libro.

Así que después de leer un poco por la red y encontrar esta entrada supe que la receta venía (o había venido) impresa en las latas de leche condensada y se había vuelto muy popular.

Ya saben que la leche condensada es mi debilidad, creo que muchas recetas pueden cambiar significativamente su sabor si reemplazas el azúcar por leche condensada, particularmente en esta receta la leche condesada además de dar dulzor, hace que la miga te quede muy distinta a la de cualquier otro panqué, es compacta y muy pequeñita.

Creo que no hay mejor forma de darle la bienvenida al otoño que con una tarde horneando un panqué para tomarlo con una taza de chocolate caliente 😉

Ingredientes:

50 gr de mantequilla a temperatura ambiente

4 huevos

395 gr de leche condensada

120 gr de harina de trigo

1 cucharadita de polvo de hornear

Procedimiento:

Precalienta tu horno a 170ºC

Cierne la harina con el polvo de hornear y reserva.

Derrite la mantequilla en baño maría (o si lo prefieres en el microondas) espera a que se temple. Reserva.

Echa en un tazón los huevos y la leche condensada y bate a velocidad alta, durante unos 5 minutos.

Añade la mantequilla derretida en formal de hilo y sigue batiendo.

Por último integra la harina y el polvo de hornear y ya no batas, solamente asegúrate de quitar los grumos ya sea con la batidora a velocidad baja o con una palita de madera.

Vierte en un molde para panqué, el mio mide:  21 x 10 cm.

Lleva a hornear por espacio de 45 minutos.

Estará listo cuando al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.

  • Algunos Tips: Recuerda que el tiempo de horneado depende de muchos fatores, entre ellos la temperatura de tu horno, y el material y forma del molde que ocupes; Si utilizas un molde de panqué te aconsejo hornear a 170ºC, si utilizas un molde redondo es mejor que hornees a 180ºC, en ambos casos debes estar pendiente del tiempo. 

Una vez listo, espera a que se entibie un poco y desmolda.

Yo le puse un poco de azúcar glass encima para decorarlo.

Rico, ¿no?

¡Disfruta del otoño!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

6 opiniones en “Panqué de leche condensada”

      1. El día de ayer lo hice para la cena del 14 de febrero y quedó estupendo.
        Tal cual la imagen. De sabor delicioso y la consistencia como si fuera de queso crema. Gracias 🙏🏻

        Le gusta a 1 persona

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: