Adaptada del libro: Dulces sorpresas, Nestlé.
Siempre que hago flan, no puedo evitar ponerle alcohol, es que siento que añadir una copita le da un sabor extraordinario, a veces pongo tequila, a veces cognac, brandy, lo que tenga a mano ¡no puedo evitarlo!.
El flan y el licor combinan de maravilla.
Además cada vez que preparo flan, le hago algún cambio, es que es tan versátil que me parece aburrido hacerlo siempre igual, ya en el blog tengo esta receta y esta otra. Esta vez a la receta de toda la vida (la del flan napolitano del libro de la lechera Nestlé) no le puse el queso crema porque no tenía y decidí añadirle una lata de media crema para hacerlo más tierno, ¡Fue un gran acierto! queda mucho más ligero que con el queso crema, muy suave, ¡Delicioso!.
Este flan lo lleve al open house de uno de mis amigos y se terminó de volada, ¡les gustó a todos! así que puedo decir que, pasó la prueba 😉
La receta como siempre, no tiene ninguna complicación, es licuar y cocer, además como de costumbre, lo preparé en la olla exprés, pero si deseas puedes hacerlo en el horno al baño maría.
Mi recomendación siempre para los flanes es no apurarlos, quedan mucho más ricos y consistentes si los haces el día anterior, pues ganan sabor y firmeza, además como observación personal te puedo decir que es más rica una rebanada de flan bien fría.
¿Te animas a prepararlo?
¡Vamos a la cocina!
Ingredientes
5 huevos
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
1 lata de media crema o crema de leche de vaca espesa
2 copitas de ron
1 cucharada de fécula de maíz
Azúcar para el caramelo
Procedimiento
*Si lo vas a cocer en horno, precalienta tu horno a 190ºC.
Coloca el azúcar a fuego bajo en una cacerola (yo uso la flanera en la que lo voy a hacer para no ensuciar doble,m que en realidad no es una flanera sino una cacerolita de peltre que cabe perfecto en la olla exprés) y mueve constantemente hasta que se haya derretido y se convierta en caramelo.
Una vez listo el caramelo baña el fondo y las paredes de tu flanera o recipiente donde harás el flan. Reserva.
Licua el resto de los ingredientes a velocidad alta.
Vierte dentro de la flanera/recipiente que vas a ocupar y tapa con papel aluminio.
Si lo vas a cocer en horno, coloca dentro un recipiente con agua muy caliente, para hacer el baño maría.
Dentro coloca tu flanera tapada y hornea por 1 hora aprox.
- El tiempo de horneado es orientativo, depende de tu horno, debes de estar pendiente desde el minuto 40.
Una vez listo, saca del horno y deja enfriar.
Si lo vas a hacer en la olla exprés, coloca dentro la rejilla para baño maría y añade agua hasta cubrirla.
Coloca la flanera sobre la rejilla y tapa la olla, coloca la válvula y cocina 20 minutos después de que tu olla indica que empezó la cocción, algunas ollas hacen un zumbido, otras muestran un arillo.
Pasados los 20 minutos, apaga la flama y retira la olla de la estufa para detener la cocción, deja que libere el vapor por si sola, es decir olvídate de la olla por 1 hora o hasta que veas que ya puedes abrirla.
Abre la olla y deja enfriar tu flan a temperatura ambiente.
Cuando ya no está caliente, mete al refrigerador, de preferencia toda la noche.
Al día siguiente desmolda tu flan y ofrece.
¡Riquísimo!
Un beso grande,
CRYS