Basada en la receta de Tortitas de atún de mi mamá 😉
Una de las cosas que más nos gustan en casa es el atún, tanto el natural como el enlatado, pero, hablando específicamente del enlatado es un básico en mi cocina porque me saca de apuros; ya sea que se los envíe a los niños acompañado de vegetales y mayonesa para el lunch, o que lo ponga sobre un pan tostado para cenar con unas gotas de limón y rebanadas de aguacate.
Es una buena fuente de proteína, vitamina B12 y ácidos grasos omega 3, tenerlo a la mano es muy funcional, pues puede ser base de muchos platillos porque puedes cocinarlo de una amplia variedad de formas.
En casa, el atún es un favorito y una de las recetas preferidas por todos, es esta, que desarrollé a partir de la receta de tortitas de atún de mi mamá (que pronto les traeré), haciéndole algunas adecuaciones.
La adición de la albahaca le confiere un sabor muy especial, además la papa le da además de sabor un buen aporte de hidratos de carbono que convierten este receta en un plato completo si lo acompañas con una buena guarnición de verduras al vapor.
Esta receta es perfecta para cuando no sabes que hacer de comer o el tiempo no te da tregua, pues además de ser sencilla, utilizas ingredientes que generalmente tienes disponibles en casa.
Ingredientes:
(10 a 12 tortitas)
2 latas de atún en agua
1 papa grande bien cocida
1 huevo
1/4 de taza + una cucharada de avena molida
1/3 de taza de queso parmesano rallado
Un puñito de hojas de albahaca frescas picadas fino
- Más o menos son unas 12 hojitas
Sal al gusto
Aceite para freír
Procedimiento:
Con ayuda de un pasapuré aplasta la papa.
En una sartén amplia vierte un chorro generoso de aceite, no tienen que nadar las tortitas, pero si tener suficiente para que se doren de manera uniforme.
Pica finamente las hojas de albahaca.
Coloca en un tazón la papa, el atún, el huevo, la avena, el queso parmesano y las hojitas de albahaca.
Con ayuda de una cuchara integra los ingredientes muy bien, debe quedarte una masa tersa y manejable que no se quede pegada en las manos, si acaso se pega, añade una cucharadita más de avena, pero para mi no fue necesario.
Rectifica de sal y añade un poco de ser necesario.
Con la cuchara toma un poco de la masa y con las manos moldea hasta tener la forma y el grosor deseado, a mi, me gustan gorditas.
Conforme las moldeas, ve colocándolas en tu sartén con el aceite bien caliente y dora a fuego bajo.
Voltea y dora por el otro lado.
- Es importante que sea a fuego bajo, porque de lo contrario te quedan muy doradas por fuera y por crudas por dentro.
Coloca un plato con papel absorbente y ve sacando las que estén listas. Deja que escurran el exceso de aceite.
Sirve acompañadas de vegetales al vapor o la ensalada de tu elección.
¡Son deliciosas! Yo hice el doble de la receta porque quería que me sobraran, así las mando de lunch al otro día 😉
¡Un beso!
CRYS
Qué original y parece riquísimo!! Me la apunto para probar 🙂
Me gustaMe gusta
¡Te aseguro que te van a quedar riquísimas! ¡Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona