Tortitas de flor de garambullo

¡Deliciosas tortitas de flor de garambullo! Aprende a cocinarlas con mi receta.

En México nos comemos las flores, no solamente las de calabaza como en otras partes del mundo, sino las de sábila, las de maguey, las de palma, las flores de las jacarandas, las de jamaica y concretamente aquí, las de algunos cactus como son los garambullos, no por nada en 2010 la comida mexicana fue declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

La forma de comer en México es muy diversa, al ser un país muy grande con una importante variedad de microclimas, los alimentos disponibles además de ser diferentes en cada región y muy variados, se preparan de forma distinta, incluso en el mismo estado (hay 32 en toda la república). Así que lo que se come en el centro que es dónde vivo no es para nada similar a lo que se come en el norte o en el sur de la república.

En el estado de Hidalgo, tenemos 84 municipios y climas que van desde el cálido húmedo hasta el seco. Aquí el clima es seco y la flora se inclina al matorral desértico arbustivo, así que abundan las cactáceas.

Los garambullos son unos cactús grandes, de alrededor de 2 metros, que dan un fruto parecido a una cereza pequeña (en cada espina) y al inicio de la primavera se llenan de flores, esas flores son riquísimas y justo estos días es común encontrar señoras vendiendo flores de garambullo al ir al mercado.

Hay muchas formas de comer las flores de garambullo, las hacen en mermelada junto con las frutitas, en quesadillas, con huevo y una de las formas más comunes de comerlas es en tortitas ¡son deliciosas! además mientras las cocinas tu casa se aromatiza naturalmente 🙂

Esta receta me la paso mi mamá y te recomiendo mucho que si tienes la posibilidad de conseguir las flores, no dudes en prepararlas, te aseguro que vas a quedar gratamente sorprendido.

Quería compartirla aquí, pues aunque en muchos lados los garambullos no se dan, esta es una receta tradicional del Valle del Mezquital, concretamente de mi querido Actopan y quiero además de darla a conocer, preservarla para que esté disponible para futuras generaciones, no hay que olvidar nuestras raíces.

¿Te animas a prepararla?

10

Ingredientes

(12 tortitas)

Para las tortitas:

2 sardinas de flores de garambullo (las señoras que la venden usan esta medida para venderlas) son más o menos dos tazas y media de flores.

Agua para hervir

Pizca de bicarbonato

1 huevo

3 cucharadas de pan molido

100 gr de queso panela rallado

Aceite para freir (yo utilizo de maíz)

Para el caldillo:

4 jitomates medianos (tomate rojo)

5 chiles de árbol + 2 chiles morita (si se desea más picoso)

1/4 de cebolla pequeña

1 diente de ajo gordo

1 hoja de laurel

Aceite de oliva virgen extra para freir

Sal al gusto

Procedimiento

Enjuaga con abundante agua las flores de garambullo.

Coloca en una cacerola suficiente agua, cuando empiece a hervir añade una pizca de carbonato y las flores.

11

Deja hervir durante 5 minutos.

12

Una vez listas escurre las flores en una coladera y ayudándote con la mano presiona ligeramente para eliminar el exceso de agua.

13

Coloca las flores ya escurridas en un tazón y añade el huevo, el pan molido y el queso rallado.

14

15

En una sartén amplia añade un chorro generoso de aceite de girasol.

Con las manos bien mojadas ve formando tortitas y fríe a fuego medio por ambos lados.

16

Escurre sobre papel absorbente.

17

Para preparar el caldillo, coloca los jitomates y los chiles en una cacerola con un poco de agua, solo para taparlos, deja hervir de 3 a 5 minutos.

Muele en la licuadora los jitomates, chiles, la cebolla y el ajo con 1 taza del agua en la que los herviste o caldo de pollo. Una vez bien molido reserva.

Coloca en una cacerola un chorro de aceite de oliva y vierte el jitomate molido acompañado de una hoja de laurel.

Cocina a fuego bajo hasta que espese un poco y añade una pizca de sal.

Pon las tortitas dentro del caldillo caliente y sirve.

Tortitasdeflores

tortas1

¡Un beso!

CRYS

 

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

2 opiniones en “Tortitas de flor de garambullo”

    1. ¡Hola Isabel! es una flor de un cactus muy común en las zonas de matorral del centro de México, yo por ejemplo la consigo fácilmente en el valle del Mezquital (región del estado de Hidalgo) espero haberte ayudado. ¡Saludos!

      Me gusta

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: