Hotcakes sanos de avena (tortitas americanas de avena, panqueques de avena)

¿Amas los hotcakes, pero quieres probar una versión más sana? Te cuento como preparlos con avena, te aseguro que esta receta ¡te va a encantar!

Receta de Crystal Sánchez

Todavía no conozco a nadie a quien no le gusten los hotcakes , creo que es uno de los desayunos más populares en el occidente, inclusive hay restaurantes que se especializan en vender desayunos a base de distintos tipos.

En casa nos gustan a todos y es uno de nuestros desayunos favoritos de domingo, nos encanta comerlos coronados con yogur natural, miel y frutas, mis dos hijos prefieren la crema de avellanas con leche condensada, aunque tampoco podemos resistirnos a la mermelada o la cajeta con plátano, así, nuestro desayuno favorito siempre tiene un toque diferente.

No es sorpresa que en cuanto a la preparación de cualquier alimento, a mi me gusta innovar, pero mis hijos son muy puristas con respecto a los hotcakes, tienen que ser los normalitos, sin otros sabores, sin frutas, sin cosas raras, como dicen ellos. Sin embargo, eso no me detiene y a menudo les preparo a ellos, mi receta de toda la vida y para mi hago alguna combinación, por ejemplo a veces los hago con manzana y pasas, otras de naranja y chocolate, pero mis favoritos son los de avena, aunque debo reconocer que me he tardado en dar con una receta que me convenza del todo, pues cada que los hago voy cambiando los ingredientes y las proporciones, así, llegue a esta receta que es la que más me ha gustado y que te aseguro te va a gustar a ti también.

Al prepararlos con avena, mejoras su aporte nutrimental, conviertes a los clásicos hotcakes en una buena fuente de carbohidratos complejos y proteínas. Si además, los acompañas con yogur y frutas tienes ya un desayuno super completo que te va a dar la energía suficiente para comenzar tu día.

Así que si a ti también te apetece probar unos hotcakes diferentes y muy sanos, no puedes dejar de preparar esta deliciosa receta, lo mejor es que va todo en la licuadora, así que no tienes porque ensuciar trastos de más.

Para preparar esta receta utilizo avena remojada, esto es para activar las enzimas e eliminar las impurezas, si se te olvido hacerlo una noche antes, procura hacerlo por lo menos un par de horas, yo para no olvidar hacerlo, me he hecho el hábito de dejar avena o amaranto remojando antes de irme a dormir, ya sea que ocupe para un smoothie, o porridge o en este caso hotcakes, al otro día ya está lista. Si te interesa leer un poco más sobre el porque es importante remojar la avena y otros granos, puedes ir aquí en inglés y aquí y aquí en español.

¡Te invito a mi cocina!

Ingredientes

2 claras de huevo ó 1 huevo grande

1.5 tazas de avena entera

2 tazas de agua purificada + 1 cucharadita de vinagre blanco

2 cucharadas de fécula de maíz

1 vasito de yogur natural (150 grs)

1/2 taza de leche

3 cucharadas de miel de abeja

1-2  cucharadas de mantequilla de cacahuate

1 cucharadita de vainilla

1 cucharadita de polvo de hornear

1/2 cucharadita de bicarbonato

Dos cucharadas de mantequilla o aceite de coco virgen extra

Para acompañar:

Yogur natural

Frutas

Miel de abeja, de maple o mermelada

Procedimiento:

Una noche antes deja la avena remojando en las dos tazas de agua purificada con el vinagre blanco.

Una vez remojada, enjuaga bien la avena con agua nueva y escurre bien.

Coloca la avena con el resto de los ingredientes (a excepción de la mantequilla/aceite de coco) en la licuadora y procesa un par de minutos, hasta que tengas una mezcla homogénea.

  • Tip: Siempre que hagas hotcakes, recomiendo dejar reposando la mezcla ya preparada por lo menos 5 minutos, mejor si puedes dejarla en reposo 10, esto es porque, me he dado cuenta que con el reposo trabajan el polvo de hornear y el bicarbonato y hacen la mezcla más esponjosa y espesa, como si tuviera diminutas burbujas, el resultado es que te quedan más esponjosos y gorditos.

Alista tu plancha o sartén y coloca un poco de mantequilla o aceite de coco virgen extra a fuego medio y con ayuda de un cucharón vierte porciones en tu sartén, yo prefiero ocupar una plancha amplia y así hacer de cuatro en cuatro, pero puedes ocupar una sartén y cocinar uno por uno.

Cuando veas que comienzan a tener burbujitas, voltea con cuidado y cocina un minuto más.

Sirve acompañados de yogur natural, miel y frutas.

¡Un beso!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: