Lunitas de almendra (pastas alemanas vanillekipferl)

Te enseño a hacer unas galletas exquisitas y muy sencillas.

Receta del blog: La cocina de babel

Ha llegado la hora de prender el horno sin parar, las nuevas temperaturas y el otoño ya instalado en nuestras casas nos invitan a hacerlo.  Una de las maravillas de las estaciones más frías es poder disfrutar alimentos calientitos y reconfortantes y las galletas son perfectas para tal fin.

Yo, aunque no he podido comenzar a hornear sin medida como acostumbro cada que inicia el otoño, me hice un espacio para poder traerte esta receta.

Mi vida últimamente transcurre entre polvo, tareas maratónicas de los niños, y un ir y venir de una casa a otra.; pues como les había contado estoy haciendo una pequeña remodelación en casa que me ha descontrolado un poco y está haciendo que mi tiempo libre se esfume sin dejar rastro. Ahora mismo,  me estoy quedando en otra casa y voy diario a la mía a supervisar la obra y sacar ropa y cosas que vamos necesitando, así que podrás imaginar los malabares que tengo que hacer para cocinar u hornear algo.

Para dejar que el otoño entre a nuestras casas, quise compartirte esta receta, tan rica y facilota. Cuando la ví en el blog de Juana hace ya varios años, supe que tenía que hacerla, sobre todo por la simplicidad de no necesitar cortadores ni muchos ingredientes.

Así que, como soy fan de las almendras no podía esperar para prepararlas y el mismo día que las publicó puse manos a la obra, ¡y fue todo un acierto!, las galletitas son deliciosas, muy aromáticas y delicadas, a todos en casa les encantaron.

Esta receta se ha convertido en una de mis favoritas, porque tu sabes que me gustan las cosas sencillas, hacerlas es un regalo: pones todo en un tazón, amasas con las manos (lo cual es muy reconfortante), formas simpáticas lunitas, horneas unos minutos, al salir del horno las rebozas en azúcar y te sientas a disfrutar la tarde entre galletas y un buen café :).

Si aún no te animas a hacer galletas porque te parece complicado, te invito a probar esta receta y verás que no es así.

Ingredientes:

(30 galletitas)

Para las galletas:

140 gr de harina común

30 gr de azúcar

50 gr de almendra molida

90 gr de mantequilla fría cortada en cuadritos

1 cucharada de licor amaretto

  • la receta no la lleva, pero créeme que le da un toque exquisito

1 yema de huevo (mejor si es de rancho)

Para revolcar las galletas:

100 gr de azúcar

1/2 vaina de vainilla

  • Si no tienes vainas de vainilla, pues usar solamente azúcar o una mezcla de azúcar y canela

Procedimiento:

Primero vamos a hacer el azúcar avainillado.

Con ayuda de un cuchillo abre la vaina y con cuidado saca el «polvito».

Vierte en el azúcar e integra. Después echa la vaina y deja reposar en un frasco tapado, mejor si es de un día para otro o durante varios días, así se impregna más de vainilla.

En un tazón coloca la harina y el azúcar.

Añade la almendra y la mantequilla.

Trabaja con las manos, hasta que sientas que has integrado todos los ingredientes, la idea es que obtengas una consistencia arenosa.

Añade la yema y el licor y amasa otra vez, te va a quedar una masa tersa con la cual podrás hacer una bola sin que se te pegue en las manos.

  • Si sientes que se sigue pegando añade una cucharada de leche, yo no lo hice porque añadí el licor de amaretto y fue suficiente.

Envuelve la bola en papel film y refrigera 1 hora.

Después de 1 hora enciende tu horno a 150ºC.

Corta porciones de la masa y procede a formar lunitas con las manos, tu elijes el tamaño, las mías eran medianitas:

Colócalas sobre una charola para galletas.

Hornea durante 12 minutos aproximadamente.

Saca del horno y deja reposar unos 5 minutos.

  • No tienen que quedarte doradas, sino completamente blancas

Una vez transcurridos 5 minutos, revuelca cada galleta en el azúcar, ¡Son muy frágiles! hazlo una por una y con calma.

Colócalas con cuidado sobre una charola o plato extendido y deja reposar unos 20 minutos más, para que no se desmoronen al manipularlas.

Mira que bonitas quedan:

¡Deliciosas!

Acompaña de un buen café y buena compañía

¡Disfruta el fin de semana!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Lunitas de almendra (pastas alemanas vanillekipferl)”

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: