Helado de coco vegano

¿Has probado hacer helado en casa? ¡inténtalo, es más sencillo de lo que imaginas!

Receta de Crystal Sánchez

Me encantan los helados, desde niña han sido uno de mis postres favoritos, no hay forma de que me resista a una bola de helado en una tarde calurosa.

Aquí en México llamamos helado a los que están hechos a base de leche y nieves al mismo postre pero que tiene como base el agua. Existe una variedad increíble de estás últimas, pues se usan todas las frutas que tenemos disponibles (que son muchísimas) e incluso algunos sabores más audaces como los pétalos de flores, el mezcal (por cierto estoy ideando una receta de nieve de mezcal) o hierbas aromáticas. 

Desde hace unos días he decidido disminuir mi consumo de lactéos como experimento, sobre todo por que me he dado cuenta que ocupan gran parte de la dieta familiar.

Por eso, ya que esta vez me entraron las ganas de preparar helado, decidí preparar uno que pudiera comer sin ningún problema pero fuera tan cremoso y rico, que nadie notara que era un helado vegano, así que después de darle algunas vueltas al asunto y pensar como podría hacerlo sin usar lácteos, me decidí por un sencillo, cremoso y exquisito helado de coco.

Para hacerlo solo necesitas tiempo y paciencia, no es necesario que tengas máquina para helados, ni ningún artefacto especializado, con tu batidora de mano de toda la vida y un congelador vas a preparar helado, sin apenas darte cuenta. ¿Que no tienes batidora de mano? pues ese tampoco es un impedimento, utiliza una licuadora para batirlo la primera vez y para las siguientes (cuando lo sacas del congelador a intervalos) utiliza una palita de madera y bate enérgicamente un par de minutos.

La receta es muy amigable y con pocos ingredientes y el resultado es tan cremoso, untuoso y rico que es mejor que hagas el doble de la receta.

Eso si, te aconsejo que lo prepares un día antes de consumirlo para que logres que te quede muy cremoso y alcance un buen grado de congelación, aún así este helado no se endurece (congela) como cualquier otro helado, es decir, te va a quedar un helado suave y muy cremoso; si podrás formar la bolita al servirlo, pero es más untuoso que cualquier otro, supongo que la crema de coco no tiene el mismo punto de congelación que la de vaca, aún con eso es absolutamente cremoso y exquisito y para nada se nota que no tiene leche o crema de vaca, todos los que lo probaron quedaron encantados 😉

Ingredientes

1 lata de crema de coco

2 tazas de leche de coco

3 cucharadas de fécula de maíz

1/2 taza de coco rallado de buena calidad

Opcional: 1 ó 2 copitas de ron  (o ron de coco)

  • No es necesario, pero créeme que ponerlo, lleva tu helado a otro nivel, si lo van a comer niños puedes utilizar 1 cucharada de extracto de vainilla.

Opcional: 1/2 taza de azúcar

1

Procedimiento

Un par de horas antes de que empieces a preparar tu helado vacía el contenido de la crema de coco en un recipiente, revuelve bien y lleva al congelador.

5

Transcurridas las dos horas espolvorea la fécula de maíz en 1 taza de leche de coco y con ayuda de una cuchara disuelve muy bien.

23

Mientras tanto, vierte en una cacerola la otra taza de leche de coco y cuando vaya a comenzar a hervir, baja  el fuego al mínimo y vierte la leche con la fécula de maíz, mueve constantemente y cocina a fuego bajo de 3 a 5 minutos.

4

Si vas a añadir azúcar casi al terminar la cocción añádela seguida del licor de coco o la vainilla, lo que hayas elegido.

  • Generalmente la crema de coco viene endulzada, si es así, no te recomiendo que pongas el azúcar o te quedará muy dulce, si tu crema de coco no está endulzada puedes poner el azúcar.
  • En este punto debes de estar pendiente y no dejar de mover, pues podría quemarse.

Una vez que hirvió, retira del fuego, rectifica el dulzor, si crees que le hace falta azúcar, puedes añadir un poco más a tu gusto, yo no puse, porque la primera vez que lo hice añadí azúcar y me quedó muy dulce, la segunda vez no le puse y quedó perfecto, pero eso depende del gusto de cada quien.

Vierte en otro recipiente y deja enfriar.

Cuando esté a temperatura ambiente, vierte la crema de coco (que esta muy fría pues ha estado en el congelador poco más de dos horas) en un tazón y añade la leche que cocinaste con la fécula de maíz.

6

Con ayuda de tu batidora bate a velocidad alta por unos 3 minutos, hasta que esté cremosa, añade el coco rallado.

7

  • También puedes licuar, si te parece más fácil, en tal caso no pongas el coco rayado, sino hasta que ya terminaste de licuar.

Vacía la crema resultante en un refractario y lleva a congelar un par de horas.

8

Saca del congelador y vuelve a batir, yo te recomiendo que hagas este procedimiento de congelar y batir por lo menos 3 veces, eso va a deshacer los cristales de hielo y va a hacer tu helado ultracremoso 🙂

  • Debes batir cada dos horas, pues en dos horas el helado no se ha congelado del todo y eso te permite batir con facilidad, si pasa más tiempo y se llega a congelar más, va a ser difícil que batas.

Una vez listo, deja en el congelador toda la noche.

Al día siguiente tu helado estará listo: ¡Exquisito y muy cremoso!

2

Para servir, puedes espolvorear con coco rallado.

14

¡Disfruta el sol!

CRYS

Autor: CRYSCOCINA

Me encanta cocinar, disfruto mucho el tiempo que paso en la cocina, me gustan las recetas sencillas, la cocina es mi fuga a otro mundo en el que puedo crear lo que yo quiera.

Me encanta leer a quien está del otro lado, si te gustó la entrada o tienes alguna inquietud déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: